Raza Perro Adulto Reducido en Calorías | Vitalcan Complete Control de Peso |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
Control de Peso | Control de Peso |
Marca | |
Raza | Vitalcan |
Fabricante | |
Grupo Molino Chacabuco | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
5,0% | 7,0% |
Fibra (Min) | |
7,0% | 4,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,2% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
2700,0 KCAL/KG | 3290,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
36 |
50 |
Ingredientes | |
Maíz y/o arroz y/o trigo Pellets de afrechillo de trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Levadura de cerveza deshidratada Hidrolizado de menudencias vacunas Grasa vacuna y/o aviar Cloruro de Sodio Aceite de pescado desodorizado L-lisina Metionina Cloruro de colina Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Dipropionato de amonio BHT Sulfato de zinc Óxido manganoso Sulfato ferroso Yodato de calcio Cobre tribásico Selenito de sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 D-pantotenato de calcio Ácido nicotínico Ácido fólico Biotina |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Glucosamina Metilsulfonilmetano (MSM) L-Carnitina Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos para perros están formulados con ingredientes comunes en alimentos estándar, incluyendo cereales como maíz, arroz y trigo, además de fuentes animales como harina de carne, vísceras y grasas. El producto de Raza utiliza maíz, arroz o trigo de forma variable, lo que puede indicar cierta flexibilidad pero también menor consistencia en la materia prima. En cambio, Vitalcan muestra un listado más detallado y específico, incluyendo harina de proteína animal varios tipos, aceite de pollo y aditivos funcionales como fructooligosacáridos (FOS), mananooligosacáridos (MOS), y extractos naturales que aportan beneficios digestivos y antioxidantes. Esto le da a Vitalcan una ventaja en cuanto a inclusión de ingredientes que favorecen la salud digestiva y general del perro. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Vitalcan presenta un contenido más alto (26% vs. 21%), lo que es importante para mantener la masa muscular en perros adultos, especialmente en control de peso. También contiene un porcentaje de grasa mayor (7% vs. 5%), que puede aportar más energía sin sacrificar la calidad si se balancea bien. La fibra es más alta en Raza (7% vs. 4.5%), lo que es favorable para la digestión y control del apetito, pero puede reducir la densidad calórica. Vitalcan, aunque con fibra menor, compensa con elementos funcionales que mejoran la absorción y salud intestinal. La energía aportada por Vitalcan es considerablemente superior, lo que puede ser adecuado para perros activos o en entrenamiento. Puntos fuertesRaza ofrece un nivel elevado de fibra, siendo útil para perros que necesitan controlar el peso mediante sensación de saciedad. Por otro lado, Vitalcan destaca por su mayor contenido proteico y la incorporación de aditivos beneficiosos como la glucosamina para las articulaciones, L-carnitina para el metabolismo lipídico y prebióticos para la flora intestinal. Estos elementos hacen que Vitalcan no solo controle el peso, sino que también promueva la salud general, siendo más integral en su enfoque nutricional. Puntos débilesEn Raza, la principal limitación es el uso variable de cereales (maíz y/o arroz y/o trigo) que puede indicar menor control en la fórmula. Además, contiene ingredientes como harina de carne y hueso bovina, cuyo origen y calidad pueden variar, y antioxidantes como el BHT, que pueden ser criticados en alimentos para mascotas por sus posibles efectos a largo plazo. Vitalcan, si bien incluye ingredientes funcionales, tiene un contenido energético bastante elevado, lo que podría no ser ideal para perros con baja actividad o con tendencia a ganar peso si no se administra con porción controlada. ¿Cual es mejor?Considerando la composición y los ingredientes, Vitalcan Complete Control de Peso ofrece una propuesta más completa para perros adultos que necesitan mantener un peso saludable. Su formulación cuenta con un mayor aporte proteico, grasas equilibradas y componentes funcionales que favorecen aspectos clave como la digestión, salud articular y metabolismo, factores importantes para perros maduros y activos. Raza Adultos Reducido en Calorías puede ser adecuado para casos específicos donde se requiera un aporte alto de fibra, pero su fórmula menos precisa y menor calidad en ingredientes limita su recomendación frente a opciones más integrales como Vitalcan. Por lo tanto, para un propietario que busca un alimento confiable y que apoye el bienestar integral de su perro adulto en control de peso, Vitalcan sería la elección más recomendable. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.