Raza para Gatos Castrados | Royal Canin Gatos Castrados Weight Control |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
Esterilizados | Esterilizados Control de Peso |
Marca | |
Raza | Royal Canin |
Fabricante | |
Grupo Molino Chacabuco | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | 33,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 12,3% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 7,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 11,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,6% | 0,8% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,5% | 0,7% / 1,6% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | 3329,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
46 |
Ingredientes | |
Maíz y/o arroz Harina de subproductos de pollo Harina de soja Gluten de maíz Harina de carne y hueso bovina Afrechillo de trigo Grasa vacuna y/o aviar Hidrolizado de menudencias de pollo y/o cerdo Levadura de cerveza deshidratada Aceite de pescado desodorizado Metionina Bisulfato de sodio Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Pared de levadura Betaglucanos Manano-oligosacáridos (MOS) Propionato de calcio Ácido cítrico Esmectita de sodio Taurina Extracto de yucca Schidigera Colina Glucosamina sulfato BHT BHA Vitamina A Vitamina D3 Ácido nicotínico Vitamina E Pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 Sulfato ferroso Sulfato de zinc Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Selenio orgánico |
Harina de subproductos de pollo Maíz Celulosa purificada Harina de trigo Gluten de trigo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Gluten de maíz Sales minerales Grasas vacuna y/o pollo Pulpa de achicoria Aceite de pescado DL-metionina Cáscara de psyllium Taurina L-Carnitina Oligoelementos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de Sodio Sulfato de calcio Fosfato monopotásico Cloruro de potasio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de ingredientes, el alimento Royal Canin presenta una formulación más orientada a la alta especialización, con componentes como proteína vegetal purificada (gluten de trigo), celulosa purificada y pulpa de achicoria, que aportan fibra de calidad y beneficios digestivos. Incluye además L-carnitina, un suplemento relevante para control de peso en gatos castrados. Por otro lado, Raza utiliza ingredientes más comunes y menos seleccionados, como maíz y harina de subproductos de pollo, y harina de carne y hueso bovina, que suelen considerarse de calidad estándar o inferior. Aunque también incorpora prebióticos naturales y antioxidantes, la formulación es más básica y menos refinada. Análisis nutricionalAmbos alimentos ofrecen un contenido proteico adecuado para gatos adultos esterilizados, con Royal Canin ligeramente superior en proteína y algo menor en grasa, lo que favorece el control de peso. La mayor diferencia se encuentra en la fibra: Royal Canin tiene un contenido alto (12.3%), ideal para gatos castrados que pueden tener digestión más lenta o tendencia al sobrepeso. Raza tiene una fibra más baja (5%), lo que podría no ser tan efectivo en ese sentido. También es importante destacar que la humedad y la ceniza son algo mayores en Raza, lo que puede influir en la digestibilidad y la calidad global del producto. En términos energéticos, Raza ofrece más calorías por kilo, lo que puede no ser ideal para un gato con tendencia a ganar peso tras la castración. Puntos fuertesRoyal Canin se destaca por su formulación super premium, diseñada específicamente para el control de peso y las necesidades de gatos castrados. Su combinación de fibra, L-carnitina, prebióticos, antioxidantes y delicada selección de ingredientes apunta a un alimento más equilibrado y efectivo para este grupo. La inclusión de oligoelementos quelados mejora la absorción mineral, un plus para la salud. En cambio, Raza presenta la ventaja de ser una opción más económica y con ingredientes naturales como extracto de Yucca y glucosamina, que pueden beneficiar la digestión y la salud articular. Puntos débilesEl alimento Raza, aunque nutritivo, usa ingredientes menos selectos y presenta un contenido calórico alto que puede no favorecer el control de peso en gatos esterilizados. La inclusión de harina de carne y hueso bovina, aunque común, puede indicar menor grado de calidad proteica. Además, sus antioxidantes sintéticos (BHT y BHA) están en desuso o cuestionados en productos super premium. Royal Canin, a pesar de su calidad, contiene celulosa purificada, un ingrediente de relleno que no aporta nutrientes y puede ser visto como un aditivo para aumentar volumen sin valor nutricional, aunque en este caso está asociado a manejo del peso. ¿Cual es mejor?Para un propietario que busca un alimento equilibrado y especializado para gatos adultos castrados con control de peso, el producto Royal Canin es la opción más recomendable debido a su formulación orientada a esta necesidad específica, con ingredientes de mayor calidad y balance nutricional pensado para mantener la salud y controlar la obesidad. Raza puede ser una alternativa válida en un presupuesto más ajustado, pero sus ingredientes y composición lo posicionan como un alimento de calidad estándar, menos indicado para el manejo del peso y salud digestiva en esterilizados. Por ello, Royal Canin ofrece una propuesta más completa y adecuada para el bienestar a largo plazo de gatos castrados adultos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.