Raza para Gatos Castrados | Whiskas Gatos Castrados sabor Mix de Carne |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
Esterilizados | Esterilizados |
Marca | |
Raza | Whiskas |
Fabricante | |
Grupo Molino Chacabuco | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | Carne |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | 32,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | |
Fibra (Min) | |
5,0% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | % |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 12,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,6% | 0,8% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,5% | 0,5% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | 3650,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
34 |
Ingredientes | |
Maíz y/o arroz Harina de subproductos de pollo Harina de soja Gluten de maíz Harina de carne y hueso bovina Afrechillo de trigo Grasa vacuna y/o aviar Hidrolizado de menudencias de pollo y/o cerdo Levadura de cerveza deshidratada Aceite de pescado desodorizado Metionina Bisulfato de sodio Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Pared de levadura Betaglucanos Manano-oligosacáridos (MOS) Propionato de calcio Ácido cítrico Esmectita de sodio Taurina Extracto de yucca Schidigera Colina Glucosamina sulfato BHT BHA Vitamina A Vitamina D3 Ácido nicotínico Vitamina E Pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 Sulfato ferroso Sulfato de zinc Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Selenio orgánico |
Maíz y/o trigo y/o arroz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz y/o harina de soja y/o salvado de maíz y/o salvado de trigo Grasa de pollo y/o sebo bovino Harina de carne y hueso bovina Hidrolizado de menudencias de pollo/cerdo/bovino Pulpa de remolacha Harina de trigo Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Cloruro de colina Taurina Metionina Arginina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato ferroso Óxido de zinc Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Zanahoria deshidratada Espinaca deshidratada Manano-oligosacáridos (MOS) BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan cereales comunes como maíz, arroz y trigo como base, lo que es habitual en productos estándar para gatos. Sin embargo, Raza incluye harina de subproductos de pollo y harina de carne y hueso bovina, lo que aporta proteínas de origen animal aunque en forma procesada. Whiskas también usa subproductos de pollo y carne y hueso, además añade ingredientes vegetales variados como zanahoria y espinaca deshidratadas, lo que puede ofrecer algunos micronutrientes adicionales y fibra. Ambos productos presentan fuentes de grasa animal, pero Raza menciona grasa vacuna y aviar, mientras Whiskas se enfoca en grasa de pollo y sebo bovino. En general, ninguno utiliza fuentes premium como carnes frescas o deshidratadas enteras, pero ambas fórmulas parecen balancear ingredientes animales con cereales y fibras. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, ambos alimentos ofrecen un 32%, una cifra adecuada para gatos adultos castrados que requieren mantenimiento muscular pero con un consumo energético controlado. La grasa solo está especificada en Raza con un 9%, mientras que en Whiskas no se detalla, aunque su energía es ligeramente mayor (3650 vs 3500 Kcal/kg), sugiriendo una posible mayor cantidad calórica o lipídica. La fibra es igual en ambos (5%), lo que contribuye a la salud digestiva. La ceniza, que refleja minerales totales, es más alta en Whiskas (12% vs 8%), lo que puede indicar mayor carga mineral o ingredientes con contenido mineral más denso. Los niveles de calcio y fósforo son compatibles con las necesidades de gatos esterilizados, con Raza mostrando rangos levemente superiores. Puntos fuertesRaza destaca por incluir una gama amplia de aditivos funcionales como betaglucanos, mananoligosacáridos (MOS), taurina, glucosamina y extracto de Yucca schidigera, que aportan beneficios digestivos, inmunológicos y para articulaciones, importantes en gatos esterilizados propensos a problemas urinarios y articulares. Además, aporta antioxidantes y vitaminas diversas en cantidades destacadas. Por su parte, Whiskas suma vegetales deshidratados (zanahoria y espinaca), aportando fibra y antioxidantes naturales, además de prebióticos y una energía algo mayor, lo que puede ser favorable para gatos con más actividad. Puntos débilesAmbos productos contienen ingredientes que, aunque comunes, son considerados de menor calidad por algunos expertos, como harina de subproductos y harinas de carne y hueso, que varían en digestibilidad y pureza. El uso extensivo de cereales también puede no ser ideal para gatos, animales carnívoros estrictos. En Whiskas, la ausencia del dato de grasa y humedad dificulta un análisis más detallado de la composición lipídica y hidratación. Raza, aunque completo en añadidos funcionales, emplea antioxidantes sintéticos (BHT, BHA) que en exceso pueden ser cuestionables. En ambos casos, la presencia de aditivos y conservadores químicos es un aspecto a considerar para dueños preferentemente naturales. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca un alimento para un gato adulto castrado, Raza para Gatos Castrados ofrece una propuesta más completa en términos de ingredientes funcionales que contribuyen a la salud urinaria, digestiva y articular, aspectos críticos en esta etapa. Su composición nutritiva es equilibrada y presenta datos claros de macronutrientes. Por otro lado, Whiskas puede atraer por su inclusión de vegetales y ligera mayor energía, pero la falta de información sobre grasas y humedad limita su evaluación. En resumen, Raza parece brindar una opción más equilibrada y orientada a las necesidades específicas del gato esterilizado, siempre que se considere la calidad moderada de sus ingredientes. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.