Royal Canin Club Performance Gato Adulto | Upper Crock Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Upper Crock |
Fabricante | |
Mars | Tit Can Gross |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | |
Fibra (Min) | |
3,0% | |
Humedad (Max) | |
10,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 1,2% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,9% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3800,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
Ingredientes | |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, lamentablemente Royal Canin Club Performance no proporciona información detallada sobre su lista de ingredientes, lo cual dificulta una comparación directa. Sin embargo, Royal Canin suele utilizar ingredientes seleccionados y tecnología avanzada para formular sus productos, orientándose a necesidades específicas de salud. Por otro lado, Upper Crock no indica sus ingredientes, por lo que ambos carecen de transparencia en este aspecto, un punto importante a considerar para quienes buscan control sobre la calidad y fuente de la alimentación de su gato. Análisis nutricionalRespecto a la composición nutricional, Royal Canin no revela valores concretos, lo que impide evaluar su balance nutritivo. En contraste, Upper Crock presenta un perfil nutricional completo y detallado: con un 30% de proteína, cubre bien las necesidades proteicas esenciales para gatos adultos, mientras que un 11% de grasa aporta energía adecuada sin excesos. Su nivel de fibra es moderado, lo que puede favorecer la digestión. Además, el contenido de calcio y fósforo está en rangos adecuados para el mantenimiento óseo. El valor energético de 3800 kcal/kg es compatible con un gato adulto activo. Por tanto, en términos nutricionales, Upper Crock proporciona información clara y parece cumplir con los requerimientos básicos. Puntos fuertesUpper Crock destaca principalmente por ofrecer composición nutricional completa y transparente, facilitando a los dueños asegurarse de que su gato recibe la cantidad necesaria de proteínas, grasas y minerales para un adulto saludable. Royal Canin, aunque omite estos datos, es reconocido mundialmente por su enfoque en nutrición veterinaria y calidad premium, lo cual puede suponer un respaldo en la formulación. Además, la marca Premium de ambos sugiere estándares elevados en materias primas y procesos. Puntos débilesLa principal limitación de Royal Canin es la falta de información nutricional e ingredientes, lo que dificulta saber si cumple realmente con las necesidades específicas del gato adulto. Upper Crock, aunque transparente en datos, no detalla sus ingredientes, lo que podría despertar dudas sobre la calidad o tipo de fuentes proteicas y la posible inclusión de aditivos o subproductos. Esta carencia de detalle puede ser un punto negativo para dueños que prefieren conocer exactamente qué contiene la dieta de su mascota. ¿Cuál es mejor?Para un propietario que busca una opción con datos claros sobre componentes nutricionales, Upper Crock es la opción más accesible y evaluable, ya que permite ajustar dieta y cantidades basándose en valores sólidos. Sin embargo, si el dueño se inclina por la reputación y formulaciones respaldadas por investigación, Royal Canin podría representar una elección segura, aunque se recomienda solicitar más información o consultar con un veterinario para confirmar que cumple con las necesidades específicas del gato adulto. En resumen, Upper Crock ofrece mayor transparencia y detalle nutricional, una ventaja notable para la toma de decisiones responsables, mientras que Royal Canin se apoya en su prestigio y calidad premium, aunque con menos datos disponibles para evaluación directa. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.