Royal Canin Club Performance Kitten | Vital Can Balanced Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Vitalcan |
Fabricante | |
Mars | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
35,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | |
Fibra (Min) | |
3,0% | |
Humedad (Max) | |
10,0% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
14 |
49 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Harina de soja Arroz Harina de gluten de maíz Grasas animales vacuna y pollo Salvado de Trigo Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Oligoelementos Oligoelementos quelados Taurina |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Leche en polvo Huevo en polvo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Sorbato de potasio Nucleótidos de levadura Colina Pared de levadura Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a los ingredientes, Vital Can Balanced Kitten ofrece una lista completa y detallada que incluye fuentes identificables de proteína animal como harina de pollo y huevo en polvo, además de aceite de pollo y pescado para ácidos grasos esenciales. También incorpora componentes funcionales como inulina y extractos naturales de yucca y romero, junto con una amplia variedad de vitaminas y minerales. Por otro lado, Royal Canin Club Performance Kitten carece de información pública sobre su composición y lista de ingredientes, lo que dificulta evaluar su calidad y procedencia. En términos generales, Vital Can proporciona una transparencia que es fundamental para quienes buscan comprender exactamente qué están alimentando a su gato. Análisis nutricionalRespecto al valor nutricional, Vital Can presenta datos concretos, ofreciendo un 35% de proteínas, 16% de grasas, y un contenido energético de 4000 kcal/kg, cifras que se ajustan bien a las necesidades de gatos jóvenes en crecimiento, que requieren una dieta rica en proteínas y energía para un desarrollo óptimo. El contenido de fibra y humedad también está detallado, lo cual ayuda al buen tránsito digestivo y la hidratación. Sin embargo, Royal Canin no proporciona ninguna información nutricional específica en la ficha entregada, lo que dificulta una comparación técnica pero genera incertidumbre para el comprador que prioriza datos objetivos y completos. Puntos fuertesVital Can destaca por ofrecer un alimento con una formulación bastante completa y balanceada, con niveles adecuados de proteínas y grasas para gatitos, además de incluir antioxidantes naturales, prebióticos y una combinación vitamínica amplia. Este perfil nutricional respaldado por ingredientes claramente identificados es una ventaja importante para los dueños que buscan una alimentación confiable y adaptada a la etapa joven de sus gatos. Puntos débilesUn aspecto a considerar en Vital Can es la presencia de algunos ingredientes como maíz, trigo y celulosa, que son fuentes de carbohidratos menos recomendables para gatos estrictamente carnívoros, pues su sistema digestivo está menos adaptado a ellos y en algunos casos pueden provocar sensibilidades. Además, incluye conservantes como BHA y BHT que, aunque autorizados, pueden ser punto de preocupación para quienes prefieren fórmulas totalmente naturales. En el caso de Royal Canin, la principal debilidad es la falta total de datos sobre ingredientes y composición, lo que imposibilita una evaluación completa y genera dudas sobre la calidad y adecuación del producto. ¿Cuál es mejor?Considerando la información disponible, Vital Can Balanced Kitten emerge como la opción más transparente y con un perfil nutricional que cubre las necesidades específicas de gatitos en crecimiento. Aunque contiene algunos ingredientes no ideales para gatos estrictamente carnívoros y conservantes sintéticos, la claridad en la formulación y los niveles adecuados de proteínas y energía hacen que sea un alimento confiable. En contraste, Royal Canin presenta una situación incierta debido a la ausencia de datos, lo que desaconsejamos cuando se buscan opciones informadas para la salud de la mascota. Por tanto, para un dueño que desea alimentar de manera óptima a su gato joven, Vital Can Balanced Kitten resulta la elección más respaldada y segura. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.