Royal Canin Club Performance Weight Control Perro Adulto | Dogui Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Económico |
Especial | |
Control de Peso | - |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne, pollo, cereales y vegetales | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | 19,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 7,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
9,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,5% / | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,1% / | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3444,0 KCAL/KG | 3400,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
15 |
35 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne vacuna Harina de soja Salvado de Trigo Arroz Grasas animales vacuna y pollo Harina de gluten de maíz Pulpa de remolacha Harina de subproductos de pollo Hemoglobina bovina Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales DL-metionina Oligoelementos Oligoelementos quelados |
Maíz Harina de soja Subproductos de maíz y/o soja y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de subproductos de pollo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Trigo y/o sorgo Hidrolizado de subproductos de pollo y/o cerdo y/o hemoglobina vacuna y/o porcina en polvo Arroz Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Cloruro de colina DL-metionina Arveja deshidratada Espinaca deshidratada Zanahoria deshidratada |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos emplean maíz como ingrediente principal, una fuente energética común pero con menor valor biológico frente a las proteínas animales. Royal Canin utiliza harina de carne vacuna y harina de subproductos de pollo, con ingredientes específicos como hemoglobina bovina e hidrolizado de hígado de pollo, que aportan proteínas de mayor digestibilidad y calidad. Purina Dogui, en cambio, incluye una mezcla más variable y menos específica de subproductos animales y cereales, con ingredientes como harina de carne y hueso vacuna y/o porcina, y subproductos de maíz, soja o trigo, lo que indica una menor selección de materias primas nobles. Además, Purina incorpora verduras deshidratadas, como arveja, espinaca y zanahoria, que brindan fibra y micronutrientes naturales, un plus no presente en Royal Canin. Análisis nutricionalRoyal Canin ofrece un contenido proteico considerablemente superior (26%) en comparación con Purina (19%), lo que es favorable para el mantenimiento muscular en perros adultos medianos y grandes. La grasa en Royal Canin también es más alta (9%) frente a 7% en Purina, adaptándose a un control de peso al estar formulada para aportar energía moderada pero suficiente. La fibra es menor en Royal Canin (3%) respecto a la de Purina (5.5%), lo que puede impactar en la digestión y saciedad. Los niveles de calcio y fósforo en Royal Canin se mantienen dentro de rangos adecuados para perros adultos, mientras que Purina muestra un rango más amplio y variable, lo que podría afectar la uniformidad nutritiva. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación especializada para control de peso, con un equilibrio de proteínas y grasas adecuado para perros adultos medianos y grandes, incluyendo además ingredientes que facilitan una digestión eficiente. Purina, a pesar de ser un alimento económico, suma valor al incluir vegetales deshidratados, que aportan fibra y antioxidantes naturales, mejorando aspectos generales de la salud digestiva y antioxidante. Puntos débilesEn Royal Canin, el uso de maíz y salvado de trigo como ingredientes base puede ser menos favorable para perros con sensibilidad o alergias alimentarias. La ausencia de ingredientes vegetales variados también limita la diversidad de micronutrientes. Por su parte, Purina presenta una mayor dependencia de subproductos y mezclas menos definidas de proteínas animales, lo que puede reflejar menor calidad proteica. Su mayor contenido de cenizas (9.5%) sugiere un porcentaje elevado de minerales que puede ser menos digestible y afectar la absorción de otros nutrientes. ¿Cuál es mejor?Para un dueño de mascota que busca un alimento premium, equilibrado y específico para controlar el peso en perros adultos medianos y grandes, Royal Canin es claramente la opción superior por su perfil proteico más alto y formulación especializada. Sin embargo, si el presupuesto es limitado y se valora la inclusión de ingredientes vegetales para una mejor aportación de fibra y antioxidantes, Purina Dogui representa una alternativa razonable. En términos generales, Royal Canin ofrece mayor calidad y adecuación nutricional para mantener la salud y condición corporal óptima en perros adultos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.