Royal Canin Digestive Care | Gaucho Gato Pescado |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Gaucho |
Fabricante | |
Mars | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,6% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,5% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | 3500,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
41 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Maíz y/o trigo Harina de carne y hueso bovina Pellet de soja Grasa vacuna Grasa aviar Gluten Meal Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Pellets de afrechillo de trigo Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato bicálcico Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Colina Taurina Ácido propiónico Hidróxido de amonio Dióxido de silicio BHT Sulfato ferroso Sulfato de zinc Cobre tribásico Óxido manganoso Yodato de calcio Selenito de sodio Selenio orgánico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Ácido nicotínico D-pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Digestive Care utiliza ingredientes de categoría super premium, con fuentes proteicas específicas como harina de subproductos de pollo y un hidrolizado de hígado de pollo, además de incluir aceites de pescado y soja que aportan ácidos grasos esenciales. La inclusión de ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos, cáscara de psyllium y fibra de soja indican un enfoque en la salud digestiva. Por su parte, Gaucho Gato Pescado, de calidad económica, presenta ingredientes menos refinados y más genéricos, como maíz y trigo, y harinas de carne bovina y de pescado, además de grasas vacunas y aviares. Los ingredientes son más variados en origen, pero menos específicos, lo que puede afectar la digestibilidad y calidad nutricional. Análisis nutricionalEn términos de composición, Royal Canin ofrece un contenido proteico mucho más elevado, con un 36% frente al 26% de Gaucho, lo cual es relevante para gatos adultos que requieren proteínas de alta calidad para mantener masa muscular y salud general. La grasa en Royal Canin también es superior, 13% versus 9%, lo que garantiza una buena fuente de energía y ácidos grasos esenciales. La fibra y minerales son similares, aunque Royal Canin presenta menor humedad, lo que puede representar un alimento más concentrado y con mejor conservación. La energía metabólica del producto premium también es mayor, lo que es beneficioso para gatos adultos con actividad promedio. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por una formulación más dirigida a la salud digestiva, con ingredientes funcionales específicos y un balance nutritivo notable para gatos adultos. La presencia de taurina y una variedad de vitaminas y minerales quelados mejora su asimilación y contribuye a un mejor bienestar general. Gaucho ofrece una opción más económica con una fórmula que puede cubrir necesidades básicas, aportando también vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, su perfil nutricional es menos robusto. Puntos débilesRoyal Canin incluye gluten de trigo, que en algunos gatos puede generar intolerancias o alergias, y utiliza harinas de subproductos que si bien son comunes en alimento premium, pueden preocupar a dueños que prefieren ingredientes 100% carne fresca. También la presencia de BHA, un conservante polémico para algunos consumidores, es digno de consideración. Por otro lado, Gaucho usa harinas de carne y hueso, que aunque son fuente proteica, pueden ser menos digestibles y de menor calidad biológica, además de utilizar ingredientes genéricos como maíz y trigo en cantidades importantes, que aportan más carbohidratos que proteínas; su humedad alta puede también afectar la conservación. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento equilibrado, orientado a la salud digestiva, y que priorice una nutrición de alta calidad para su gato adulto, Royal Canin Digestive Care es la opción preferible. Su formulación está diseñada para optimizar la digestión, con mayor proteína y grasa que favorecen una dieta adecuada para gatos. Aunque es más costoso, justifica la inversión con ingredientes y nutrientes más específicos y funcionales. Gaucho puede ser útil para cubrir necesidades básicas en un presupuesto ajustado, pero ofrece menor calidad proteica y equilibrio nutricional, lo que podría no ser óptimo a largo plazo para un gato adulto. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.