Royal Canin Digestive Care | Infinity Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Infinity |
Fabricante | |
Mars | Patagonia Pet |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,6% / 2,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,5% / 1,7% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | 3900,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
45 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Harina de vísceras de pollo Harina de carne y hueso bovina Maíz Harina de soja Arroz Aceite de Pollo Chía Hidrolizado de menudencias porcinas Hidrolizado porcino en polvo Afrechillo de trigo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Fibras de granos de maíz Extracto de yucca Schidigera Sulfato ácido de sodio Taurina Metionina L-lisina BHT Ácido cítrico TBHQ EDTA Cloruro de potasio Colina Fibregum Catequinas Polifenoles |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Digestive Care utiliza ingredientes como gluten de trigo y harinas de subproductos de pollo junto con cereales como arroz y maíz. Hay inclusión de grasas animales y aceites vegetales, además de ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y cáscara de psyllium, que apoyan la digestión. Sin embargo, el uso de gluten de trigo y harinas de subproductos puede ser menos favorable si se busca una formulación con fuentes más nobles de proteína. En contraste, Infinity Gato Adulto usa harinas de vísceras de pollo y carne y huesos bovina, además de semillas de chía que aportan ácidos grasos omega-3 naturales. Incluye levadura de cerveza y extracto de Yucca Schidigera, que aportan beneficios digestivos y antioxidantes. Aunque tiene una base de maíz y soja, su fórmula parece enfocada en ingredientes funcionales y añadidos naturales que favorecen la salud general del gato. Análisis nutricionalRoyal Canin ofrece un contenido proteico elevado (36%), ideal para gatos adultos que necesitan mantener masa muscular, con una grasa moderada (13%) que proporciona energía suficiente sin sobrecargar. La fibra está en un nivel adecuado (3.5%) para la digestión, y una densidad energética alta (4000 kcal/kg) que puede ser beneficiosa para gatos activos o con alto metabolismo. Infinity presenta una proteína más baja (30%) pero igual proporción de grasas (13%) y similar fibra (3.5%). Tiene menor energía total (3900 kcal/kg), lo que podría ser apropiado para gatos con menor nivel de actividad. Su contenido de humedad es mayor (10%), lo que puede favorecer una hidratación natural adicional. Los niveles de minerales como calcio y fósforo son más amplios, ofreciendo flexibilidad nutricional. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación super premium, con un enfoque en soporte digestivo mediante fibras específicas y prebióticos, ideal para gatos con sensibilidad gastrointestinal o que requieren una dieta especial para su sistema digestivo. Su elevada proteína es beneficiosa para gatos adultos activos. Infinity resalta por incluir ingredientes naturales como semillas de chía y extracto de Yucca, junto con una buena fuente de proteínas animales y aditivos funcionales que potencian la salud digestiva y antioxidante. Es una alternativa premium que ofrece un perfil nutricional equilibrado para gatos adultos con necesidades acordes a una dieta saludable y natural. Puntos débilesRoyal Canin, a pesar de su calidad, utiliza ingredientes como gluten de trigo y harinas de subproductos, que pueden ser menos digestibles o causar alergias en gatos sensibles. La inclusión de BHA como conservante es otro aspecto a considerar para quienes buscan productos más naturales. Infinity contiene maíz y harina de soja, ingredientes que en algunos casos son cuestionados por su nivel de alérgenos y menor calidad proteica comparada con carnes puras, aunque su aporte con aditivos naturales ayuda a compensarlo. Además, sus niveles variables de minerales podrían requerir vigilancia para evitar excesos o desequilibrios en dietas caseras combinadas. ¿Cuál es mejor?Si el objetivo principal es un alimento especialmente formulado para la digestión sensible con alto contenido proteico y respaldo científico reconocido, Royal Canin Digestive Care es la opción más adecuada. Sin embargo, para quien priorice una fórmula más natural y equilibrada, con componentes funcionales antioxidantes y digestivos variados, y esté dispuesto a manejar los cereales de forma consciente en la dieta, Infinity Gato Adulto representa una alternativa recomendada. En resumen, la elección depende del estado de salud y preferencias del gato: para digestiones delicadas y máxima calidad super premium, Royal Canin; para un enfoque natural y buena relación calidad-precio con ingredientes funcionales, Infinity. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.