Royal Canin Digestive Care | Purina Pro Plan Urinary |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Con carne Urinal |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,8% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
45 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Gluten de maíz Arroz Harina de subproductos de pollo Carne de Pollo Maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Trigo Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Fibra de soja Cloruro de Sodio Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico Cloruro de potasio Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Aceite de pescado y/o harina de alga (Schizochytrium sp) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Digestive Care utiliza gluten de trigo y harina de subproductos de pollo como fuentes principales de proteína, acompañado por arroz, mandioca y trigo como carbohidratos. También incorpora grasas animales como grasa de cerdo y pollo, junto con aceite de pescado y soja, además de varios ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y cáscara de psyllium para la digestión. En cambio, Purina Pro Plan Urinary también usa gluten, pero de maíz, junto con harina de subproductos de pollo y carne de pollo real, lo que puede ser un indicador de mayor calidad proteica. Además, incluye aceite de pollo y/o grasa vacuna y un complejo de suplementos minerales y vitaminas más detallado, junto con ingredientes específicos para el soporte urinario como ácido fosfórico y pirofosfato tetrasódico. Análisis nutricionalAmbos alimentos ofrecen un nivel de proteína del 36%, adecuado para gatos adultos y que apoya una dieta equilibrada. En grasas, Purina presenta un contenido ligeramente superior (14% frente a 13% en Royal Canin), lo que puede ser beneficioso para energía y salud del pelaje. La fibra es algo mayor en Royal Canin (3.5% vs 3%), posiblemente favoreciendo la digestión y motilidad intestinal. La humedad es mayor en Purina (12%), lo que contribuye a una mejor hidratación, importante en gatos, especialmente en soporte urinario. Los niveles de cenizas y minerales están dentro de rangos compatibles con necesidades felinas en ambos casos, aunque Purina muestra una concentración un poco más alta de calcio y fósforo. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su compleja fórmula digestiva que incluye fibras solubles e insolubles, prebióticos y elementos como zeolita para mejorar la salud intestinal, ideal para gatos con digestiones sensibles. Mientras tanto, Purina Pro Plan se orienta claramente al cuidado urinario con componentes específicos que ayudan a mantener un pH adecuado y prevenir problemas del tracto urinario, muy útiles para gatos adultos con predisposición a esta condición. Puntos débilesRoyal Canin incluye gluten de trigo que puede no ser ideal para gatos con sensibilidad o alergias, y el uso de harina de subproductos implica menor calidad proteica comparada con carne fresca. Purina, aunque tiene carne de pollo, también utiliza harina de subproductos y gluten de maíz, que es menos digestible. Además, incorpora conservantes como BHT, que algunos dueños prefieren evitar. Ambos contienen cerales, que no son parte natural de la dieta felina, aunque en cantidades moderadas. ¿Cuál es mejor?La elección depende mucho de las necesidades específicas del gato adulto. Si la prioridad es un soporte digestivo robusto para un felino con estómago sensible, Royal Canin Digestive Care ofrece una fórmula más especializada en ese aspecto. Para gatos que requieren prevención o manejo de enfermedades urinarias, Purina Pro Plan Urinary proporciona ingredientes y suplementos adecuados para esa función, con un perfil energético y nutricional también muy equilibrado. Considerando la calidad global, Purina presenta fuentes proteicas algo más naturales y un enfoque más completo en salud urinaria, mientras Royal Canin es fuerte en salud digestiva. En resumen, para un gato adulto sin problemas específicos, Purina podría ser la opción más completa, pero para necesidades digestivas concretas, Royal Canin resulta preferible. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.