Royal Canin Digestive Care | Whiskas Gatos Castrados sabor Mix de Carne |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
- | Esterilizados |
Marca | |
Royal Canin | Whiskas |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | |
Fibra (Min) | |
3,5% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
7,5% | % |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 12,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,8% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,5% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | 3650,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
34 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Maíz y/o trigo y/o arroz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz y/o harina de soja y/o salvado de maíz y/o salvado de trigo Grasa de pollo y/o sebo bovino Harina de carne y hueso bovina Hidrolizado de menudencias de pollo/cerdo/bovino Pulpa de remolacha Harina de trigo Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Cloruro de colina Taurina Metionina Arginina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato ferroso Óxido de zinc Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Zanahoria deshidratada Espinaca deshidratada Manano-oligosacáridos (MOS) BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Digestive Care presenta una formulación con ingredientes relativamente identificables y orientados a la digestión, incluyendo gluten de trigo, harina de subproductos de pollo y diferentes tipos de harinas vegetales como arroz o mandioca. Además, incorpora fuentes de grasa variadas y elementos funcionales como fructo-oligosacáridos y cáscara de psyllium, que favorecen la salud intestinal. Por otro lado, Whiskas Gatos Castrados contiene una lista más genérica y menos específica, con múltiples opciones para un solo ingrediente (por ejemplo, maíz y/o trigo y/o arroz), lo cual puede indicar variabilidad en la formulación. Incluye subproductos animales variados y vegetales deshidratados, con presencia de prebióticos como mananooligosacáridos. En resumen, Royal Canin ofrece una composición más transparente y con ingredientes seleccionados para soporte digestivo, mientras que Whiskas muestra una mezcla más estándar y variable, adaptada a gatos esterilizados. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Royal Canin proporciona un contenido superior (36%) comparado con Whiskas (32%), lo cual es positivo para mantener la masa muscular en gatos adultos. La grasa está claramente definida en Royal Canin (13%), aportando una fuente energética estable, mientras que Whiskas no detalla este valor, lo que dificulta una evaluación completa. La fibra está presente en ambos, algo fundamental para la salud gastrointestinal; la fibra de Whiskas es mayor (5% vs. 3.5%), posiblemente para favorecer la digestión en gatos esterilizados que suelen tener problemas de peso. Sin embargo, la ceniza, un indicador indirecto de minerales totales, es más alta en Whiskas (12% frente a 9.7%), lo que puede afectar la tolerancia renal si no está equilibrada. Finalmente, la energía metabólica es mayor en Royal Canin, adaptada a un adulto activo, mientras que Whiskas da una cifra algo menor, acorde a un perfil para gatos castrados con menor actividad. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación específica para la digestión, con ingredientes funcionales que favorecen un sistema gastrointestinal saludable y un perfil nutricional claramente definido, ideal para gatos adultos. Su contenido elevado en proteínas y grasas proporciona un balance adecuado para mantener peso y energía. Whiskas, en cambio, ofrece un producto focalizado en gatos esterilizados, con mayor contenido de fibra y vegetales deshidratados para controlar peso y salud urinaria, además de incluir prebióticos que pueden apoyar la flora intestinal. Puntos débilesEn Royal Canin, la presencia de gluten de trigo y varias harinas vegetales puede ser un punto negativo para gatos sensibles o con alergias alimentarias. También incluye algunos aditivos como BHA, cuyo uso es sujeto de debate. Whiskas utiliza una lista de ingredientes menos clara y con subproductos de menor calidad aparente (harina de carne y hueso, sebo bovino), y además no especifica la cantidad de grasa ni humedad, limitando la evaluación total de su aporte nutricional. Además, el mayor contenido de ceniza puede representar un riesgo para gatos con predisposición a problemas renales o urinarios. ¿Cuál es mejor?Considerando la calidad y especificidad de ingredientes junto con un perfil nutricional equilibrado y transparente, la opción de Royal Canin Digestive Care resulta más adecuada para un gato adulto que requiere soporte digestivo y una nutrición super premium. La precisión en la formulación, junto con el aporte de fibras y antioxidantes específicos, ofrece un respaldo nutricional sólido. Whiskas, aunque orientado a gatos castrados con control de peso, presenta ingredientes menos detallados y variable calidad, lo que puede ser suficiente para necesidades básicas pero con menor enfoque en salud específica o calidad superior. Por ello, para un dueño que busca cuidar la nutrición y bienestar general de un gato adulto, Royal Canin se perfila como la elección más recomendable. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.