Royal Canin Gatos Castrados Weight Control | Sieger Katze Urinary Tract |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Esterilizados Control de Peso | Urinal Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Sieger |
Fabricante | |
Mars | Alican |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
33,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
12,3% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
11,0% | 6,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,8% / 1,8% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,6% | 0,6% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3329,0 KCAL/KG | 3858,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
51 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Celulosa purificada Harina de trigo Gluten de trigo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Gluten de maíz Sales minerales Grasas vacuna y/o pollo Pulpa de achicoria Aceite de pescado DL-metionina Cáscara de psyllium Taurina L-Carnitina Oligoelementos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de Sodio Sulfato de calcio Fosfato monopotásico Cloruro de potasio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Gluten de maíz Harina de pollo Arroz Maíz Aceite de pollo y/o grasa bovina Hidrolizado de hígado porcino Proteína de arveja Harina de salmón Huevo deshidratado Levadura deshidratada Aceite de salmón Celulosa Carbonato de calcio Regulador de acidez natural Fosfato monodicálcico Cloruro de potasio L-lisina DL-metionina Inulina Cloruro de Sodio Cloruro de colina Arginina Beta-caroteno Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Glucosamina Extracto de yucca Schidigera extracto de alcaparra salvia Té verde romero Condroitín sulfato de sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Vitamina B9 Vitamina B7 Vitamina B12 Lactobacillus plantarum Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Gatos Castrados Weight Control utiliza harina de subproductos de pollo, maíz y trigo como fuentes principales de proteína y carbohidratos. Esto indica un uso de ingredientes menos selectos, como subproductos y cereal común, que aunque pueden aportar nutrientes, no son tan preferidos desde una perspectiva de alta calidad. En contraste, Sieger Katze Urinary Tract incorpora harina de pollo, harina de salmón, huevo deshidratado y proteína de arveja, complementado con múltiples ingredientes funcionales como prebióticos, probióticos y antioxidantes naturales. Estos aportes sugieren un perfil de ingredientes más variado y de mayor calidad, con foco en bienestar digestivo y salud urinaria, además de evitar aditivos sintéticos. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, Royal Canin presenta un contenido proteico ligeramente superior (33% vs 31%), pero con menos grasa (8% frente a 14%) y considerablemente más fibra (12.3% comparado con 4%). La fibra alta es coherente con su objetivo de control de peso y saciedad en gatos esterilizados. Sieger ofrece más energía (3858 vs 3329 Kcal/kg), con mayor grasa, lo que proporciona un alimento más calórico, adecuado quizás para gatos con mayor actividad o necesidades específicas urinarias. La ceniza y humedad están dentro de rangos estándar en ambos casos, aunque Royal Canin tiene mayor ceniza, que puede relacionarse con minerales presentes derivados de subproductos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su enfoque claro en el control de peso con fibra elevada y una fórmula pensada para esterilizados, lo que puede ayudar a prevenir obesidad y mantener una buena salud metabólica. Sieger, en cambio, resalta por una formulación más completa en cuanto a ingredientes funcionales naturales, equilibrada nutricionalmente para salud urinaria, con grasas y proteínas de buena calidad, y componentes probióticos y antioxidantes que favorecen la salud general del gato adulto. Puntos débilesRoyal Canin incluye subproductos, maíz y trigo, que suelen ser menos deseables por su menor valor biológico y potenciales problemas alérgicos o de digestibilidad en algunas mascotas. Además, contiene conservantes sintéticos como BHA y galato de propilo, que hay quienes prefieren evitar. Sieger incorpora maíz en menor lugar y es más transparente en el uso de antioxidantes naturales y prebióticos, reduciendo el riesgo de componentes alergénicos o sintéticos, aunque la grasa más alta podría no ser ideal para gatos sedentarios o con sobrepeso. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento específico para gatos esterilizados con control de peso, Royal Canin ofrece una fórmula adecuada con alta fibra y proteína suficiente para mantener masa muscular, aunque en ingredientes es menos selectivo. Por otro lado, Sieger proporciona una opción más integral con ingredientes de mejor calidad, enfocada en la salud urinaria y bienestar general, con un aporte energético más alto y nutrientes funcionales naturales. En resumen, si el objetivo principal es controlar el peso en gatos esterilizados, Royal Canin es muy recomendable por su fórmula ajustada a esta necesidad. Pero si el dueño busca un alimento con ingredientes más naturales, balanceados y que favorezca la salud urinaria sin aditivos sintéticos, Sieger puede ser la mejor elección. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.