Royal Canin Giant Puppy | Royal Canin Labrador Retriever Puppy |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Grande (Mas de 35 Kg.) | Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,4% | 3,8% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,4% | 8,3% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,1% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,2% | 0,9% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3814,0 KCAL/KG | 3784,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
30 |
61 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Maíz Aceite de Pollo Hidrolizado de hígado de pollo Harina de trigo Pulpa de remolacha Sales minerales Harina de gluten de maíz Aceite de soja Aceite de pescado Levadura de cerveza Zeolita Cáscara de psyllium L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Taurina Extracto de rosa de la India L-Carnitina Betaglucanos Oligoelementos quelados DL-metionina Cloruro de glucosamina Oligoelementos Beta-caroteno Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación |
Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de trigo Arroz Harina de trigo Grasas vacuna y/o pollo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Sales minerales Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Celulosa purificada Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Aceite de borraja Cloruro de glucosamina Betaglucanos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos DL-metionina Extracto de yucca Schidigera L-Carnitina Sulfato de condroitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Selenio orgánico Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio [oligoelementos quelados: zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos provienen de la misma marca reconocida, Royal Canin, y comparten varios ingredientes base, como harina de subproductos de pollo, maíz, proteína vegetal purificada y arroz. Sin embargo, el Royal Canin Labrador Retriever Puppy incluye grasas animales específicas (vacuna y/o pollo) y una lista de vitaminas y minerales adicionalmente detallada, junto con conservantes y antioxidantes como BHA y galato de propilo, que pueden ser motivo de especulación para algunos dueños más sensibles a este tipo de aditivos. En contraste, Giant Puppy tiene una fórmula algo más simple en este sentido y añade ingredientes como levadura de cerveza y extractos naturales (rosa de la India, yuca) que podrían aportar beneficios digestivos y antioxidantes. Ambos utilizan fuentes de proteína seleccionadas por su alta asimilación, pero el Labrador detalla mejor su aporte de oligoelementos, vitaminas y sales minerales. Análisis nutricionalLa diferencia en valores nutricionales es ligera. El alimento Giant Puppy presenta un contenido un poco más alto en proteínas (32% frente a 31%) y un nivel similar de grasas (12%), mientras que el Labrador Retriever Puppy aporta más fibra (3.8% versus 3.4%) y una leve ventaja en calcio y fósforo, minerales importantes para el desarrollo óseo en cachorros grandes. La energía aportada por ambos es muy semejante, alrededor de 3800 Kcal/kg, adecuada para requerimientos elevados de crecimiento en razas grandes. La humedad en ambos es idéntica (11%), y sus cenizas también similares, reflejando una composición mineral estándar. Puntos fuertesEl Royal Canin Giant Puppy destaca por su enfoque en ingredientes funcionales naturales que pueden apoyar la salud digestiva y el sistema inmunológico de los cachorros. También tiene una proteína ligeramente más elevada, beneficiosa para el desarrollo muscular. Por otro lado, el Royal Canin Labrador Retriever Puppy está formulado específicamente para esta raza, incorporando un perfil mineral ajustado y aditivos que pueden favorecer huesos y articulaciones, especialmente importantes en labradores en crecimiento. Su inclusión de grasas animales y un listado amplio de vitaminas también apunta a cubrir necesidades específicas. Puntos débilesAmbos productos incluyen harina de subproductos de pollo, que aunque común en alimentos para mascotas, puede ser percibida como un ingrediente de menor calidad comparado con carnes frescas. La presencia de gluten de trigo y maíz puede ser un punto a monitorear en perros con sensibilidad alimentaria. El Labrador contiene conservantes sintéticos que podrían ser cuestionables para dueños que prefieren opciones más naturales. Además, la proteína vegetal purificada y algunos aditivos en ambos, aunque con alto índice de asimilación, no reemplazan completamente fuentes proteicas de alta calidad. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos dependerá en buena medida de las necesidades específicas y la sensibilidad de tu cachorro. Si buscas un producto con un perfil más natural y una propuesta que favorezca la digestión y defensas, Royal Canin Giant Puppy podría ser la opción preferible. En cambio, si tienes un cachorro labrador y deseas aportar un alimento ajustado a sus características fisiológicas y con un mayor detalle en micronutrientes, el Royal Canin Labrador Retriever Puppy es más apropiado, aunque con menos ingredientes naturales y más conservantes añadidos. En resumen, para un cachorro de raza grande genérico, Giant Puppy ofrece un balance interesante, mientras que para labradores Labrador Retriever Puppy está mejor adaptado a sus requerimientos particulares. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.