Royal Canin Hair & Skin Care | Ken-l Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Pelaje | - |
Marca | |
Royal Canin | Ken-l |
Fabricante | |
Mars | Gepsa |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 15,0% |
Fibra (Min) | |
6,8% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,4% | 7,8% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
4162,0 KCAL/KG | 3900,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
42 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Levadura de cerveza Harina de trigo Sales minerales Aceite de soja Pulpa de remolacha Aceite de pescado DL-metionina Aceite de borraja Taurina Cistina Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina A Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Harina de carne Arroz Harina de Pescado Pulpa de remolacha Soja integral Gluten Meal Salvado de Trigo Levadura de cerveza Aceite de pescado Grasas animales Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Cloruro de colina Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de Cobalto L-lisina DL-metionina L-Carnitina Extracto de yucca Schidigera Taurina Ácido fosfórico BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harina de subproductos de pollo como fuente principal de proteína animal, un ingrediente común pero menos preferible frente a carnes frescas o deshidratadas. Royal Canin incluye además ingredientes como hidrolizado de hígado, aceite de pescado y aceite de borraja, conocidos por aportar ácidos grasos omega y nutrientes beneficiosos para la piel y pelaje, lo que se alinea con su enfoque específico en el cuidado del pelaje. Ken-l presenta una lista más amplia de ingredientes vegetales como soja integral, salvado de trigo y gluten meal, lo que puede aportar fibra y aminoácidos, pero algunos de estos como la soja y el exceso de cereales pueden ser menos digeribles para gatos estrictamente carnívoros. Análisis nutricionalEn cuanto a nutrientes, ambos alimentos tienen un contenido similar de proteínas (31%), adecuado para gatos adultos. Sin embargo, Royal Canin ofrece un nivel de grasa notablemente más alto (20% vs 15%), lo cual puede ser beneficioso para el mantenimiento de energía y salud del pelaje en gatos activos. La fibra también es más alta en Royal Canin (6.8%) comparado con Ken-l (3.5%), lo que puede ayudar en la digestión pero debe ser modulado según tolerancia. La energía aportada por Royal Canin es mayor, lo que lo hace adecuado para gatos con requerimientos energéticos más altos. Los niveles de calcio y fósforo en ambos son apropiados para adultos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación especializada para el cuidado del pelaje, con ingredientes específicos que aportan ácidos grasos esenciales y aminoácidos como la taurina y metionina en formas que favorecen la absorción. Además, contiene antioxidantes y vitaminas en cantidades diseñadas para la salud dermatológica, lo que lo hace ideal para gatos con problemas de piel o pelaje. Ken-l, por su parte, ofrece una fórmula más generalista y un perfil nutricional equilibrado a buen nivel, con inclusión de L-carnitina y extracto de yucca, que pueden ayudar en el metabolismo y control de olores, respectivamente. Su menor contenido de grasa lo hace más adecuado para gatos con menor actividad o tendencia a sobrepeso. Puntos débilesEn Royal Canin, la presencia de cereales como maíz, arroz y trigo puede ser un inconveniente para gatos con sensibilidad o alergias alimentarias. Además, la inclusión de conservantes sintéticos como BHA y galato de propilo podría ser motivo de preocupación para dueños que buscan opciones más naturales. En Ken-l, la elevada inclusión de ingredientes vegetales con menos valor biológico para gatos estrictamente carnívoros podría afectar la digestibilidad y la calidad proteica general. También contiene conservantes artificiales como BHT y BHA, que algunos prefieren evitar. ¿Cuál es mejor?Si la prioridad principal del dueño es un cuidado especializado del pelaje y la piel, Royal Canin Hair & Skin Care representa la opción más enfocada y nutritivamente densa, con ingredientes que contribuyen a la salud dermatológica y un aporte energético superior. Para un gato adulto sano sin necesidades especiales pero que requiere una dieta equilibrada y económica, Ken-l Gato Adulto es una alternativa válida, aunque con una formulación menos específica y con mayor presencia de ingredientes vegetales. En resumen, Royal Canin ofrece una formulación más ajustada a las necesidades particulares del gato adulto con énfasis en pelaje y piel, mientras que Ken-l cumple una función básica pero menos especializada. La elección dependerá del estado de salud y necesidades individuales de la mascota, así como de las preferencias del dueño en cuanto a ingredientes y presupuesto. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.