Royal Canin Hepatic Canine | AP! Perro Adulto de Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Hepático | - |
Marca | |
Royal Canin | AP! |
Fabricante | |
Mars | Dr Cossia |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
4,1% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,9% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 1,7% / 2,1% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,3% / 0,7% | 1,0% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3888,0 KCAL/KG | 4050,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
45 |
|
Ingredientes | |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
|
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Hepatic Canine presenta una lista de ingredientes detallada que incluye fuentes como arroz, hidrolizados de extracto proteico de soja y subproductos animales, además de grasas animales provenientes de vacuno y pollo. Utiliza también aditivos funcionales como fructo-oligosacáridos y antioxidantes naturales, lo que indica una formulación orientada a funciones específicas de salud, probablemente para soporte hepático. En contraste, AP! Perro Adulto de Raza Pequeña no proporciona información sobre sus ingredientes, lo que dificulta evaluar la calidad y origen de sus materias primas. La ausencia de detalles sobre ingredientes es un punto en contra desde el enfoque transparente y responsable en la nutrición canina. Análisis nutricionalEn cuanto a macronutrientes, AP! tiene un mayor contenido proteico (24%) comparado con Royal Canin (14%), lo que puede ser beneficioso para perros activos o con requerimientos proteicos elevados, pero también detalla niveles más altos de calcio y fósforo, muy relevantes para el mantenimiento óseo, especialmente en perros pequeños. Royal Canin muestra un equilibrio moderado en grasas y proteínas, pensado para un apoyo metabólico. Además, su energía es ligeramente menor, compatible con un alimento formulado para problemas hepáticos o controlados. La fibra es un poco mayor en AP!, lo que puede favorecer la digestión, pero la ceniza más alta puede indicar mayor contenido mineral menos aprovechable, aspecto a considerar. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación especializada, con ingredientes funcionales y estabilidad antioxidante, ideal para perros adultos con necesidades específicas metabólicas. Su perfil equilibrado en grasas y proteínas lo hace adecuado para mantener la salud general sin sobrecargar ciertos órganos. AP! es fuerte en ofrecer un alto porcentaje proteico y mineral, beneficiosos para perros pequeños que suelen tener un metabolismo acelerado y mayor demanda nutricional, favoreciendo soporte muscular y óseo. Puntos débilesLa inclusión de subproductos en Royal Canin puede generar dudas para quienes buscan ingredientes de máxima calidad, y la información algo compleja puede confundir a un comprador no experto. Por otro lado, la falta de transparencia en los ingredientes de AP! es el mayor punto débil, porque sin conocer las fuentes proteicas y calidad del alimento, es difícil garantizar su seguridad y idoneidad. Además, valores elevados en ceniza pueden indicar ingredientes menos digestibles o con alto mineral residual, que en exceso podrían ser contraproducentes. ¿Cual es mejor?Para un dueño de perro adulto que busca un alimento confiable y adaptado, Royal Canin Hepatic Canine ofrece una opción con respaldo científico y específica, especialmente si el perro requiere cuidados hepáticos o metabólicos especiales. Su balance entre ingredientes funcionales y nutrientes lo hace un alimento super premium con beneficios comprobados. En cambio, AP! aporta una proporción proteica superior, adecuada para perros pequeños activos, pero la falta de detalle en ingredientes limita la confianza que se le puede otorgar. Por tanto, para un propietario que valora precisión y seguridad, Royal Canin resulta ser la elección más segura y completa. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.