Royal Canin Hepatic Canine | Pro Plan Perro Adulto Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Hepático | Con carne |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
29,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
4,1% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,9% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 1,0% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,3% / 0,7% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3888,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
45 |
39 |
Ingredientes | |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Carne de Pollo Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Harina de gluten de maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Trigo Digesto animal a base de subproductos de pollo y/o porcino Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico Cloruro de potasio Huevo en polvo Cloruro de Sodio Aceite de pescado Cloruro de colina L-lisina Spirulina arthrospira platensis Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 DL-metionina Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Proteinato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio BHT Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Clorhidrato de piridoxina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Royal Canin Hepatic Canine incluye ingredientes como arroz y hidrolizado de extracto proteico de soja, además de grasas animales vacuno y pollo. Utiliza subproductos hidrolizados de pollo y cerdo, que son proteínas de calidad moderada, pero no carnes enteras. Contiene también aditivos como BHA y galato de propilo, conservadores sintéticos. Por otro lado, Purina Pro Plan Adulto Raza Pequeña utiliza carne de pollo como primer ingrediente, lo que indica una fuente principal de proteína de alta calidad. También emplea harina de subproductos de pollo y digestos animales, que son menos valiosos que la carne sólida, pero complementan la fórmula. Usa conservadores naturales como tocoferoles, aunque también incluye BHT, un conservador sintético. En general, Purina presenta ingredientes proteicos más reconocibles y prioritarios, lo que suele relacionarse con una mayor calidad nutricional. Análisis nutricionalRoyal Canin ofrece un contenido proteico del 14%, más bajo que el 29% de Purina, lo cual podría ser insuficiente para un perro adulto activo, especialmente en razas pequeñas que requieren proteínas para energía y mantenimiento muscular. La grasa es similar (14% en Royal Canin frente a 17% en Purina), adecuada para aportar energía, aunque Purina tiene una ligera ventaja. La fibra y ceniza están en rangos razonables en ambos, aunque Purina presenta un poco menos de fibra. Además, Royal Canin indica una energía más alta por kg, lo cual debe evaluarse según la condición hepática, ya que esta fórmula puede estar orientada a apoyo hepático. Purina destaca por un mayor rango de calcio y fósforo, importante para mantener huesos fuertes en adultos. La falta de dato energético en Purina es un punto a considerar para un cálculo más preciso. Puntos fuertesRoyal Canin Hepatic está formulado para el apoyo hepático, con ingredientes específicos como L-carnitina, taurina y extracto de rosa de la India, que pueden favorecer la salud del hígado. Ideal para perros adultos con condiciones hepáticas o que requieren una dieta más controlada y baja en proteínas. Purina Pro Plan destaca por su alto contenido proteico y la presencia de carne de pollo como fuente primaria, apta para perros adultos de raza pequeña que necesitan un alimento más completo y energéticamente activo para mantener su vitalidad y masa muscular. Puntos débilesRoyal Canin presenta un nivel proteico bajo, posiblemente insuficiente para perros sin problemas hepáticos y con mayor actividad. También incluye más conservadores químicos que pueden ser cuestionables para quienes buscan alimentos más naturales. En Purina, el uso de subproductos y digestos animales baja la pureza de las proteínas, aunque no necesariamente su valor biológico, y contiene tanto BHT como conservadores menos naturales. Además, no proporciona información clara sobre energía, lo que dificulta la planificación dietética precisa. ¿Cuál es mejor?La elección depende del estado y necesidad de tu perro. Si buscas una dieta especializada para problemas hepáticos o un alimento más controlado en proteínas, Royal Canin Hepatic es la opción más adecuada, respaldada por ingredientes funcionales para la salud del hígado. Para un perro adulto de raza pequeña, activo y sin condiciones especiales, la fórmula de Purina Pro Plan es superior gracias a su mayor cantidad de proteína de buena calidad y contenido energético, que favorece el mantenimiento muscular y la vitalidad. En resumen, Royal Canin es mejor para necesidades médicas específicas, mientras que Purina es más equilibrado para alimentación general en perros adultos pequeños. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.