Royal Canin Hypoallergenic Small Dog | Provet Alta Performance Adultos Mordida Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Hipoalergénico | - |
Marca | |
Royal Canin | Provet |
Fabricante | |
Mars | Nutrición Profesional S.A |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
2,9% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,5% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | / |
Fósforo (Min/Max) | |
0,3% / 0,8% | / |
Valor de energía metabolizable | |
3875,0 KCAL/KG | 4160,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
36 |
Ingredientes | |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Sales minerales Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Pulpa de remolacha Aceite de soja Aceite de pescado Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Aceite de borraja Taurina Tirosina DL-metionina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de Sodio Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Calcita Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Óxido de magnesio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre iodato decalcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Harina de maíz Harina de arroz Aceite de Pollo Aceite de lino Hemoglobina bovina Leche en polvo Alfalfa deshidratada Salvado de Trigo Levadura de cerveza Hidrolizado de pollo Pulpa de remolacha Condroitinsulfato Extracto de yucca Schidigera Hojas de orégano Propionato de calcio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido pantoténico Biotina Ácido nicotínico Ácido fólico Cianocobalamina Menadiona Etóxiquina Selenito de sodio Yodato de calcio Sulfato de cobre Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato ferroso |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Hypoallergenic Small Dog utiliza ingredientes que buscan minimizar reacciones alérgicas, destacando el uso de arroz y proteínas hidrolizadas de soja y pollo, lo que facilita la digestión y reduce el riesgo de alergias alimentarias. Además, incorpora fuentes de grasas animales variadas y aceites vegetales beneficiosos como el de pescado y borraja, conocidos por sus ácidos grasos omega. En contraste, Provet Alta Performance Adultos incluye harinas de subproductos y carnes, además de cereales como maíz y arroz. Los subproductos y harinas de carne pueden ser nutritivos, pero suelen ser de menor calidad en comparación con ingredientes frescos o procesados con más cuidado. También integra aditivos naturales como yucca y orégano que pueden aportar beneficios digestivos y antioxidantes, aunque su calidad general es estándar para un producto premium. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, Provet ofrece un mayor porcentaje de proteínas (30% frente al 22% de Royal Canin) y más grasa (20% comparado con 14%), lo que la hace más energética y adecuada para perros con alta actividad física o necesidad de mayor aporte calórico. Royal Canin, por su parte, es más moderado en grasas y proteínas, con un contenido calórico inferior, aunque con un adecuado aporte de fibra y micronutrientes, adecuados para mantenimiento en perros adultos sensibles. La humedad es menor en Provet, lo que indica una mayor concentración nutricional, pero también un alimento más seco. La ceniza está ligeramente más alta en Royal Canin, lo cual refleja minerales totales, relevante para el balance mineral en perros pequeños. Provet no especifica calcio ni fósforo, lo que dificulta valorar ciertos aspectos esenciales para la salud ósea. Puntos fuertesRoyal Canin sobresale por su fórmula hipoalergénica, pensada para perros adultos pequeños con sensibilidad o problemas digestivos, acompañada por una cuidada selección de ingredientes que facilitan la absorción y reducen riesgos de alergias. Además, su contenido de aceites ricos en omega-3 y omega-6 contribuye a la salud de la piel y el pelaje. En cambio, Provet destaca por su mayor densidad proteica y energética, ideal para perros con mayores demandas físicas o metabólicas, además de contenidos potencialmente beneficiosos como condroitín sulfato para articulaciones y extractos naturales que refuerzan la digestión y bienestar general. Puntos débilesRoyal Canin presenta un porcentaje algo bajo de proteína para perros muy activos y su costo suele ser elevado dada su categoría super premium. Los ingredientes hidrolizados, aunque útiles contra alergias, pueden no ser adecuados para todas las mascotas y a veces son menos palatables. Provet, por su parte, utiliza ingredientes que no detallan claramente su origen ni calidad, como harinas de subproductos, lo que podría afectar la digestibilidad y aceptación. Además, contiene conservantes como etoxiquina, que en exceso pueden ser controvertidos en términos de salud a largo plazo. La ausencia de datos sobre minerales clave como calcio y fósforo limita la evaluación de su equilibrio nutricional completo. ¿Cuál es mejor?La elección depende en gran medida de las necesidades específicas del perro. Si se busca una dieta controlada para un adulto pequeño con sensibilidad alimentaria o propenso a alergias, Royal Canin Hypoallergenic Small Dog es claramente la mejor opción por su formulación hipoalergénica y equilibrada en nutrientes. Por otro lado, para perros adultos pequeños con buena salud general que requieren mayor aporte energético y proteico, Provet Alta Performance puede ser más adecuada, aunque es necesario considerar la calidad y origen de los ingredientes y monitorizar la respuesta del animal. En resumen, Royal Canin ofrece una fórmula más especializada y confiable para casos de sensibilidad, mientras que Provet se orienta a un rendimiento más generalista con foco en energía y proteína. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.