Royal Canin Maxi Adulto | Iron Pet Premium Atletas Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Iron Pet |
Fabricante | |
Mars | Sincor |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | 25,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,3% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,2% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 1,2% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3972,0 KCAL/KG | 3800,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
20 |
47 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de gluten de maíz Grasa de res Hidrolizado de hígado de pollo Aceite de Pollo Minerales (sin especificar) Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Levadura de cerveza deshidratada Zeolita L-lisina Taurina Quelatos de oligoelementos Clorhidrato de glucosamina Oligoelementos Sulfato de condroitina |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Aceite de Pollo Maíz Arroz Gluten de maíz Harina de soja Huevo en polvo Trigo Cebada Aceite de soja Levadura de cerveza Extracto de yucca Schidigera Pulpa de remolacha Achicoria Germen de maíz Carbonato de calcio Inulina Hidrolizado de vísceras de pollo Hexametafosfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Propionato de calcio Colina Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina C Vitamina E Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Sulfato ferroso Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina L-lisina BHA BHT |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Royal Canin Maxi Adulto utiliza subproductos avícolas y grasas animales específicas como grasa de res e hígado de pollo hidrolizado, que son fuentes proteicas y grasas relativamente comunes en alimentos de calidad super premium. Sin embargo, incorpora maíz y harina de gluten de maíz en posiciones destacadas, ingredientes que aunque aportan energía, son menos valorados como fuentes proteicas debido a su bajo valor biológico para perros. En contraste, Iron Pet Premium Atletas Adultos incluye harina de carne y hueso bovina y vísceras de pollo, junto con huevo en polvo, lo cual sugiere un perfil proteico de origen animal más diverso. Además, contiene varios cereales como maíz, arroz, trigo y cebada, aportando carbohidratos variados. El uso de aditivos como BHA y BHT en Iron Pet, aunque comunes para la conservación, puede ser una preocupación para dueños que prefieren evitar conservantes sintéticos. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Iron Pet sorprende con un contenido ligeramente mayor de proteína (25% vs 24%), algo valioso para perros adultos activos, mientras Royal Canin ofrece un porcentaje de grasa un poco mayor (15% vs 14%), lo que puede beneficiar mascotas con mayores requerimientos energéticos. Ambos tienen fibras similares (3.3% y 3%), adecuadas para la digestión. La energía por kilogramo es mayor en Royal Canin, lo que indica un alimento más denso en calorías. También balancean adecuadamente calcio y fósforo, minerales clave para la salud ósea, aunque Iron Pet presenta cifras más centradas y probablemente estables para perros adultos. La inclusión de compuestos funcionales como glucosamina y condroitina en Royal Canin es un plus para el soporte articular, especialmente en razas medianas que pueden ser propensas a problemas articulares. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su fórmula orientada a la salud articular y digestiva, incluyendo ingredientes funcionales, y un contenido calórico alto para perros que necesitan energía concentrada. Su calidad super premium está respaldada por un balance nutricional cuidadoso y presencia de ingredientes específicos que apoyan el bienestar general. Iron Pet se presenta como una opción más económica con un perfil proteico ligeramente mayor y una variedad más amplia de ingredientes de origen animal que pueden proveer un buen soporte para perros con actividad física moderada o alta, sumado a una fórmula con prebióticos como MOS y FOS que favorecen la salud intestinal. Puntos débilesRoyal Canin emplea ingredientes de menor calidad proteica, como maíz y gluten de maíz, que aunque comunes, no aportan el mismo valor biológico que las fuentes exclusivamente animales. Iron Pet contiene aditivos sintéticos (BHA, BHT) que pueden ser motivo de rechazo para quienes buscan un alimento más natural. Además, utiliza subproductos y harina de carne y hueso, ingredientes aceptables pero considerados inferiores a carnes frescas o hidrolizados de calidad super premium. Ambos productos contienen cereales en proporciones importantes, lo cual puede no ser ideal para perros con sensibilidad o intolerancias específicas. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento de alta calidad para un perro adulto mediano, Royal Canin Maxi Adulto ofrece una fórmula más equilibrada en términos de funcionalidad y digestibilidad, fundamental para mantener la salud articular y un buen estado general. Aunque sus ingredientes base no son los más nobles, el enfoque en la salud y su densidad energética la convierten en una opción más premium. Iron Pet es una alternativa aceptable con un componente proteico más robusto y activos prebióticos, ideal para perros activos con presupuesto más ajustado, pero su inclusión de conservantes sintéticos y subproductos hace que no alcance el nivel de calidad super premium que ofrece Royal Canin. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.