Royal Canin Maxi Adulto | Odwalla Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Odwalla |
Fabricante | |
Mars | Gepsa |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | 24,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,3% | 4,5% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,2% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,8% / 2,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3972,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
20 |
44 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de gluten de maíz Grasa de res Hidrolizado de hígado de pollo Aceite de Pollo Minerales (sin especificar) Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Levadura de cerveza deshidratada Zeolita L-lisina Taurina Quelatos de oligoelementos Clorhidrato de glucosamina Oligoelementos Sulfato de condroitina |
Harina de carne Harina de pollo Maíz Arroz Gluten de maíz Salvado de Trigo Expeller de chía Soja integral Pulpa de remolacha Aceite de Pollo Aceite de pescado Arveja Saborizante de carne Aceite de canola Achicoria Microalgas marinas Cloruro de Sodio Zanahoria deshidratada Espinaca deshidratada Manzana deshidratada Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Tiamina Riboflavina Piridoxina Vitamina B12 Ácido fólico Ácido pantoténico Ácido nicotínico Biotina Cloruro de colina Sulfato de zinc Óxido cúprico Óxido manganoso Sulfato ferroso Selenito de sodio Carbonato de Cobalto Yodato de calcio Dióxido de titanio Tartrazina BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan fuentes de proteínas animales, pero difieren en el tipo y la presentación. Royal Canin Maxi Adulto incluye harina de subproductos de pollo, un ingrediente común en alimentos premium, aunque menos preferible que las fuentes de carne identificadas. En cambio, Odwalla Perro Adulto utiliza harina de carne y harina de pollo, lo que sugiere una fuente proteica más directa y de mejor calidad. Además, Odwalla incorpora ingredientes funcionales adicionales como expeller de chía y microalgas marinas, proporcionando ácidos grasos omega 3 y DHA de origen natural, beneficiosos para la salud cerebral y la piel. Royal Canin también añade aceite de pescado y otros suplementos, pero en cuanto a variedad de ingredientes naturales y fuentes de ácidos grasos esenciales, Odwalla parece llevar ventaja. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, ambos ofrecen un contenido de proteína adecuado del 24%, ideal para perros adultos activos de tamaño mediano. La diferencia más notable está en la grasa, con Royal Canin presentando un 15%, ligeramente más alto que el 12% de Odwalla. Esta diferencia podría influir en la energía disponible, donde Royal Canin proporciona una cifra precisa de casi 4000 kcal/kg, lo que beneficia perros con mayor requerimiento calórico. La fibra es mayor en Odwalla (4.5%) frente a Royal Canin (3.3%), lo que puede favorecer la salud digestiva. Odwalla también muestra un rango más amplio y alto de calcio y fósforo, fundamentales para la salud ósea, siempre y cuando estos niveles estén dentro de recomendaciones veterinarias. La ausencia de información energética exacta en Odwalla es una limitación para una comparación total. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su perfil energético claro, ofreciendo una alternativa más densa en calorías para perros medianos con mayor actividad o necesidades energéticas. Además, contiene ingredientes funcionales como glucosamina y condroitina, beneficiosos para la salud articular. Por su parte, Odwalla apuesta por una formulación más natural y variada, con inclusión de vegetales deshidratados y suplementos naturales de omega 3, DHA y fibra prebiótica (inulina), lo cual puede mejorar digestión, piel y salud cognitiva. Además, su fuente proteica más identificable y completa es una ventaja para quien busca ingredientes menos procesados. Puntos débilesRoyal Canin utiliza subproductos, que aunque seguros, pueden ser menos apetecibles y percibidos como menor calidad por algunos dueños de mascotas. La inclusión de maíz y gluten de maíz también puede ser un punto negativo en dietas para perros sensibles o con alergias. En Odwalla, la presencia de colorantes artificiales (dióxido de titanio, tartrazina) y antioxidantes sintéticos BHT y BHA puede generar preocupación por efectos a largo plazo y preferencia por ingredientes más naturales. La falta de datos energéticos también dificulta una evaluación completa de su aporte calórico. ¿Cuál es mejor?La elección depende de las necesidades específicas del perro y las preferencias del dueño. Si se busca un alimento con un perfil energético definido y con componentes para soporte articular, Royal Canin Maxi Adulto es una opción sólida. Sin embargo, para propietarios que prefieren una fórmula con ingredientes naturales más variados, buena fuente de ácidos grasos esenciales y fibras prebióticas, a pesar del uso de colorantes y antioxidantes sintéticos, Odwalla ofrece una alternativa atractiva. En términos generales, la calidad proteica y el aporte natural de nutrientes especializados hacen que Odwalla sea ligeramente superior para una dieta más balanceada y respetuosa con la salud a largo plazo, siempre que se supervisen posibles intolerancias a ingredientes como el maíz y los aditivos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.