Royal Canin Maxi Adulto | Royal Canin Hepatic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Hepático |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,3% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,2% | 6,9% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,7% | 0,4% / 1,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,3% / 0,7% |
Valor de energía metabolizable | |
3972,0 KCAL/KG | 3888,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
20 |
45 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de gluten de maíz Grasa de res Hidrolizado de hígado de pollo Aceite de Pollo Minerales (sin especificar) Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Levadura de cerveza deshidratada Zeolita L-lisina Taurina Quelatos de oligoelementos Clorhidrato de glucosamina Oligoelementos Sulfato de condroitina |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos provienen de una marca reconocida y mantienen el estándar Super Premium, sin embargo, la formulación de Royal Canin Maxi Adulto se enfoca en ingredientes tradicionales como el maíz, harina de subproductos de pollo y arroz, combinados con grasas animales y diversos aditivos funcionales como la glucosamina y condroitina, útiles para perros adultos medianos. En contraste, Royal Canin Hepatic Canine es un producto más especializado, con una composición que prioriza la inclusión de ingredientes que favorecen la salud hepática, incluyendo extractos proteicos hidrolizados, celulosa purificada y antioxidantes específicos, lo cual lo hace más adecuado en casos clínicos o dietas controladas. Análisis nutricionalEn términos de macronutrientes, el Maxi Adulto ofrece un aporte proteico considerablemente mayor (24% vs 14%) y una ligera mayor cantidad de grasas. Esto indica un perfil más alto en energía y soporte muscular, ideal para perros adultos medianos activos. El Hepatic Canine presenta una proteína más baja y una fibra superior, lo que puede beneficiar a perros con necesidades digestivas especiales o que requieren un apoyo específico en su metabolismo hepático. La diferencia en minerales como calcio y fósforo también es notable, con el Maxi Adulto entregando rangos más elevados, coherentes con un alimento destinado a mantener la masa ósea y funcionalidad general. Puntos fuertesRoyal Canin Maxi Adulto destaca por un buen equilibrio energético, proteínas y compuestos beneficiosos para articulaciones, lo que lo convierte en una opción robusta para perros adultos medianos sin requerimientos especiales. Su aporte proteico es óptimo para mantener una musculatura saludable. Por otro lado, Royal Canin Hepatic Canine contiene suplementos específicos como antioxidantes (vitaminas E, C, luteína) y prebióticos (FOS), favoreciendo la función hepática y la salud digestiva, lo que lo hace ideal para perros con condiciones hepáticas o que requieren dieta controlada. Puntos débilesEl Maxi Adulto utiliza maíz y harina de subproductos como ingredientes principales, que aunque comunes, no son los más digestibles ni ricos en valor biológico en comparación con fuentes proteicas frescas o integrales. Por su parte, el Hepatic Canine tiene un nivel de proteína bajo para un alimento de mantenimiento general, lo cual no es recomendable para perros con alta actividad o sin problemas hepáticos. Además, incluye aditivos antioxidantes sintéticos y conservantes como BHA y galato de propilo, que algunas personas prefieren evitar por posibles efectos a largo plazo. ¿Cual es mejor?Para un dueño de perro adulto mediano sin condiciones de salud especiales, el Royal Canin Maxi Adulto se presenta como la opción más equilibrada y completa, ofreciendo un mejor soporte proteico y energético para un estilo de vida activo. En cambio, si la salud hepática es una preocupación o el perro ya tiene un diagnóstico que requiere intervención dietaria, el Royal Canin Hepatic Canine resulta más adecuado por su formulación cuidadosa y enfocada en ese aspecto. Por lo tanto, la elección depende principalmente de las necesidades específicas del animal, siendo el Maxi Adulto la opción más generalista y el Hepatic Canine una alternativa terapéutica especializada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.