Royal Canin Urinary Care | Vital Can Balanced Gato Adulto Control de PH |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Urinal | Urinal |
Marca | |
Royal Canin | Vitalcan |
Fabricante | |
Mars | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
7,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3743,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Celulosa purificada Grasas vacuna y/o pollo hidrolizado de hígado de polloy/o cerdo y/o vacuno Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Colina Nucleótidos de levadura Extracto de yucca Schidigera Pared de levadura Sorbato de potasio Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Metilsulfonilmetano (MSM) |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin utiliza ingredientes como harina de subproductos de pollo y celulosa purificada, lo que indica un uso de fuentes económicas y menos nobles comparado con ingredientes enteros. Contiene además gluten de trigo y maíz, ambos comúnmente usados pero con menor valor biológico frente a proteínas completas. Vitalcan, por su parte, emplea harina de pollo y harina de soja micronizada, apuntando a una proteína más definida y micronutrientes bioactivos adicionales. Además, incorpora extracto de Yucca schidigera y romero, conocidos por sus propiedades antioxidantes y digestivas, lo cual es un plus para la salud general del gato. En resumen, Vitalcan presenta una formulación con ingredientes algo más diversificados y funcionales. Análisis nutricionalEn términos de composición, Royal Canin ofrece una mayor proteína bruta (31%) frente al 30% de Vitalcan, aunque la diferencia es mínima. Vitalcan supera ligeramente en grasa (12% vs 11%), lo que puede traducirse en una fuente de energía más concentrada, beneficiosa para gatos adultos activos. La fibra es notablemente mayor en Royal Canin (7.2%) comparado con Vitalcan (3%), lo cual puede favorecer la salud digestiva pero en exceso puede reducir la absorción de nutrientes. La humedad es más elevada en Vitalcan (10% vs 7%), algo positivo para mantener una mejor hidratación. La energía disponible es mayor en Vitalcan, reflejando su balance de grasas y proteínas. Ambos alimentos tienen niveles adecuados de calcio y fósforo para adultos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su contenido de proteínas un poco más alto y fibra que ayuda al tránsito intestinal. Su fórmula se orienta específicamente a problemas urinarios con una composición mineral controlada. Vitalcan brilla por su inclusión de ingredientes funcionales naturales como extractos antioxidantes, además de tener una proporción equilibrada de grasas para gatos con actividad normal a moderada. La presencia de nucleótidos y péptidos de levadura puede fortalecer el sistema inmunológico, aspecto valioso en una dieta para adultos. Puntos débilesRoyal Canin utiliza varios aditivos como BHA y galato de propilo, conservantes que pueden ser cuestionados para su uso en dietas a largo plazo. El uso de subproductos y gluten puede no ser óptimo para gatos con sensibilidades. Vitalcan también emplea conservantes sintéticos (BHA, BHT) pero compensa con antioxidantes naturales extras. La presencia de maíz y soja puede ser problemático para gatos con alergias o intolerancias alimentarias, aunque no es común. El bisulfato de sodio en Vitalcan, usado para controlar pH, debe ser dosificado correctamente para evitar desequilibrios. ¿Cuál es mejor?Ambos alimentos están dirigidos a gatos adultos con cuidado del sistema urinario y ofrecen buenos niveles nutricionales estándar. Sin embargo, Vitalcan presenta un perfil más completo en términos de ingredientes funcionales y un equilibrio energético que favorece la salud general y vitalidad del gato adulto. Mientras Royal Canin es una fórmula confiable y bien establecida, la inclusión de extractos naturales y la composición ligeramente más equilibrada en Vitalcan lo hace una opción preferible para un propietario que busca una dieta premium con beneficios adicionales para la salud de su gato. La elección final dependerá también de la tolerancia individual del gato y preferencias del dueño sobre tipos de ingredientes y aditivos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.