Royal Canin Urinary Care | Purina Excellent Urinary Gatos Adultos con Pollo y Arroz |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Urinal | Urinal |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | Pollo y Arroz |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
33,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
7,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,9% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
3743,0 KCAL/KG | 3900,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Celulosa purificada Grasas vacuna y/o pollo hidrolizado de hígado de polloy/o cerdo y/o vacuno Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Gluten de maíz Maíz Trigo Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp DL-metionina Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Taurina L-lisina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, ambos alimentos incluyen fuentes típicas para dietas de gatos adultos con problemas urinarios, pero la formulación presenta diferencias notables. Royal Canin utiliza harinas de subproductos de pollo y grasas animales diversas, junto con cereales como maíz, arroz y trigo, además de ingredientes que añaden fibra como la celulosa purificada y la pulpa de remolacha. Estos componentes aportan ciertas fibras beneficiosas para la salud digestiva y controlan la cantidad de minerales para favorecer la salud urinaria. Por otro lado, Purina Excellent incorpora también harinas y gluten de maíz y trigo, además de harina de subproductos de pollo y carne y hueso vacuna o porcina, lo que puede aportar un perfil proteico más variado. Incluye aceite preservado con tocoferoles, que son antioxidantes naturales, y una mezcla compleja de minerales y vitaminas con diferentes quelantes y formas para una mejor absorción. El uso de levadura seca también aporta probióticos naturales para la salud intestinal. En general, la comida de Purina parece ofrecer una mayor diversidad de ingredientes funcionales. Análisis nutricionalNutricionalmente, Purina Excellent tiene un porcentaje más alto de proteínas (33% frente a 31%) y grasas (12% frente a 11%), lo que puede ser beneficioso para mantener la masa muscular y energía en gatos adultos activos. Por otro lado, Royal Canin presenta una mayor cantidad de fibra (7.2% frente a 3%), lo cual puede contribuir a una mejor digestión y tránsito intestinal. La humedad también es más alta en Purina (12% frente a 7%), lo que puede favorecer la hidratación, un aspecto clave en dietas urinarias. En minerales clave para la salud urinaria, Purina tiene niveles superiores de calcio y fósforo, que deben controlarse cuidadosamente en casos clínicos específicos para evitar formación de cálculos. El contenido calórico es ligeramente mayor en Purina, favoreciendo gatos con mayor gasto energético, mientras Royal Canin controla la energía para mantener peso ideal en gatos menos activos. Puntos fuertesRoyal Canin sobresale en la inclusión de fibra funcional y control preciso de minerales, ideal para gatos con predispocición a problemas urinarios y digestivos. Su balance energético más moderado es adecuado para gatos adultos con actividad normal o baja. Purina Excellent destaca por un aporte proteico y graso superior, con antioxidantes naturales y una amplia variedad de minerales quelados para mejor absorción. La inclusión de probióticos y una formulación más rica en nutrientes de alta biodisponibilidad favorece gatos activos que necesitan soporte integral para la salud urinaria. Puntos débilesRoyal Canin emplea harinas de subproductos y cereales comunes que podrían no ser ideales para gatos con alergias o sensibilidades, y algunos antioxidantes sintéticos como BHA y galato de propilo, cuya seguridad a largo plazo es cuestionada en ciertos casos. Purina, aunque super premium, incluye componentes como harina de carne y hueso que pueden ser percibidos como menos selectos y mayor cantidad de cenizas, lo que puede afectar la salud renal y urinaria si no se controla adecuadamente. Además, el contenido más elevado de calcio y fósforo debe evaluarse con precaución según el estado de salud del gato. ¿Cual es mejor?La elección entre Royal Canin Urinary Care y Purina Excellent Urinary dependerá de las necesidades específicas del gato adulto en cuestión. Para un gato con tendencia a problemas urinarios que requiere control estricto de minerales y una dieta más moderada en calorías, Royal Canin ofrece un perfil más equilibrado y especializado. En cambio, si el gato es activo, sin problemas renales severos y necesita un alimento con mayor aporte proteico y energético, Purina Excellent podría ser más adecuado, aportando también antioxidantes y probióticos beneficiosos. En resumen, Royal Canin es más indicado para un abordaje clínico específico con enfoque en manejo urinario estricto, mientras que Purina ofrece una dieta más completa y energéticamente densa para gatos adultos saludables que requieren soporte integral en su salud urinaria. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.