Royal Canin Urinary Care | Purina Pro Plan Urinary |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Urinal | Con carne Urinal |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
7,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3743,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
45 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Celulosa purificada Grasas vacuna y/o pollo hidrolizado de hígado de polloy/o cerdo y/o vacuno Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Gluten de maíz Arroz Harina de subproductos de pollo Carne de Pollo Maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Trigo Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Fibra de soja Cloruro de Sodio Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico Cloruro de potasio Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Aceite de pescado y/o harina de alga (Schizochytrium sp) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para gatos adultos con problemas urinarios, sin embargo, la lista de ingredientes revela diferencias en su enfoque. Royal Canin utiliza harina de subproductos de pollo como fuente principal de proteína, complementada con grasas animales y varios hidrolysatos de hígado. Esto puede ser suficiente para mantener la salud, pero es menos apetecible y nutritivo que fuentes completas de carne. Por otro lado, Purina Pro Plan comienza con gluten de maíz y arroz, seguido de harina de subproductos de pollo y carne de pollo, lo que implica un aporte proteico más variado y con inclusión de carne real. Además, Purina introduce fuentes antioxidantes y fibras más especificas para la salud digestiva y urinaria. En resumen, Purina muestra una composición de ingredientes que promueve mayor digestibilidad y calidad proteica, aunque ambos incluyen aditivos y conservantes comunes en alimentos comerciales. Análisis nutricionalPurina Pro Plan ofrece un contenido proteico más elevado (36%) comparado con Royal Canin (31%), beneficioso para mantener masa muscular en gatos adultos. Además, su porcentaje de grasa es mayor (14% frente a 11%), lo que puede aportar más energía concentrada, importante para gatos activos o con requerimientos mayores. La fibra en Royal Canin es significativamente superior (7.2% vs. 3%), lo que podría ayudar en problemas digestivos pero también podría ser menos apetecible para algunos gatos. La ceniza, indicador de minerales totales, es más alta en Purina, coherente con su formulación específica para salud urinaria. La humedad también varía, siendo mayor en Purina (12% frente a 7%), lo que puede favorecer la hidratación si se consume adecuadamente. La información energética está disponible solo para Royal Canin, pero presumiblemente ambos están equilibrados para la salud renal. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación específica en minerales para controlar el pH urinario y prevenir cálculos, con ingredientes que aportan fibra útil para la motilidad intestinal. Su nivel de fibra y uso de diversos extractos naturales aportan un enfoque más preventivo para la salud digestiva además de la urinaria. Purina, con una calidad proteica y grasa más alta, ofrece una dieta con mayor densidad energética y un perfil vitamínico antioxidante robusto que puede favorecer el sistema inmunológico y la salud general además del cuidado urinario. Puntos débilesRoyal Canin incluye ingredientes como gluten de trigo y maíz, que pueden ser menos digestibles o generar intolerancias en algunos gatos. Además, los subproductos no son la forma más óptima de proteína. Purina utiliza almidones y harinas en primera instancia, lo que indica un menor porcentaje de carne real comparado con proteínas alternativas, además de contener conservantes artificiales como BHT. Ambos emplean aditivos que, aunque comunes, pueden no ser ideales para gatos con sensibilidades específicas. ¿Cual es mejor?Ambos alimentos cumplen la función de cuidar la salud urinaria en gatos adultos con formulaciones específicas, pero si el dueño busca una opción con mayor calidad proteica y energética, Purina Pro Plan resulta más adecuada, ofreciendo un perfil nutricional mejor orientado a la conservación muscular y la vitalidad general. Sin embargo, si la prioridad es un manejo específico del pH y la fibra para facilitar la función digestiva además del urinario, Royal Canin puede ser útil. La elección dependerá de las necesidades particulares del gato, pero en términos generales, la opción con mayor densidad de nutrientes y mejor balance antioxidante, como Purina, es más recomendable para la mayoría de los gatos adultos con predisposición a problemas urinarios. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.