Sabrositos Gato Adulto Mix | Royal Canin Persian Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Sabrositos | Royal Canin |
Fabricante | |
Metrive | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne, Pollo y Vegetales | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 5,6% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 8,1% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,7% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,1% / 1,3% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3456,0 KCAL/KG | 4133,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
54 |
Ingredientes | |
Maíz precocido Arroz Expeller de soja Salvado de Trigo Afrechillo de trigo Gluten Meal Hidrolizado de hígado porcino Aceite de soja harina de carne vacuna y/o pescado y/o pollo Aceite de pescado Aceite de Pollo Ácido fólico Ácido nicotínico Biotina Pantotenato de calcio Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina K3 Vitamina E Óxido de zinc Sulfato de cobre Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de calcio Óxido de manganeso Metionina L-lisina Taurina Etóxiquina BHT TBHQ EDTA Hidrolizado de hígado porcino Propionato de calcio Extracto de romero Colorante Rojo punzó Tartrazina Mor color |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Celulosa purificada Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Grasa vacuna Harina de gluten de maíz Harina de trigo Levadura de cerveza Sales minerales Pulpa de achicoria Aceite de pescado Zeolita Psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Aceite de borraja Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Sabrositos Gato Adulto Mix utiliza como base cereales como maíz precocido, arroz y derivados del trigo, acompañados de expeller de soja y harinas múltiples que pueden provenir de distintas fuentes animales (carne vacuna, pescado o pollo). Se identifican ingredientes de calidad variable como el hidrolizado de hígado porcino y aceites de origen animal, aunque también presenta aditivos químicos como etoxiquina, BHT y TBHQ, reconocidos controversiales conservantes sintéticos. Por su parte, Royal Canin Persian Adulto incluye harina de subproductos de pollo, proteína vegetal purificada y una mezcla más elaborada de ingredientes, con énfasis en proteínas seleccionadas de alta digestibilidad, aceites funcionales y fibras especiales como psyllium y fructo-oligosacáridos, además de aditivos antioxidantes más comunes y considerados menos agresivos. En términos generales, Royal Canin aporta ingredientes de mayor especialización y calidad, alineados con un enfoque super premium. Análisis nutricionalAmbos productos ofrecen un contenido similar de proteína (28%) adecuado para gatos adultos. Sin embargo, Royal Canin destaca con un porcentaje notablemente superior de grasa (20% vs. 9%), lo que contribuye a más energía y un perfil más cercano al requerimiento natural felino, carnívoro y con necesidades energéticas elevadas, especialmente para gatos persas que suelen tener menor actividad. La fibra también es más alta en Royal Canin, favoreciendo una mejor salud digestiva y control del bolo fecal. Por otro lado, Sabrositos muestra mayor ceniza, indicador de minerales que puede ser excesivo, y contenido de calcio y fósforo un poco más alto pero con un margen que se acerca al límite superior recomendado. Puntos fuertesRoyal Canin se destaca por su formulación especializada para gatos persas adultos, aportando componentes funcionales como fibras prebióticas (FOS, MOS), antioxidantes variados y aceite de borraja, beneficioso para la piel y pelaje. Su composición balanceada y mayor contenido energético se ajusta bien a las necesidades de un felino activo y con características específicas. En contraste, Sabrositos resalta por ser una opción más económica, con un contenido proteico básico aceptable y presencia de taurina esencial para la salud cardíaca y ocular, aunque sin componentes funcionales específicos para razas o condiciones particulares. Puntos débilesEn Sabrositos, la alta presencia de ingredientes de menor calidad, como subproductos animales indeterminados y conservantes sintéticos potencialmente dañinos, sumado a un bajo contenido de grasa, puede limitar la absorción óptima de vitaminas y no cubrir totalmente las necesidades energéticas de gatos adultos. La inclusión de varios colorantes y aditivos también puede generar dudas sobre su impacto en mascotas sensibles. Por su parte, el costo posiblemente más elevado y su perfil rico en grasa de Royal Canin puede no ser la elección ideal para gatos con tendencia a la obesidad o con menor actividad sin supervisión veterinaria. ¿Cual es mejor?Para propietarios que buscan una dieta completa, funcional y adaptada a las necesidades específicas de un gato persa adulto, Royal Canin Persian Adulto emerge como la opción más recomendable debido a su cuidadosa selección de ingredientes, mayor calidad proteica y energética, así como su inclusión de componentes beneficiosos para la digestión y la salud general. En cambio, si el presupuesto es una limitación y se busca un alimento con una nutrición básica aceptable, Sabrositos Gato Adulto Mix puede ser un recurso válido, aunque con ciertas reservas respecto a los aditivos y la calidad global. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.