Sabrositos Perros Adultos Carne, Pollo y Cerdo | Royal Canin Hepatic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
|
|
Económico | Super Premium |
Especial | |
- | Hepático |
Marca | |
Sabrositos | Royal Canin |
Fabricante | |
Metrive | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Mix | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,0% | 6,9% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,7% | 0,4% / 1,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,3% | 0,3% / 0,7% |
Valor de energía metabolizable | |
3125,0 KCAL/KG | 3888,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
52 |
45 |
Ingredientes | |
Maíz y/o arroz Afrechillo de trigo Expeller de soja Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de ave Aceite de soja y/o aceite de pollo Grasa de cerdo Gluten de maíz Colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 Óxido de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Selenito de calcio Carbonato de calcio Hidrolizado de menudencias vacunas y porcinas Hidrolizado de menudencias de vísceras de ave Propionato de calcio Polifenoles naturales Extracto de romero Tocoferoles romero Té verde salvia Alcaparra BHT BHA Ácido cítrico TBHQ Pectinas vegetales Goma acacia natural Fructooligosacaridos (FOS) Pared de levadura mananos Betaglucanos lutamin de zinc Colorante Rojo punzó Tartrazina Mor color |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Sabrositos Perros Adultos utiliza ingredientes base como maíz, arroz y afrechillo de trigo, ingredientes comunes en fórmulas económicas que aportan principalmente carbohidratos. También incluye harina de carne y hueso, harina de vísceras y grasas animales, pero sin especificar la calidad ni el origen exacto, lo que puede afectar la biodisponibilidad de nutrientes. En contraste, Royal Canin Hepatic Canine emplea arroz y hidrolizados proteicos de soja, así como grasas animales seleccionadas y aceite de pescado, que suelen ser más digestibles y ricos en ácidos grasos esenciales. Además, Royal Canin integra ingredientes funcionales como pulpa de remolacha y extractos antioxidantes específicos, orientados a la salud hepática, lo que denota una formulación más especializada y cuidada a nivel nutricional. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Sabrositos aporta un 21%, superior al 14% de Royal Canin, sin embargo, la fuente y digestibilidad de estas proteínas pueden ser inferiores. Royal Canin ofrece un mayor contenido de grasas (14% frente a 8%), con inclusión de aceite de pescado, relevante para mantener la salud de la piel y el pelaje, así como función antiinflamatoria. Ambos tienen un nivel de fibra similar, alrededor del 4%, favorable para la digestión. El contenido mineral, como calcio y fósforo, es más elevado en Sabrositos, aunque la proporción y absorción no están bien detalladas. Finalmente, la energía es significativamente mayor en Royal Canin, posiblemente para perros con mayores requerimientos calóricos o estado de salud específico. Puntos fuertesSabrositos destaca por su mayor cantidad de proteínas, lo que puede ser útil para perros con alta actividad o necesidades musculares. Además, contiene una gama amplia de aditivos antioxidantes y prebióticos que pueden contribuir al bienestar digestivo y a la conservación del alimento. Royal Canin, en cambio, está formulado con ingredientes más refinados e integrados para la salud hepática, cuenta con nutrientes específicos como L-carnitina, taurina y extractos antioxidantes que favorecen funciones vitales. Su equilibrio entre grasas saludables, proteínas y fibra lo convierten en una opción más equilibrada para perros adultos con requerimientos especiales o sensibilidad digestiva. Puntos débilesSabrositos contiene numerosos aditivos sintéticos de conservación y colorantes (bht, bha, tbhq, rojo punzó, tartracina), elementos que pueden causar reacciones alérgicas o acumulación tóxica a largo plazo. Además, la elevada ceniza y humedad puede sugerir menor calidad digestiva y posibles residuos minerales no deseados. Royal Canin presenta un nivel de proteínas relativamente bajo para algunos perros activos y un contenido variable de calcio y fósforo que puede no ser ideal si no se complementa adecuadamente con otros alimentos o suplementos. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento para perros adultos de calidad y con un enfoque en la salud general, Royal Canin Hepatic Canine representa la opción superior, especialmente por la calidad y especialización de sus ingredientes, su composición equilibrada y su orientación hacia el bienestar digestivo y hepático. En cambio, Sabrositos puede ser adecuado para quienes tienen un presupuesto ajustado y necesitan un alimento con mayor proteína, aunque con ingredientes y aditivos menos refinados. La elección dependerá de las necesidades específicas del perro, pero en términos generales, Royal Canin ofrece una alimentación más completa y segura para la mayoría de los perros adultos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.