Sieger Katze Kitten Inmuno Protect | Royal Canin Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Sieger | Royal Canin |
Fabricante | |
Alican | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | 34,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
18,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,8% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 0,7% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,3% | 0,7% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
4085,0 KCAL/KG | 4086,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
56 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Arroz Maíz Gluten de maíz Gluten de trigo Proteína de arveja Aceite de pollo y/o grasa bovina Hidrolizado de hígado porcino Harina de salmón Huevo deshidratado Levadura deshidratada Miscanthus Aceite de salmón Celulosa Carbonato de calcio Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Fosfato monodicálcico Cloruro de potasio L-lisina Inulina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Regulador de acidez natural Extracto de yucca Schidigera Cloruro de colina Vitamina C extracto de alcaparra salvia Té verde romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B9 Vitamina K3 Vitamina B12 Vitamina B7 Lactobacillus plantarum Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Maíz Aceite de Pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Harina de gluten de maíz Harina de trigo Grasa vacuna Sales minerales Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Levadura de cerveza Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Betaglucanos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Sieger Katze Kitten Inmuno Protect utiliza harina de pollo y harina de salmón como fuentes animales claras, junto con ingredientes naturales como aceite de salmón y fibra de miscanthus, además de prebióticos y probióticos que favorecen la salud digestiva del gato. Su fórmula evita aditivos sintéticos, usando antioxidantes naturales y acidificantes de la orina derivados de ingredientes biológicos, lo cual es positivo para la salud renal y urinaria del gato joven. Por otro lado, Royal Canin Kitten incluye harinas de subproductos de pollo, lo que puede indicar menor calidad en la proteína animal, además de una mezcla más compleja de proteínas vegetales y cereales como maíz y gluten de trigo. Su lista contiene conservantes sintéticos conocidos (BHA, galato de propilo) que tienen controversia en nutrición. Utiliza también ingredientes como zeolita y cáscara de psyllium que pueden aportar beneficios digestivos, pero en general resulta menos natural comparado con Sieger. Análisis nutricionalSi consideramos la proteína, Sieger ofrece un porcentaje superior (36%) frente a Royal Canin (34%), importante para un gato en crecimiento que requiere mayor aporte proteico para el desarrollo muscular y tejidos. En grasas, Sieger presenta 18% comparado con 16% de Royal Canin, brindando una fuente energética más concentrada y favoreciendo un pelaje saludable gracias al aceite de salmón. En cuanto a fibra, Royal Canin tiene un contenido mayor, lo que puede beneficiar el tránsito intestinal, aunque Sieger ya cuenta con prebióticos y fibra natural. Ambos alimentos tienen niveles similares de ceniza y energía, adecuados para gatitos. La humedad es mayor en Sieger (12%) que en Royal Canin (7%), lo que puede ayudar a una mejor hidratación del joven paciente. Puntos fuertesSieger se destaca por incluir ingredientes de calidad superior, con un enfoque en la salud inmunológica y digestiva mediante probióticos, prebióticos y antioxidantes naturales. Su composición nutricional es equilibrada y diseñada para las necesidades específicas del gatito. Royal Canin, siendo marca reconocida, aporta un buen contenido de fibra y suplementos funcionales como betaglucanos y luteína, dirigidos a soporte inmunitario y salud ocular. Además, su fórmula contempla una combinación de nutrientes específicos para el desarrollo del gato joven. Puntos débilesEn Sieger, posiblemente el único punto a considerar es la presencia de cereales como maíz y gluten de trigo, que aunque comunes, pueden ser menos digeribles para algunos gatos sensibles. Sin embargo, la inclusión de ingredientes naturales y ausencia de aditivos sintéticos minimizan este impacto. Royal Canin presenta mayor complejidad en la lista con ingredientes menos transparentes como subproductos y conservantes sintéticos, que pueden no ser la mejor opción para dueños que buscan un alimento más natural y libre de compuestos químicos potencialmente perjudiciales a largo plazo. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca un alimento super premium, especialmente para un gatito, Sieger Katze Kitten Inmuno Protect se perfila como la mejor opción gracias a su alto contenido proteico de origen claro, grasas saludables, y su fórmula libre de aditivos sintéticos, que favorece la salud integral del gato joven. Royal Canin ofrece un producto equilibrado y con respaldo científico, pero su uso de subproductos animales y conservantes puede ser menos interesante para quienes priorizan la naturalidad y calidad de ingredientes. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.