Vitalcan Complete Adultos de Raza Pequeña | Excellent Perros Adultos Razas Pequeñas |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Purina |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo, Carne y Arroz | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 1,1% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 3750,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
37 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz glutene maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) mana- no-oligosacáridos mos Extracto de yucca Schidigera Cloruro de potasio Hexametafosfato de sodio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Arroz Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Gluten de maíz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Zeolita Cloruro de colina L-lisina DL-metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesVitalcan Complete presenta una formulación basada principalmente en maíz y harinas de subproductos avícolas como harina de carne y vísceras de pollo, junto con harina de soja y arroz. Estos ingredientes son comunes pero representan materias primas de calidad estándar, con algunos componentes que podrían considerarse menos valorados nutricionalmente, como el maíz y los subproductos. Por otro lado, Purina Excellent utiliza harinas de subproductos de pollo y carne, maíz, trigo y arroz también, pero destaca por incluir harina de pescado y algas, lo que aporta ácidos grasos omega y una fuente adicional de proteínas de alta calidad. Además, incluye fuentes naturales de prebióticos como la levadura Saccharomyces cerevisiae, que pueden favorecer la digestión. En general, Purina ofrece una formulación de calidad super premium con ingredientes más variados y funcionales. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Purina Excellent aporta un poco más de proteína (25%) frente a Vitalcan (23%), lo cual es importante para perros adultos de razas pequeñas que suelen tener un metabolismo activo y requieren una buena cantidad de aminoácidos. Ambos alimentos aportan un 12% de grasa, adecuado para mantener la energía y condición corporal. La fibra está ligeramente más presente en Purina (4%) vs Vitalcan (3.5%), lo que puede ayudar a una mejor digestión. Las proporciones de calcio y fósforo están dentro de rangos adecuados para perros adultos, con Purina mostrando un balance un poco más estrecho y controlado, especialmente en fósforo. La energía que aporta Purina es marginalmente superior, favoreciendo la actividad diaria de perros pequeños. Puntos fuertesVitalcan destaca por ser un alimento funcional que incluye prebióticos (FOS y MOS) y antioxidantes naturales como extracto de romero y tocoferoles, lo que puede apoyar la salud gastrointestinal y la protección celular. Purina tiene la ventaja de una formulación más completa y equilibrada, con inclusión de ingredientes que aportan ácidos grasos esenciales y prebióticos variados, así como un perfil vitamínico y mineral amplio, adecuado para cubrir todas las necesidades del perro adulto pequeño con calidad super premium garantizada. Puntos débilesVitalcan usa maíz como ingrediente principal, una fuente de carbohidratos moderadamente menos digestible y que algunos perros pueden tolerar peor, además de subproductos que no son ideales si se busca alta calidad. Purina, aunque ofrece una fórmula premium, también contiene harinas de subproductos, grasas variadas y antioxidantes sintéticos como BHT, lo que puede ser un punto a considerar si se prefiere evitar estos aditivos. Ambos alimentos contienen trazas de conservantes químicos, algo común pero no ideal para dietas muy naturales. ¿Cuál es mejor?En resumen, para un dueño que busca un alimento para un perro adulto de raza pequeña, Purina Excellent representa una opción más equilibrada y completa nutricionalmente, con un perfil de ingredientes que favorece una buena digestión, aporte proteico adecuado y contenido energético óptimo. Aunque Vitalcan ofrece un producto funcional con prebióticos y antioxidantes naturales, su calidad de ingredientes base es más estándar y menos diversa. Por tanto, Purina destaca como la opción más recomendable, especialmente si se busca calidad super premium que atienda de forma integral las necesidades específicas de perros pequeños adultos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.