Vitalcan Complete Adultos de Raza Pequeña | Royal Canin Yorkshire Terrier Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,9% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 5,7% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 0,4% / 1,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,4% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 3953,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
59 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz glutene maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) mana- no-oligosacáridos mos Extracto de yucca Schidigera Cloruro de potasio Hexametafosfato de sodio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Grasas vacuna y/o pollo Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Harina de trigo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Celulosa purificada Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de pescado Aceite de soja Levadura de cerveza Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina DL-metionina Aceite de borraja L-lisina Extracto de rosa de la India Cloruro de glucosamina Oligoelementos Tirosina L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de té verde Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de potasio Calcita Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para perros adultos de razas pequeñas, pero presentan diferencias en la selección y calidad de ingredientes. Vitalcan utiliza fuentes de proteína como harina de carne y harina de vísceras de pollo, junto con varios cereales como maíz, arroz y trigo, que son ingredientes comunes en alimentos estándar. Por otro lado, Royal Canin apuesta por ingredientes de calidad super premium, con harina de subproductos de pollo y proteínas vegetales purificadas, además de grasas animales específicas y aceites como el de pescado y borraja, que aportan ácidos grasos beneficiosos. La inclusión de sustancias funcionales como glucosamina, condroitina y antioxidantes naturales en Royal Canin indica un enfoque más sofisticado y especializado en la salud articular y el sistema inmunológico. Análisis nutricionalEn términos de composición, Royal Canin presenta un contenido proteico ligeramente superior (26% frente a 23% de Vitalcan) y un porcentaje de grasa también más elevado (16% versus 12%), favoreciendo un aporte energético mayor, ideal para perros activos o con requerimientos elevados. La fibra es más alta en Royal Canin (4.9% frente a 3.5%), lo cual beneficia la digestión. El índice de cenizas es considerablemente menor en Royal Canin, lo que generalmente indica una menor cantidad de minerales residuales no deseados. La humedad es igual en ambos, pero los niveles de calcio y fósforo son notablemente más altos en Vitalcan, que podrían ser útiles para mantener huesos fuertes, aunque en exceso podrían no ser necesarios para todos los perros adultos. Puntos fuertesVitalcan ofrece una fórmula con ingredientes funcionales como fructooligosacáridos y manano-oligosacáridos, que favorecen la salud digestiva, y una buena combinación de vitaminas y minerales básicas para perros adultos. Por su parte, Royal Canin destaca por su perfil nutricional más completo y equilibrado, con un enfoque en la protección articular, antioxidantes naturales, y una mayor densidad energética, ideal para mantener la condición física de perros pequeños y activos. Además, la calidad super premium y los ingredientes seleccionados de Royal Canin promueven mejor digestibilidad y absorción de nutrientes. Puntos débilesVitalcan incluye maíz, trigo y subproductos que son ingredientes menos valorados por algunos expertos, ya que pueden ser potencialmente alergénicos o de menor valor biológico. Además, el uso de conservantes como BHA y BHT es motivo de consideración, aunque comunes en la industria. Royal Canin, aunque tiene una formulación más avanzada, también utiliza algunos subproductos y conservantes sintéticos como BHA, además de un menor contenido relativo de calcio y fósforo, lo que podría ser un punto a revisar según las necesidades del perro. ¿Cual es mejor?En resumen, Royal Canin Yorkshire Terrier Adulto parece ser la opción más adecuada para dueños que buscan un alimento de alta calidad, con un perfil nutricional optimizado para satisfacer las necesidades específicas de perros pequeños adultos y con un enfoque especial en salud articular y digestiva. Vitalcan Complete ofrece una alternativa más económica con una formulación estándar que cubre lo básico, pero con ingredientes y nutrientes menos refinados. Por tanto, si el presupuesto lo permite, Royal Canin ofrece mayores beneficios a largo plazo en salud y vitalidad del perro. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.