Vitalcan Complete Gatitos | Agility Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Agility |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Alican |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
34,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,9% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,0% | 1,0% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3750,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
40 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado albúmina de huevo Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio nucleótidos Zeolita Extracto de yucca Schidigera Cloruro de potasio sorbato de potasio bha BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de hígado de merluza Aceite de pollo estabilizado Aceite de pescado estabilizado Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Trigo Pulpa de remolacha Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Nicotinamida Pantotenato de calcio Ácido fólico Biotina Colina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Óxido de zinc Óxido manganoso Selenito de sodio Cloruro de Sodio Óxido de cobre Yodato de calcio Sulfato de hierro Bisulfato de sodio L-lisina DL-metionina Taurina BHT BHA Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Manano-oligosacáridos (MOS) |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan principalmente harinas de origen animal como fuente principal de proteínas, lo cual es positivo para una dieta felina. Vitalcan Complete Gatitos incluye harina de carne y vísceras de pollo junto a aceite de pollo y pescado, mientras que Agility Kitten presenta una mayor variedad con harina de subproductos de pollo, pescado e hígado de merluza, además de aceites estabilizados de pollo y pescado, lo que puede ofrecer una mejor fuente de ácidos grasos esenciales. En el grupo de ingredientes vegetales, ambos productos usan maíz, arroz y trigo, pero Vitalcan incorpora también harina de soja micronizada y germen de maíz, mientras que Agility añade gluten de maíz que es una proteína vegetal concentrada. Destaca que Agility incluye saborizante natural proveniente de hidrolizado de menudencias, lo que puede mejorar la palatabilidad. Análisis nutricionalEn términos de macronutrientes, ambos ofrecen un 34% de proteína, adecuado para gatitos en crecimiento. Sin embargo, Agility Kitten presenta un porcentaje de grasa más alto, 16% frente a 12% en Vitalcan, lo que puede favorecer la energía necesaria para cachorros activos y favorecer absorción de vitaminas liposolubles. Los valores de fibra son similares, ambos en 3%, lo que ayuda a la digestión. Vitalcan tiene ceniza algo más alta, indicando minerales en mayor cantidad, pero la calidad y balance mineral es importante. Los niveles de calcio y fósforo en ambos están dentro de rangos adecuados para gatitos, aunque Vitalcan muestra un rango un poco más amplio en calcio. Agility no indica la energía en kcal/kg, lo que dificulta la comparación directa en este aspecto. Puntos fuertesVitalcan destaca por un listado amplio y detallado de ingredientes funcionales como manano-oligosacáridos (MOS), fructooligosacáridos (FOS), taurina y diversos antioxidantes naturales, contribuyendo a la salud digestiva y antioxidante. Además, ofrece un enriquecimiento amplio de vitaminas y minerales. Agility, catalogado como Premium, ofrece mayor variedad de ingredientes animales específicos y un contenido graso más elevado, útil para cubrir las altas demandas energéticas de gatitos. La presencia de hidrolizado de menudencias puede mejorar la aceptación del alimento. Puntos débilesVitalcan utiliza ingredientes como gluten de maíz y harina de soja, que aunque son fuentes económicas de proteína vegetal, pueden ser adecuados en cantidades limitadas para gatos que requieren dieta rica en proteínas animales. Además, la presencia de aditivos como BHA y BHT son conservantes cuestionables para mascotas sensibles. Agility también usa subproductos animales cuya calidad puede variar y contiene aditivos similares, aunque su lista es algo más transparente respecto a origen de ingredientes. La falta de información energética puede dificultar un ajuste de raciones acertado. ¿Cual es mejor?Ambos alimentos cumplen con los requerimientos básicos para gatitos, pero si se busca una opción con mejor aporte energético y una composición más diversificada en proteínas animales, Agility Kitten podría ser preferible para gatitos activos que necesitan mayor energía. Por otro lado, Vitalcan Complete Gatitos aporta una variedad de ingredientes funcionales beneficiosos para la salud digestiva y un perfil nutricional muy completo y balanceado, ideal para dueños que valoran suplementación adicional y mayor detalle en fórmulas. Considerando la calidad y balance global, Agility se orienta más hacia una dieta premium con mayor energía, mientras que Vitalcan ofrece un soporte nutricional más integral, por lo que la elección final dependerá de las necesidades específicas y preferencias del gato y su dueño. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.