Vitalcan Complete Gatitos | Vagoneta Gatitos |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Vagoneta |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Seda |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,0% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,0% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3750,0 KCAL/KG | 4000,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
41 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado albúmina de huevo Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio nucleótidos Zeolita Extracto de yucca Schidigera Cloruro de potasio sorbato de potasio bha BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de vísceras de pollo Gluten de maíz Arroz Maíz Grasa de pollo Harina de carne y hueso bovina Hidrolizado de menudencias porcinas Aceite de girasol alto oleico Leche en polvo Suero de queso en polvo Zeolita Cloruro de Sodio Ácido fosfórico Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Propionato de calcio Sorbato de potasio Ácido propiónico Ácido sórbico BHA BHT Taurina Metionina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harina de vísceras de pollo y harina de carne, ingredientes comunes en alimentos comerciales para gatos que aportan proteínas animales, aunque no especifican cortes nobles, lo que indica un nivel estándar. Vitalcan incluye harina de germen de maíz y soja micronizada, fuentes vegetales de proteína y carbohidratos, mientras que Vagoneta añade ingredientes lácteos como leche en polvo y suero de queso en polvo, aportando proteínas de alta digestibilidad. Respecto a las grasas, Vitalcan emplea aceite de pollo y aceite de pescado, este último beneficioso por sus ácidos grasos omega-3, mientras que Vagoneta usa aceite de girasol alto oleico, más limitado en omega-3 pero con ácidos grasos monoinsaturados. Ambos incluyen aditivos funcionales como manano-oligosacáridos (MOS) y extracto de Yucca schidigera para favorecer la digestión y reducir olores, lo cual es positivo. Análisis nutricionalEn cuanto a los valores nutricionales, Vitalcan ofrece un contenido proteico más alto (34% vs 30%), fundamental para el desarrollo de gatitos en crecimiento, y mayor grasa (12% vs 10%), que contribuye a energía y salud cutánea. La fibra es menor en Vitalcan (3% frente a 5% en Vagoneta), lo cual suele ser adecuado, ya que los gatos jóvenes no requieren fibra excesiva. Ambos tienen una proporción de ceniza similar y una humedad estándar del 10%. Vagoneta presenta una energía más elevada por kilo (4000 kcal vs 3750 kcal), lo cual puede ser beneficioso para gatitos muy activos o de alto requerimiento energético, aunque su menor contenido proteico podría limitar el balance para un desarrollo óptimo. Puntos fuertesVitalcan destaca por su mayor aporte proteico y la inclusión de aceite de pescado, favoreciendo una nutrición más completa para el crecimiento y desarrollo de tejidos, además de contener taurina y aminoácidos que son esenciales para los felinos. Vagoneta sobresale por su contenido energético más alto y la incorporación de proteínas lácteas, que pueden mejorar la calidad de las proteínas y palatabilidad. Ambos incluyen vitaminas y minerales en formas adecuadas para gatos jóvenes, con ingredientes funcionales que apoyan la salud digestiva. Puntos débilesLa presencia notable de maíz y gluten de maíz en ambos productos indica un porcentaje importante de carbohidratos que no son tan necesarios para gatos, estrictos carnívoros, pudiendo afectar la digestión en animales sensibles. Además, Vitalcan usa antioxidantes sintéticos como BHA y BHT, que aunque comunes, pueden ser evitados en dietas naturales. Vagoneta incluye varios conservantes químicos (propionato de calcio, ácido sórbico, ácido propiónico), que algunos dueños prefieren evitar por sensibilidad o preferencia por alimentos más naturales. Por último, la fibra más alta en Vagoneta puede no ser necesaria para gatitos y podría limitar la absorción de algunos nutrientes si es excesiva. ¿Cuál es mejor?Considerando la etapa de vida de gatitos, Vitalcan Complete ofrece un perfil proteico y lipídico más adecuado para el crecimiento, con el añadido positivo del aceite de pescado y aminoácidos esenciales en proporciones favorables. Aunque ambos presentan ingredientes comunes y aditivos típicos de su gama estándar, Vitalcan parece ajustarse mejor a las necesidades nutricionales específicas de los gatos jóvenes, aportando un equilibrio entre proteínas, grasas y micronutrientes sin un exceso de fibra o carbohidratos. Para un dueño que busca apoyar un desarrollo saludable, Vitalcan Complete sería la opción recomendada, siempre asegurando una alimentación variada y control de la porción diaria. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.