Vitalcan Complete Gato adulto Castrado - Control de Peso | Royal Canin Siamese Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
Esterilizados Control de Peso | - |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
7,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 2,4% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,0% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3300,0 KCAL/KG | 4022,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
52 |
51 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Celulosa en polvo Cloruro de potasio Bisulfato de sodio L-Carnitina Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Arroz Aceite de Pollo Harina de trigo Grasa vacuna Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de pescado Zeolita Levadura de cerveza Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) Aceite de borraja L-lisina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAl comparar los ingredientes de ambos alimentos, Vitalcan Complete presenta fuentes de proteína animal como harina de vísceras de pollo y harina de carne, complementadas con cereales como arroz, maíz y trigo. Aunque contiene ingredientes funcionales como manano-oligosacáridos (MOS) y fructooligosacáridos (FOS) para la salud digestiva, algunos ingredientes como gluten de maíz y grasa bovina son de calidad estándar. Por otro lado, Royal Canin utiliza harina de subproductos de pollo, pero también incluye proteína vegetal purificada de alta digestibilidad y una fórmula enriquecida con aceites diversos como aceite de borraja y soja, además de oligoelementos quelados que mejoran la absorción mineral. La inclusión de ingredientes específicos como extracto de rosa de la India y un enfoque en fuentes proteicas seleccionadas apuntan a una formulación super premium más sofisticada. Análisis nutricionalNutrimentalmente, Royal Canin ofrece un mayor porcentaje de proteína (36%) y grasa (14%) en comparación con Vitalcan, que tiene 32% de proteína y 7% de grasa. Esto sugiere que Royal Canin puede proporcionar más energía y soporte para un gato adulto, especialmente de raza siamesa, que puede requerir un metabolismo más rápido. La fibra está más presente en Vitalcan (5%) frente a Royal Canin (2.4%), lo que podría ayudar más en el control de peso y la digestión en gatos castrados. La densidad calórica de Royal Canin es considerablemente mayor, con más de 4000 kcal/kg, frente a 3300 kcal/kg en Vitalcan, indicando un alimento más calórico y denso. Puntos fuertesVitalcan destaca en su formulación para gatos esterilizados con control de peso, gracias a un nivel moderado de proteínas y grasas, y una fibra relativamente alta que favorece la saciedad. Además, incluye antioxidantes naturales y prebióticos que apoyan la salud intestinal y el sistema inmunológico. Royal Canin, por su parte, es un alimento super premium con ingredientes seleccionados para alta digestibilidad, más nutrientes quelados para mejor absorción y un aporte proteico y calórico superior, adaptado a gatos adultos activos y exigentes. Puntos débilesEn Vitalcan, la presencia de ingredientes como gluten de maíz y harinas de vísceras puede ser menos atractiva para un dueño preocupado por la calidad; además, su contenido calórico y graso es más bajo, lo que podría no cubrir las necesidades de gatos muy activos. Royal Canin, aunque tiene ingredientes más refinados, presenta un contenido graso alto que podría no ser ideal para gatos con tendencia a la obesidad o sensibilidad digestiva sin un control estricto de ración. Además, contiene conservantes como BHA que algunos dueños prefieren evitar. ¿Cuál es mejor?La elección depende del perfil del gato y las prioridades del dueño. Vitalcan Complete es una opción adecuada para gatos esterilizados que necesitan control de peso, con una fórmula equilibrada en fibra y proteínas suficientes para mantener la salud sin exceso calórico. En cambio, Royal Canin Siamese Adult destaca como un alimento super premium con ingredientes refinados y mayor densidad nutritiva, más adecuado para gatos adultos activos o con mayores requerimientos energéticos, especialmente de raza siamesa. En términos generales, si se busca una nutrición más completa y avanzada y no se tiene como preocupación el control estricto del peso, Royal Canin ofrecerá mayores beneficios. Para un control de peso efectivo y un enfoque más económico, Vitalcan puede ser la mejor elección. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.