Vitalcan Complete Gato Adulto | Excellent Gatos Adultos con Pollo, Carne y Arroz |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Purina |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo, Carne y Arroz | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
33,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,0% | 0,9% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 3920,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
36 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Celulosa en polvo Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Gluten de maíz Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Arroz Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp DL-metionina Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio L-lisina Taurina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Vitalcan Complete Gato Adulto utiliza una combinación de ingredientes de origen animal y vegetal. Destaca la harina de vísceras de pollo y la harina de carne como principales fuentes proteicas, junto con cereales como arroz, maíz y trigo. Contiene también ingredientes funcionales como manano-oligosacáridos (MOS) y fructooligosacáridos (FOS), beneficiosos para la salud digestiva. Por otro lado, la fórmula de Purina Excellent Gatos Adultos también usa subproductos como harina de subproductos de pollo y harina de carne y hueso vacuna y/o porcina. Sin embargo, el listado integra grasas preservadas con tocoferoles y fuentes como harina de pescado o alga, que aportan ácidos grasos esenciales y antioxidantes naturales, junto con una amplia suplementación vitamínica y mineral. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Purina presenta un contenido proteico más elevado (33% vs. 30%) y mayor porcentaje de grasa (13% frente a 9%), lo que implica una fuente más energética y posiblemente más adecuada para gatos adultos activos o con mayores requerimientos energéticos. El aporte calórico de Purina es superior, cercano a las 3920 kcal/kg, frente a las 3600 kcal/kg de Vitalcan. Ambos tienen fibras y cenizas similares, aunque Purina posee un poco más de ceniza, lo que podría reflejar mayor contenido mineral. Los niveles de calcio y fósforo son adecuados en ambas fórmulas para la etapa adulta, garantizando soporte a la salud ósea. Puntos fuertesVitalcan ofrece ingredientes funcionales que favorecen la salud intestinal, como MOS, FOS y extractos naturales antioxidantes (romero, Yucca schidigera). Esto puede contribuir a una mejor digestión y bienestar general del gato. En cambio, Purina destaca por su alta densidad energética y un mejor balance proteico y lipídico, ideal para mantener masa muscular y niveles de actividad. Además, su inclusión de harina de pescado y algas aporta ácidos grasos omega, beneficiosos para piel y pelaje. Puntos débilesAmbos productos incluyen subproductos y cereales como ingredientes principales, lo que puede ser menos deseable para dueños que prefieren fórmulas con fuentes proteicas más puras o específicas. Vitalcan contiene aditivos como BHA y BHT, conservantes artificiales que ciertos consumidores prefieren evitar. Por otro lado, Purina emplea diversas fuentes de grasa que podrían variar en calidad según la combinación específica y posiblemente más altos niveles de ceniza sugieren mayor contenido mineral que, si es excesivo, podría afectar la salud renal a largo plazo. ¿Cual es mejor?Considerando la edad y especie indicadas (gatos adultos), Purina Excellent parece ser una opción más adecuada para aquellos que buscan un alimento más completo y energético, con un perfil proteico y graso óptimo para mantener la condición física y vitalidad. Su inclusión de ingredientes que aportan ácidos grasos esenciales y antioxidantes naturales es un punto a favor en una dieta super premium. Sin embargo, Vitalcan resulta interesante para gatos que requieren soporte digestivo adicional o para dueños que prefieren fórmulas con componentes funcionales específicos. En resumen, Purina ofrece una formulación más equilibrada y avanzada en términos nutricionales para el gato adulto promedio, mientras que Vitalcan se orienta hacia quienes priorizan ingredientes con beneficios digestivos. La elección final dependerá del estilo de vida del gato y las preferencias del propietario respecto a la composición del alimento. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.