Vitalcan Complete Gato Adulto | Raza Gato Adulto sabor Pollo y Leche |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Raza |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y leche | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,6% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,0% | 0,5% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 2900,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
40 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Celulosa en polvo Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Maíz y/o arroz Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Pellet de soja Grasa vacuna Gluten Meal Levadura de cerveza deshidratada Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Harina de pescado y/o aceite de pescado desodorizado Trigo y/o pellet de afrechillo de trigo y/o germen de trigo Leche en polvo Cloruro de Sodio L-lisina Metionina Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Fosfato bicálcico Taurina Colina Dipropionato de amonio Extracto de yucca Schidigera BHT Sulfato ferroso Sulfato de zinc Óxido de manganeso Cobre tribásico Yodato de calcio Selenito de sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Ácido nicotínico D-pantotenato de calcio Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K3 Biotina Vitamina B12 |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan ingredientes comunes en la alimentación de gatos adultos, sin embargo, Vitalcan Complete presenta una lista con ingredientes de origen más específicos y variados, como harina de vísceras de pollo y aceite de pollo, mientras que Raza sabor Pollo y Leche tiene una mezcla más genérica (maíz y/o arroz, harina de carne y hueso bovina) y menciona ingredientes en combinaciones opcionales (por ejemplo, "y/o" en varios componentes). Esto puede indicar menor consistencia en su formulación. Además, Vitalcan incluye componentes funcionales como manano-oligosacáridos (MOS) y fructooligosacáridos (FOS), que son prebióticos beneficiosos para la digestión felina, algo que no se observa en Raza. La presencia de extractos naturales antioxidantes como romero en Vitalcan también aporta un plus en el cuidado de la salud. Por otro lado, Raza utiliza leche en polvo y saborizantes hidrolizados que podrían ser menos ideales para gatos con sensibilidad alimentaria. Análisis nutricionalEn cuanto a valores nutricionales, Vitalcan ofrece un contenido proteico más elevado (30% versus 26%), lo cual es favorable dado que los gatos son carnívoros estrictos y necesitan proteínas de buena calidad para mantener su salud muscular y sistema inmunológico. La grasa es similar en ambos (9%), adecuada para proporcionar energía y favorecer un pelaje saludable. La fibra también es igual, ayudando a la digestión. Destaca que Vitalcan tiene una energía considerablemente mayor (3600 kcal/kg frente a 2900 kcal/kg), lo que puede ser útil para gatos activos o con requerimientos energéticos elevados. La ceniza, indicador de minerales, es mayor en Raza (10% frente a 8%), lo que puede ser un signo de ingredientes menos digestibles o mayor contenido mineral no siempre beneficioso. La proporción de calcio y fósforo en ambos es adecuada para gatos adultos, aunque Vitalcan tiene un rango ligeramente más alto de calcio. Puntos fuertesVitalcan destaca por su mayor contenido proteico y energético, así como por su inclusión de prebióticos y antioxidantes naturales que favorecen la digestión y salud general del gato. Su formulación más específica sugiere un enfoque más cuidadoso en la calidad de la materia prima. Raza ofrece una composición aceptable en grasa y fibra, además de contener leche en polvo que puede aportar calcio y sabor, siendo una opción estándar válida para gatos adultos sin necesidades especiales. Puntos débilesVitalcan utiliza algunos conservantes químicos como BHA y BHT, que si bien son comunes en alimentos balanceados, pueden generar preocupación en algunos dueños por sus posibles efectos a largo plazo. Raza presenta una lista de ingredientes más genéricos y combinatoria, lo cual puede afectar la uniformidad y calidad del alimento. Además, emplea harina de carne y hueso bovina y saborizantes hidrolizados, ingredientes que pueden ser menos recomendados para animales sensibles. El contenido energético más bajo podría no cubrir adecuadamente a gatos activos o con más demanda calórica. ¿Cual es mejor?En definitiva, Vitalcan Complete Gato Adulto parece una mejor elección para un gato adulto promedio, ya que ofrece un aporte proteico superior, componentes funcionales beneficiosos para la digestión y mayor densidad calórica, elementos clave para mantener la salud y vitalidad de la mascota. Aunque ambos productos cumplen con estándares básicos, la formulación más detallada y enriquecida de Vitalcan confiere una ventaja en términos de nutrición y funcionalidad. Raza sabor Pollo y Leche puede ser suficiente como una opción económica y estándar, pero carece de algunos ingredientes que aportan beneficios adicionales para la salud felina. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.