Vitalcan Complete Gato Adulto | Vagoneta Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Vagoneta |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Seda |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,2% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,0% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 3500,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
51 |
53 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Celulosa en polvo Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Grasa de pollo Harina de trigo Arroz Maíz Fibra de maíz Afrechillo de trigo Gluten de maíz pelletde soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Extracto de yucca Schidigera Harina de germen de maíz desgrasado Aceite de girasol de alto oleico Taurina Metionina Cloruro de Sodio Celulosa Inulina Zeolita Manano-oligosacáridos (MOS) Hidrolizado de vísceras de pollo Ácido fosfórico Bisulfato ácido de sodio Sorbato de potasio Ácido propiónico Propionato de calcio BHT BHA Ácido cítrico EDTA Etóxiquina Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos incluyen fuentes proteicas de origen animal como harina de carne y harina de vísceras de pollo, lo cual es adecuado para gatos adultos. Vitalcan utiliza además aceite de pollo y aceite de pescado, aportando ácidos grasos beneficiosos, mientras que Vagoneta incorpora grasa de pollo y aceite de girasol de alto oleico, que aunque es una grasa vegetal saludable, no aporta omega-3 de origen marino. En cuanto a los cereales y carbohidratos, Vitalcan emplea arroz y maíz principalmente, mientras que Vagoneta añade maíz, arroz y también afrechillo y harina de trigo. Ambos incluyen fibras funcionales como pulpa de remolacha y manano-oligosacáridos, elementos que favorecen la salud digestiva. En síntesis, Vitalcan parece enfocarse más en ingredientes de origen animal y marino, potencialmente mejor para un carnívoro, mientras que Vagoneta mezcla más ingredientes vegetales y cereales diversos. Análisis nutricionalVitalcan entrega un porcentaje de proteína algo superior (30%) en comparación a Vagoneta (28%), lo que es favorable dado el alto requerimiento proteico de los gatos. La grasa también es mayor en Vitalcan (9%), contribuyendo a una fuente energética más concentrada frente al 8% de Vagoneta. La fibra es menor en Vitalcan (3% vs 4%), lo que puede ser adecuado para gatos adultos sin problemas digestivos que no necesitan exceso de fibra. En minerales, Vitalcan presenta menor rango de calcio y fósforo, pero los valores están dentro de parámetros saludables para gatos adultos. La energía es más elevada en Vitalcan, reflejando su mayor concentración de nutrientes. En conjunto, Vitalcan ofrece un perfil nutricional ligeramente más ajustado a las necesidades energéticas y proteicas de un gato adulto. Puntos fuertesVitalcan destaca por su contenido proteico alto y diversificado, con inclusión de aceite de pescado que es fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la piel y el pelaje. También incorpora prebióticos como fructooligosacáridos además de manano-oligosacáridos, potenciando la salud digestiva. La energía del alimento es alta, adecuada para mantener la vitalidad de un gato adulto activo. Vagoneta ofrece una variedad más amplia en fibras y antioxidantes, que podrían ser de ayuda en el control del tracto digestivo y la conservación del alimento, aunque en menor grado proteico. Puntos débilesAmbos alimentos emplean cereales como maíz, trigo y arroz en proporciones relativamente grandes, ingredientes que son fuentes de carbohidratos poco prioritarios para un carnívoro estricto como el gato. Vagoneta incluye además varios conservantes y aditivos como etoxiquina y ácido propiónico que, aunque regulados, suelen ser menos preferibles para dueños que buscan opciones con menos aditivos sintéticos. Vitalcan contiene BHA y BHT, antioxidantes sintéticos, que aunque comunes, son un punto a considerar en términos de naturalidad. En general, la presencia de cereales en ambos es un aspecto a evaluar según preferencias personales y necesidades específicas del animal. ¿Cuál es mejor?En conclusión, Vitalcan Complete Gato Adulto parece ser la opción más adecuada para un gato adulto que requiere una dieta con un perfil proteico y energético más elevado, favoreciendo las proteínas de origen animal y ácidos grasos marinos beneficiosos. Su inclusión de prebióticos variados y una composición relativamente más simple en cuanto a aditivos sintéticos le otorgan una ventaja nutricional y funcional. Vagoneta puede servir en casos donde se busque una fórmula con mayor contenido de fibra y antioxidantes variados, pero su perfil proteico y energético es algo menor y contiene más agentes conservantes menos deseables para algunos dueños. Por lo tanto, para un gato adulto sano con actividad normal, Vitalcan ofrece un equilibrio más alineado con sus requerimientos naturales y de salud. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.