Vitalcan Complete Perro Adulto de Raza Mediana y Grande | Evolution Super Premium para Perros de Razas Medianas y Grandes |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Vitalcan | Evolution |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Grupo del Sur |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
29,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,0% / 1,1% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 0,9% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 4010,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
38 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Glucosamina Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Hidrolizados de vísceras de pollo/cerdo Grasa vacuna conservada con mezcla de tocoferoles Arroz Maíz amarillo molido Harina de soja Harina de gluten de maíz Trigo molido Levadura de cerveza Alfalfa Pulpa de remolacha Fosfato biocálcico Cloruro de Sodio Inulina L-lisina Glucosamina Cloruro de colina Levadura Saccharomyces cerevisiae Condroitín sulfato Aceite de pescado Vitamina E Sulfato de zinc Sulfato ferroso Ácido nicotínico Sulfato de manganeso Vitamina A Sulfato de cobre Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Yodato de calcio Selenito de sodio Ácido fólico Biotina Polvo de ajo DL-metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen fuentes similares de proteínas como harinas de carne y vísceras de pollo, aunque Evolution utiliza también subproductos de pollo y porcinos, mientras que Vitalcan se enfoca más en harina de carne y vísceras de pollo exclusivamente. En cuanto a cereales, Vitalcan usa maíz, arroz y trigo, mientras Evolution incluye arroz, maíz y trigo molido, manteniendo perfiles parecidos. Evolution destaca por incluir aceite de pescado y polvo de ajo, ingredientes con propiedades beneficiosas para la salud que no están presentes en Vitalcan. Ambos contienen aditivos para la conservación y suplementos vitamínicos y minerales, aunque Evolution excluye aditivos sintéticos, lo cual puede ser un punto positivo para dueños preocupados por ingredientes artificiales. Análisis nutricionalEn términos de nutrición, Evolution ofrece un contenido proteico más elevado (29% vs 22%), así como un nivel superior de grasas (16% frente a 10%), lo cual puede traducirse en mayor energía y soporte para perros activos o con mayor demanda calórica. Vitalcan presenta niveles adecuados pero más modestos que pueden ser suficientes para perros adultos con actividad moderada. La fibra es similar en ambos, con Vitalcan ligeramente mayor, lo que ayuda a la digestión. La energía total es mayor en Evolution, apoyando una dieta para perros medianos y grandes con necesidades energéticas más altas. Las cantidades de calcio y fósforo están en rangos suficientes en ambas opciones, ajustadas a la etapa adulta. Puntos fuertesEvolution destaca por su perfil nutricional más completo y denso, con mejor porcentaje de proteína y grasas, además de ingredientes funcionales como aceite de pescado y condroprotectores (glucosamina y condroitín sulfato), lo que favorece la salud articular en perros grandes. La ausencia de aditivos sintéticos puede ser atractiva para quienes buscan alimentos más naturales. Vitalcan, por su parte, es una opción económica y con ingredientes que pueden resultar aptos para perros adultos con menor exigencia energética o que necesiten una dieta más ligera en grasas, pero con buena inclusión de prebióticos para una buena salud digestiva. Puntos débilesVitalcan incluye algunos conservantes como BHA y BHT, que aunque aprobados, son ingredientes que algunos dueños prefieren evitar por posibles riesgos a largo plazo. La menor proporción de proteína y grasa podría no ser suficiente para perros con alta actividad o condiciones especiales. En cuanto a Evolution, el uso de subproductos puede ser percibido como menos noble, aunque no necesariamente repercute en calidad si la formulación está equilibrada. Además, al ser un alimento con más energía, podría no ser adecuado para perros con tendencia a sedentarios o sobrepeso sin un control adecuado. ¿Cuál es mejor?En resumen, considerando la calidad global de ingredientes y el perfil nutricional, Evolution Super Premium parece ofrecer una opción más completa y equilibrada para perros adultos de razas medianas y grandes, especialmente para aquellos con mayor actividad o que requieran soporte articular. Su formulación apunta a un alimento más natural y con mejores nutrientes funcionales. Vitalcan Complete puede ser adecuado para dueños que busquen un alimento funcional pero con menor costo y necesidades energéticas más moderadas, aunque con algunos conservantes sintéticos que podrían preocupar. Por tanto, si el presupuesto lo permite y se busca un alimento que cumpla con un perfil nutricional superior, Evolution es la recomendación profesional. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.