Vitalcan Complete Perro Adulto de Raza Mediana y Grande | Dog Chow Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Purina |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne, Pollo y Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,1% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
39 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Glucosamina Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Maíz y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de soja y/o gluten de maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Hidrolizado líquido y/o en polvo a base de subproductos de pollo y/o cerdo Harina de subproductos de pollo Arroz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de Pescado Zeolita Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Arveja deshidratada Zanahoria deshidratada DL-metionina Cloruro de colina Taurina L-lisina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, ambos alimentos utilizan fuentes proteicas comunes como harina de carne y subproductos avícolas. Vitalcan muestra una lista más específica con "harina de carne" y "harina de vísceras de pollo", lo que puede sugerir cierta transparencia. Purina Dog Chow, en cambio, agrupa muchos ingredientes con "y/o", indicando posibles variaciones en la fórmula, lo que puede afectar la consistencia nutricional. Además, Purina incluye harina de pescado y subproductos más diversificados, una ventaja para variedad de nutrientes, aunque no siempre de la más alta calidad. Ambos emplean maíz y cereales como fuentes principales de energía, pero Vitalcan lista más claramente los ingredientes como arroz y trigo, mientras que Purina mezcla maíz y trigo indistintamente. Análisis nutricionalEn cuanto a los valores nutricionales, Vitalcan ofrece un contenido proteico ligeramente superior con 22% versus 21% en Purina, una diferencia modesta pero relevante para perros adultos activos. La grasa es igual en ambos con 10%, adecuada para mantener energía sin exceso. La fibra es un poco mayor en Purina (4%) frente a 3.5% en Vitalcan, lo que puede favorecer la digestión. Respecto a minerales como calcio y fósforo, ambos cumplen con rangos similares, aunque Purina presenta un rango más alto en fósforo, importante para la salud ósea. Es notable que Vitalcan proporciona datos claros sobre el contenido energético, facilitando un control más exacto de la dieta. Puntos fuertesVitalcan destaca por su formulación algo más transparente y una mayor cantidad proteica, beneficiosa para perros adultos de razas medianas y grandes que necesitan músculo y vitalidad. También aporta ingredientes funcionales como fructooligosacáridos y mananooligosacáridos que apoyan la salud intestinal. Por otro lado, Purina incorpora vegetales como arveja y zanahoria deshidratada, ofreciendo antioxidantes naturales y fibra adicional, además de una diversidad de fuentes proteicas, incluyendo harina de pescado y subproductos variados, que pueden enriquecer el perfil nutricional. Puntos débilesVitalcan utiliza aditivos como BHA y BHT, conservantes cuestionados por algunos consumidores por posibles efectos negativos a largo plazo, aunque regulados y en cantidades seguras. También incluye cereales con gluten, que podrían ser problemáticos para perros sensibles. Purina Dog Chow, por su parte, muestra menos claridad en su composición exacta debido a los ingredientes "y/o", lo que dificulta conocer qué está consumiendo realmente la mascota. Además, la ausencia de información energética precisa puede complicar el manejo del peso y la alimentación adecuada. ¿Cuál es mejor?En resumen, Vitalcan Complete se presenta como una opción más detallada en cuanto a calidad y contenido nutricional, ideal para dueños que buscan un alimento con buena cantidad de proteínas y apoyo digestivo claro. Purina Dog Chow ofrece una fórmula variada y enriquecida con ingredientes vegetales y proteínas diversificadas, interesante para perros que toleran bien la mezcla de ingredientes y buscan una alimentación balanceada tradicional. La elección dependerá de las necesidades específicas de tu perro y tus preferencias respecto a la transparencia y tipo de ingredientes. Sin embargo, para un adulto de raza mediana o grande, Vitalcan parece brindar un mejor equilibrio de nutrientes y componentes funcionales que benefician tanto el músculo como la digestión. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.