Vitalcan Complete Perro Adulto de Raza Mediana y Grande | Dogui Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Purina |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne, pollo, cereales y vegetales | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
19,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 7,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 3400,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
35 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de yucca Schidigera Glucosamina Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Maíz Harina de soja Subproductos de maíz y/o soja y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de subproductos de pollo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Trigo y/o sorgo Hidrolizado de subproductos de pollo y/o cerdo y/o hemoglobina vacuna y/o porcina en polvo Arroz Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Cloruro de colina DL-metionina Arveja deshidratada Espinaca deshidratada Zanahoria deshidratada |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl Vitalcan Complete utiliza ingredientes como harina de carne y harina de vísceras de pollo, que aportan proteínas de origen animal, un punto positivo en la alimentación canina. Además, incluye aceite y grasa animal, junto con fuentes vegetales como maíz, arroz y trigo, y suplementos funcionales como fructooligosacáridos (FOS) y mananooligosacáridos (MOS) para salud digestiva. Por otro lado, Purina Dogui Adulto presenta una lista de ingredientes que mezcla subproductos variados y harinas de origen vacuno, porcino y avícola, junto con granos como maíz, soja, trigo, sorgo, y vegetales deshidratados (arveja, zanahoria, espinaca). Aunque esto puede aportar cierta diversidad, el uso de "subproductos" y combinación variable en la lista reduce la transparencia y puede afectar la calidad percibida. En términos generales, Vitalcan parece utilizar ingredientes animales más específicos, mientras que Purina apuesta por una fórmula más económica y heterogénea. Análisis nutricionalEn cuanto al perfil nutricional, Vitalcan ofrece un nivel más alto de proteínas (22%) y grasas (10%), lo que es particularmente beneficioso para perros activos de razas medianas y grandes que necesitan buen aporte energético y muscular. Su fibra es moderada (3.5%), adecuada para una digestión saludable sin exceso. Purina Dogui tiene proteínas algo más bajas (19%) y grasa por debajo de Vitalcan (7%), con mayor fibra (5.5%), lo que puede ser útil para perros con ciertas necesidades digestivas o tendencia a la obesidad pero quizá menos energético. La energía metabolizable es mayor en Vitalcan (3600 kcal/kg) frente a Purina (3400 kcal/kg), lo que refuerza su orientación a perros más activos y de mayor tamaño. Puntos fuertesVitalcan destaca por un mejor aporte proteico proveniente de fuentes animales específicas y la inclusión de ingredientes funcionales que apoyan la salud intestinal y articular (glucosamina, pre y probióticos). Esto es ideal para perros adultos de razas medianas y grandes con actividad media-alta. Purina, en cambio, ofrece una fórmula más económica con una mayor variedad de ingredientes vegetales y vegetales deshidratados que pueden aportar fibras y micronutrientes de origen natural, lo que puede ser positivo para perros con digestión sensible o menor actividad. Puntos débilesEn Vitalcan, la presencia de BHA y BHT, conservantes controvertidos, y la utilización de maíz y trigo, ingredientes que algunas veces pueden ser menos deseables en perros sensibles, pueden ser considerados puntos a mejorar. Purina presenta un uso amplio de subproductos y una fórmula menos específica que puede implicar un menor control de calidad y valor nutricional individualizado. Además, usa también BHT como conservante. La menor concentración proteica y grasa puede no ser suficiente para perros muy activos o de razas grandes en crecimiento o mantenimiento óptimo. ¿Cual es mejor?El Vitalcan Complete es una opción más equilibrada y adaptada para perros adultos medianos y grandes con necesidades energéticas y de cuidado articular específicas, gracias a su mayor contenido de proteínas, grasas y la inclusión de suplementos funcionales. Mientras que Purina Dogui puede ser útil para un presupuesto limitado o perros menos activos con digestión sensible, no aporta la misma densidad nutricional ni especificidad en sus ingredientes. En conclusión, para un dueño que busque calidad nutricional y bienestar integral en su perro adulto de tamaño medio o grande, Vitalcan Complete representa una elección más recomendada y completa. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.