Vitalcan Complete Perro Senior All Brends | Dog Chow Perro Senior Longevidad |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Purina |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Senior (Mas de 7 años) | Senior (Mas de 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 6,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,6% | 1,1% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 0,9% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
45 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Arroz Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo Levadura de cerveza L-lisina Zeolita Metionina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) mana- no-oligosacáridos mos Extracto de yucca Schidigera Glucosamina Metilsulfonilmetano (MSM) Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Maíz Harina de soja y/o gluten de maíz Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Harina de subproductos de pollo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Hidrolizado de subproductos de pollo y/o cerdo y/o hemoglobina vacuna y/o porcina en polvo Cloruro de Sodio Trigo Arroz Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio Cloruro de colina Ácido ascórbico Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Cloruro de potasio Harina de alga Schizochytrium sp y/o harina de pescado L-lisina DL-metionina Arveja deshidratada Zanahoria deshidratada Sorbato de potasio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos emplean ingredientes comunes en dietas comerciales para perros senior, aunque con diferencias importantes. Vitalcan Complete utiliza fuentes proteicas claras como harina de carne y vísceras de pollo, mientras que Purina Dog Chow combina harina de carne y hueso vacuna y/o porcina con subproductos avícolas y otras proteínas menos definidas. Vitalcan se enfoca más en ingredientes identificables, mientras Purina recurre a opciones variadas y en algunos casos menos específicas, como "harina de soja y/o gluten de maíz". Ambos incluyen componentes funcionales como fructooligosacáridos para la salud digestiva. Purina añade además vegetales deshidratados y harina de alga, aportando fibras y micronutrientes adicionales, lo que puede ser un punto positivo. Análisis nutricionalEn cuanto a macronutrientes, Vitalcan ofrece un contenido ligeramente superior de proteína (25% vs 24%) con grasa idéntica (8%). La fibra es notablemente mayor en Purina (6% vs 3.5%), lo que beneficia la digestión en perros mayores, aunque en exceso puede reducir la absorción de nutrientes. La humedad es mayor en Purina (12% vs 10%), lo que puede afectar la densidad energética al servirse. Vitalcan aporta un nivel de ceniza más alto, indicador de minerales totales, mientras Purina posee un calcio y fósforo con rangos más amplios que pueden facilitar la adecuación a necesidades articulares y óseas típicas en senior. Puntos fuertesVitalcan destaca por una formulación con ingredientes más transparentes y una concentración proteica ligeramente superior, clave para mantener masa muscular en perros senior. Además, incluye glucosamina y metilsulfonilmetano, compuestos beneficiosos para la salud articular. Purina, por su parte, ofrece una mayor fibra beneficiosa para el tránsito intestinal, presencia de ingredientes vegetales que enriquecen la dieta con micronutrientes naturales y una lista de minerales quelados que favorecen su biodisponibilidad. También incorpora extractos antioxidantes y fuentes variadas de vitaminas del complejo B. Puntos débilesEl uso de maíz como primer ingrediente en ambos alimentos no es ideal para perros sensibles o con ciertas alergias, aunque es habitual en comida estándar. Vitalcan incluye grasas animales menos definidas como grasa bovina, que pueden variar en calidad. Purina usa subproductos y harinas con términos ambivalentes como "y/o", lo que dificulta conocer la consistencia del producto. El mayor contenido de fibra en Purina podría no ser apropiado para perros con requerimientos calóricos más altos o con problemas de absorción. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca una dieta equilibrada para un perro senior, ambas opciones ofrecen beneficios específicos. Sin embargo, Vitalcan Complete parece más adecuado para perros que requieren una proteína más definida y soporte articular directo, mientras que Purina Dog Chow brinda un aporte superior en fibra y micronutrientes de origen natural. La elección puede depender de la condición particular del perro; si se busca favorecer articulaciones y mantener masa muscular, Vitalcan puede ser preferible, en tanto que para favorecer digestión y proporcionar variedad vegetal, Purina resulta interesante. En general, Vitalcan da una impresión de fórmula más centrada en salud articular y muscular, mientras Purina apuesta por un enfoque más integral en fibra y micronutrición. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.