Vital Can Balanced Adultos Raza Grande | Royal Canin Cardiac Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 18,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,8% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 69,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,8% / 1,4% | 0,5% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,3% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 4170,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
53 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Trigo Harina de carne Arroz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Gluten Meal Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Zeolita Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Inulina Colina Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Sorbato de potasio Pared de levadura Nucleótidos de levadura Hexametafosfato de sodio Metionina L-lisina |
Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de trigo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Gluten de maíz Huevo en polvo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Sales minerales Pulpa de remolacha Aceite de pescado Levadura de cerveza Aceite de soja Celulosa purificada L-lisina DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Extracto de té verde L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Calcita Citrato de potasio Sorbato de potasio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesVital Can Balanced utiliza harina de pollo y harina de carne como fuentes principales de proteína animal, que suelen ser más identificables y claras para el consumidor, mientras que Royal Canin Cardiac Canine emplea harina de subproductos de pollo, los cuales pueden variar en calidad y composición. Ambos contienen cereales como trigo, maíz y arroz, aunque Vital Can incluye soja micronizada y gluten meal, que aportan proteínas vegetales pero podrían ser menos digestibles para algunos perros. Royal Canin, en contraste, incorpora grasas animales específicas y suplementos funcionales como taurina, L-carnitina y extractos ricos en antioxidantes, lo que indica un enfoque más especializado y posiblemente más cuidado en la formulación. Análisis nutricionalEn cuanto a proteínas, ambos productos tienen valores similares, con Vital Can en 25% y Royal Canin en 24%, un rango adecuado para perros adultos de razas grandes. Sin embargo, la diferencia principal está en el contenido de grasa, siendo el de Royal Canin considerablemente más alto (18% vs. 12%), lo que aporta más energía, posiblemente beneficioso para perros con mayor demanda energética o condiciones cardíacas que requieren grasas específicas. Vital Can tiene fibra ligeramente menor, pero en un rango común para facilitar la digestión. Destaca un dato extraño en la ceniza de Royal Canin (69.5%), que parece un error tipográfico, pues ese nivel es excesivamente alto y puede indicar una interpretación errónea, mientras que Vital Can presenta un 9%, cifra más realista y común en alimentos balanceados. Puntos fuertesVital Can sobresale por su enfoque en ingredientes reconocibles, buena proporción de proteínas y grasas moderadas, adecuado para mantener una condición corporal saludable en perros adultos grandes sin sobrecarga calórica. Además incluye ingredientes beneficiosos como extracto de Yucca para reducción de olores, prebióticos e ingredientes antioxidantes naturales. Royal Canin destaca por su formulación de calidad super premium, enriquecida con nutrientes específicos para la salud cardiovascular y antioxidantes, además de taurina y L-carnitina, que son claves en dietas cardíacas. Puntos débilesVital Can podría mejorar eliminando cereales menos digeribles y subproductos animales para elevar su percepción de calidad premium. Royal Canin, aunque es super premium, utiliza subproductos y grasas animales sin especificar, lo que puede generar dudas en algunos dueños preocupados por la calidad exacta. La cifra de ceniza demasiado alta es preocupante y debe aclararse, ya que indica volumen de minerales posiblemente excesivo. Asimismo, el aporte muy alto de grasa puede no ser adecuado para todos los perros adultos si no se regula la cantidad consumida. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca un alimento bien balanceado para un perro adulto de raza grande, Vital Can Balanced presenta una opción con ingredientes más transparentes y un perfil nutricional ajustado a necesidades comunes, favoreciendo una dieta equilibrada con buen nivel proteico y calórico moderado. Royal Canin Cardiac Canine es una fórmula de nicho, especialmente diseñada para casos con problemas cardíacos o requerimientos nutricionales muy específicos, que no necesariamente es la elección óptima para un perro adulto sano de cualquier raza grande debido a su alto contenido graso y posible contenido mineral elevado. Por ello, salvo recomendación médica, Vital Can puede considerarse más apropiado como alimento diario para perros adultos grandes, mientras que Royal Canin debería reservarse para escenarios clínicos específicos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.