Pupy Food Premium Adultos Razas Medianas y grandes | Royal Canin Gastrointestinal Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Gastrointestinal |
Marca | |
Pupy Food | Royal Canin |
Fabricante | |
Molinos Fenix | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 18,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,1% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 0,6% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 4096,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
50 |
Ingredientes | |
Maíz Arroz Gluten Meal Harina de carne bovina Harina de subproductos de pollo Hidrolizado proteico de hígado porcino Aceite de girasol Grasa bovina Aceite de Pollo Pellets de afrechillo de trigo Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Extracto de yucca Schidigera Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Fosfato bicálcico Óxido de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Cloruro de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Biotina Colina L-lisina BHT BHA Saborizante carne líquido Hidrolizado de proteína vegetal Glutamato monosódico Vitamina B1 Sorbato de potasio |
Arroz Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Levadura de cerveza Huevo en polvo salesminerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Taurina extractode rosa de la india Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA galato de propil Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan cereales como base, pero Pupy Food Premium se basa principalmente en maíz y arroz, complementados con gluten meal y harina de carne bovina, mientras que Royal Canin Gastrointestinal Canine utiliza arroz como ingrediente principal, seguido por harina de subproductos de pollo y grasas animales. La inclusión de hidrolizados proteicos y levadura en ambos es positiva por su valor nutritivo. Sin embargo, Royal Canin destaca por incorporar ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS), manano-oligosacáridos (MOS), y extractos naturales que apoyan la salud digestiva, lo que refleja un enfoque más especializado y posiblemente más cuidado en la selección de ingredientes. En contraste, Pupy Food contiene aditivos como glutamato monosódico y BHT/BHA, que suelen ser menos deseables en una formulación premium. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Pupy Food ofrece un contenido ligeramente superior (24% vs. 23%) que es adecuado para perros adultos de razas medianas y grandes. La grasa en Royal Canin es más alta (18% frente a 12%), proporcionando una fuente de energía más densa, beneficiosa para perros activos o con mayores requerimientos energéticos. La fibra es similar en ambos productos, con un ligero margen superior en Royal Canin, apoyando una digestión saludable. Además, el contenido energético de Royal Canin es considerablemente mayor, lo que lo hace más adecuado para perros con mayor gasto calórico. Los niveles minerales y vitamínicos están bien representados en ambos alimentos, aunque el rango de calcio y fósforo de Royal Canin es más amplio, probablemente para ajustarse a distintas necesidades dentro de los perros adultos. Puntos fuertesPupy Food destaca por ofrecer una buena cantidad de proteínas de origen animal, necesarias para el mantenimiento muscular en perros adultos de razas medianas y grandes. Su formulación es nutritiva y con un aporte energético adecuado para perros con niveles de actividad moderados. Por otro lado, Royal Canin Gastrointestinal Canine sobresale por su composición más especializada, incluyendo prebióticos y extractos naturales que favorecen la salud intestinal, una mayor cantidad de grasas para energía y un enfoque nutricional más equilibrado para razas y tamaños variados. Puntos débilesEn Pupy Food, la presencia de ingredientes como gluten meal y subproductos de pollo puede ser un punto de atención para perros con sensibilidades o alergias. Además, el uso de aditivos como el glutamato monosódico y conservantes BHT/BHA puede preocupar al dueño que busca un alimento lo más natural posible. En cuanto a Royal Canin, aunque es un producto super premium con ingredientes de calidad, el uso de subproductos y algunos aditivos químicos podría no ser ideal para quienes prefieren fórmulas completamente limpias. ¿Cuál es mejor?Si bien ambos alimentos cumplen con ofrecer una dieta completa para perros adultos, Royal Canin Gastrointestinal Canine parece ser la opción más equilibrada y avanzada desde el punto de vista nutricional. Su inclusión de ingredientes funcionales para la salud digestiva, una concentración energética superior y variedad en la composición proteica y grasas aportan beneficios destacados. No obstante, si tu perro tiene una actividad moderada y no requiere una fórmula tan especializada, Pupy Food Premium es una alternativa válida, aunque con algunos componentes menos deseables. La elección final deberá considerar las necesidades particulares del perro, incluyendo posibles sensibilidades y nivel de actividad. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.