Rabito Perro Adulto Sabor Carne | Royal Canin Renal Special Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | Renal |
Marca | |
Rabito | Royal Canin |
Fabricante | |
Molinos Indelma | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
22,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,5% | 4,3% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 6,6% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,8% | 0,3% / 0,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,2% / 0,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3600,0 KCAL/KG | 3875,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
55 |
Ingredientes | |
Harina de soja Harina de maíz Harina de carne y huesos Harina de subproductos avícolas Salvado de maíz Grasa animal preservada con antioxidantes Harina de arroz Salvado de Trigo Hidrolizado de menudencias vacunas Producto de huevo Leche descremada en polvo Aceite de pescado enriquecido con ácidos omega 3 y 6 Hidrolizado de hígado L-lisina DL-metionina Propionato de calcio Sal trisódica Colorante azoico sintético Vitamina A Vitamina D3 Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido pantoténico Biotina Colina Ácido nicotínico Vitamina C Carbonato de calcio Cloruro de potasio Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de magnesio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Yodato de calcio Selenio de sodio Cloruro de Sodio |
Arroz Harina de trigo Maíz Grasa de pollo Harina de subproductos de pollo Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de pescado Fibra de soja Gluten de trigo Aceite de soja Zeolita butirato de sodio Cáscara de psyllium L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina ésteres de los mono y diglicéridos de ácidos grasos triptofano Taurina Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina A Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Calcita Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sorbato de potasio Citrato de potasio Óxido de magnesio Fosfato monocálcico Sulfato de hierro Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Rabito Perro Adulto Sabor Carne utiliza como fuentes proteicas harinas de carne y hueso, subproductos avícolas, y elementos como hidrolizados y productos de huevo. La presencia de harina de soja y maíz indica un aporte considerable de proteínas vegetales que suelen ser menos digestibles para perros. Por otro lado, Royal Canin Renal Special Canine emplea ingredientes más refinados y dirigidos a un público específico, incluyendo arroz, harina de trigo, y subproductos cuidadosamente seleccionados, además de componentes funcionales como fibra de soja, pulpa de remolacha y fructo-oligosacáridos (FOS) orientados a la salud digestiva. En términos generales, Royal Canin utiliza ingredientes de mayor calidad y especialización. Análisis nutricionalEn cuanto a proteínas, Rabito presenta un contenido notablemente superior (22%) comparado con Royal Canin (11.5%), adecuado para mantener la masa muscular de perros adultos medianos y grandes. Royal Canin, en cambio, tiene un perfil de grasas mayor (14%) que puede beneficiar la piel y pelaje, pero podría ser más energético para perros con necesidades especiales. La fibra está equilibrada en ambos, ligeramente mayor en Rabito, lo que puede favorecer la digestión. Los minerales como calcio y fósforo están en cantidades más elevadas en Rabito, importante para huesos fuertes, mientras Royal Canin tiene niveles reducidos, posiblemente para controlar la carga renal, acorde a su formulación renal. Puntos fuertesRabito destaca por su aporte proteico robusto, ideal para perros adultos activos que requieren mantenimiento muscular y un balance mineral para sus huesos. Además, su inclusión de ácidos grasos Omega 3 y 6 contribuye a la salud cardiovascular y del pelaje. Royal Canin, por su parte, está claramente formulado para perros con problemas renales o digestivos gracias a su bajo contenido proteico y minerales, así como ingredientes funcionales que favorecen la salud intestinal y un sistema inmunológico fortalecido, reflejando su calidad premium y enfoque en necesidades especiales. Puntos débilesRabito utiliza harinas de subproductos que, aunque comunes en alimento estándar, pueden tener menor digestibilidad y calidad nutricional. Además, la inclusión de un colorante azoico sintético puede ser un aspecto negativo para dueños que prefieran ingredientes naturales. Royal Canin, aunque sofisticado, tiene un contenido proteico bajo para perros sin problemas renales y su formulación con mayor grasa podría no ser adecuada para perros con tendencias a sobrepeso si no se controla la porción. ¿Cuál es mejor?La elección depende en gran medida del estado de salud y necesidades específicas de la mascota. Para un perro adulto mediano o grande saludable, que requiere un alimento completo y con un buen balance proteico y mineral, Rabito Perro Adulto ofrece una opción efectiva y nutritiva dentro de una categoría estándar. En contraste, para perros con condiciones renales o digestivas que necesitan un alimento cuidadosamente formulado y de alta calidad, la opción de Royal Canin Renal Special Canine es superior debido a su perfil adaptado y componentes funcionales. Por lo tanto, la mejor alternativa varía según la condición particular de cada perro y los objetivos del dueño, siendo Royal Canin preferible para necesidades especiales y Rabito para alimentación general. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.