Royal Canin Anallergenic Canine | Royal Canin Maxi Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
24,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,5% | 15,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,3% |
Humedad (Max) | |
10,5% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,2% | 7,2% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 0,8% | 0,7% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 0,6% | 0,5% / 1,1% |
Valor de energía metabolizable | |
3741,0 KCAL/KG | 3972,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
20 |
Ingredientes | |
almidón de maíz subproductos de ave hidrolizados [pollo; pato; pavo] aceite de copra Aceite de soja Minerales (sin especificar) Celulosa purificada Pulpa de achicoria grasa de leche Fructooligosacaridos (FOS) Tirosina Zeolita Aceite de pescado emulsionante autorizado ins 472c: ésteres de mono y diglicéridos de ácidos grasos L-lisina DL-metionina harina de marigold Taurina Triptófano Histidina Oligoelementos Extracto de romero Oligoelementos quelados Extracto de romero Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de potasio Carbonato de calcio Óxido de manganeso Sulfato de hierro Óxido de zinc Sulfato de cobre Selenito de sodio iodato de potasio Zinc Manganeso Cobre |
Maíz Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de gluten de maíz Grasa de res Hidrolizado de hígado de pollo Aceite de Pollo Minerales (sin especificar) Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Levadura de cerveza deshidratada Zeolita L-lisina Taurina Quelatos de oligoelementos Clorhidrato de glucosamina Oligoelementos Sulfato de condroitina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos de Royal Canin están formulados para perros adultos, pero presentan diferencias en sus fuentes proteicas y carbohidratos. Royal Canin Anallergenic Canine utiliza ingredientes hidrolizados de aves como pollo, pato y pavo, lo que sugiere un enfoque especializado para perros con alergias o sensibilidades alimentarias, dado que las proteínas hidrolizadas son menos propensas a desencadenar reacciones inmunológicas. En contraste, Royal Canin Maxi Adulto presenta una mezcla más tradicional con harina de subproductos de pollo, maíz, arroz y gluten de maíz como fuentes principales, que son ingredientes comunes pero menos indicados para perros con tendencias alérgicas. Ambos incluyen aceites y grasas saludables, pero el Anallergenic incorpora aceite de copra (derivado de coco) junto con aceites de soja y pescado, lo que aporta diversidad en ácidos grasos. Por tanto, en términos de calidad, el Anallergenic se destaca por su perfil hipoalergénico mientras que el Maxi Adulto es una fórmula estándar para mantenimiento general. Análisis nutricionalEn cuanto al valor nutricional, Royal Canin Maxi Adulto ofrece un contenido proteico notablemente más alto (24%) frente al Anallergenic (16%), lo que puede ser más adecuado para perros con mayores requerimientos de músculo y energía. Asimismo, la grasa es ligeramente superior en el Maxi (15% vs 14.5%), apoyando una adecuada densidad calórica, mientras que la fibra es similar en ambos, siendo un poco mayor en el Anallergenic (4%) lo que puede favorecer el tránsito digestivo. Las cifras de calcio y fósforo, importantes para huesos y articulaciones, también son mayores en Maxi, señalando un soporte sólido para perros activos medianos e incluso grandes en la etapa adulta. Sin embargo, la energía metabolizable es ligeramente superior en Maxi, lo que puede ser beneficioso para perros con mayor actividad, mientras que el Anallergenic es menos denso en calorías, acorde con su función de alimentación delicada. Puntos fuertesRoyal Canin Anallergenic destaca por su elevada especialización en nutrición hipoalergénica, haciendo uso de proteínas hidrolizadas y fibras prebióticas (fructo-oligosacáridos), ideales para perros con alergias o digestiones sensibles. En cambio, Royal Canin Maxi Adulto ofrece un perfil proteico más elevado y una fórmula enriquecida con glucosamina y sulfato de condroitina, beneficiosos para la salud articular de perros adultos medianos a grandes, especialmente activos o con predisposición a problemas óseos. Esto hace que cada producto cumpla una función clara según necesidades específicas. Puntos débilesEl Anallergenic contiene subproductos de ave hidrolizados y almidón de maíz como fuentes de carbohidratos, lo que podría ser cuestionable para dueños que buscan ingredientes 100% naturales o sin cereales. Además, su menor contenido proteico podría no ser óptimo para perros con altos requerimientos energéticos. Por otro lado, Maxi Adulto utiliza maíz y gluten de maíz, ingredientes que algunos consideran menos premium o potencialmente alergénicos para ciertos perros, aunque son fuentes económicas y energéticamente densas. Además, contiene harina de subproductos y grasas animales menos específicas, lo que en algunas dietas se evita. ¿Cual es mejor?La elección entre estos dos alimentos debe basarse en las necesidades particulares del perro. Si el objetivo es manejar o prevenir alergias, problemas digestivos o intolerancias, Royal Canin Anallergenic Canine es claramente la mejor opción debido a su fórmula hipoalergénica y cuidadosamente balanceada para ese fin. En cambio, para un perro adulto mediano o grande sin sensibilidad alimentaria, que requiere un aporte proteico y energético más alto, Royal Canin Maxi Adulto ofrecerá un soporte nutricional más completo, especialmente para mantener masa muscular y salud articular. En resumen, no hay un "mejor" absoluto sino una mejor correspondencia con el perfil y requerimientos del perro en cuestión. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.