Royal Canin Cardiac Canine | Royal Canin Hepatic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Hepático |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
18,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,8% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
69,5% | 6,9% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,4% / 1,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,3% / 0,8% | 0,3% / 0,7% |
Valor de energía metabolizable | |
4170,0 KCAL/KG | 3888,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
53 |
45 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de trigo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Gluten de maíz Huevo en polvo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Sales minerales Pulpa de remolacha Aceite de pescado Levadura de cerveza Aceite de soja Celulosa purificada L-lisina DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Extracto de té verde L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Calcita Citrato de potasio Sorbato de potasio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos provienen de una marca reconocida y se catalogan como Super Premium, lo que sugiere un estándar elevado. Sin embargo, en cuanto a la lista de ingredientes, el Royal Canin Cardiac Canine incluye harina de subproductos de pollo y de trigo, junto con grasas animales, huevo en polvo y gluten de maíz, elementos que pueden aportar proteínas de origen animal y vegetal, pero también incluyen productos menos nobles como subproductos y gluten, que en algunos perros pueden ser menos digestibles o propensos a alergias. En contraste, el Royal Canin Hepatic Canine comienza con arroz y un hidrolizado de extracto proteico de soja, lo que significa un aporte proteico más elaborado y probablemente hidrolizado para facilitar la digestión, especialmente útil en problemas hepáticos. Aunque también contiene grasas animales, el ingrediente proteico principal parece ser más fácilmente digerible para perros con sensibilidades. Análisis nutricionalRespecto a su composición, el Cardiac Canine presenta un nivel más alto de proteínas (24%) y grasas (18%), lo que es adecuado para perros adultos con necesidades energéticas superiores o con condiciones cardíacas que requieran nutrientes específicos. También tiene una fibra menor comparada con el Hepatic (3.8% vs 4.1%). La ceniza es notablemente más alta en Cardiac (69.5%) que en Hepatic (6.9%), un dato atípico que podría deberse a un error de informes—normalmente la ceniza no debería ser tan alta—pero si fuese correcto, indica un contenido elevado de minerales, lo que podría ser delicado para el sistema renal. Por otro lado, el Hepatic tiene un menor contenido calórico (3888 kcal/kg) y proteínas (14%), con grasa en 14%, más adecuado para perros con problemas hepáticos que suelen requerir dietas menos densas y con menor aporte proteico para no sobrecargar el hígado. Puntos fuertesEl Royal Canin Cardiac es ideal si se busca un alimento que apoye la función cardíaca con proteínas y grasas suficientes, además de ingredientes funcionales como taurina y L-carnitina, que son importantes para la salud del corazón. Mientras tanto, el Hepatic es formulado para ser más suave y digerible con proteínas hidrolizadas y un contenido energético moderado, pensado para perros adultos que necesitan un manejo especial del hígado, ayudando a reducir la carga metabólica de este órgano. Puntos débilesEl principal punto débil del Cardiac puede ser la inclusión de subproductos y gluten, que podrían afectar a perros con sensibilidades o alergias. Además, la elevada ceniza es preocupante y merece una revisión. En el caso del Hepatic, la proteína más baja podría no ser adecuada para perros con requerimientos normales o altos de proteínas, por lo que debe utilizarse exclusivamente en perros diagnosticados con problemas hepáticos, ya que no cubrirá necesidades de mantenimiento normales o elevadas. ¿Cual es mejor?La mejor opción depende del estado de salud específico de tu perro. Para un perro adulto con problemas cardíacos o que requiera una dieta energética y rica en nutrientes cardíacos, el Royal Canin Cardiac ofrece una formulación más completa y potente en proteínas y grasas, aunque con ingredientes menos selectos. Para perros con enfermedad hepática o que necesitan una dieta digestivamente más ligera y controlada en proteínas, el Royal Canin Hepatic es claramente la opción más adecuada. En resumen, ninguno es universalmente mejor; la elección debe basarse en las necesidades clínicas y salud de la mascota, priorizando el alimento que se adapta al diagnóstico y tolerancia gastrointestinal. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.