Royal Canin Gastrointestinal Canine Puppy | Ken-L Ration Perros Cachorros Razas Pequeñas |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Gastrointestinal | - |
Marca | |
Royal Canin | Ken-l |
Fabricante | |
Mars | Gepsa |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
3,3% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
10,3% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,8% / 1,8% | 1,4% / 2,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,5% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4212,0 KCAL/KG | 4000,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
53 |
40 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo proteína vegetal purificada gluten de trigo Maíz Sales minerales Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Pulpa de remolacha Huevo en polvo Aceite de soja Aceite de pescado Zeolita Levadura de cerveza Taurina Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina L-lisina Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de rosa de la India Betaglucanos Oligoelementos quelados Oligoelementos Beta-caroteno Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Calcita Sorbato de potasio Fosfato monopotásico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de pollo Harina de carne Maíz Arroz Gluten Meal Salvado de Trigo Pulpa de remolacha Aceite de Pollo Soja integral Hidrolizado de menudencias vacunas Aceite de canola Aceite de pescado Levadura de cerveza Achicoria Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Tiamina Riboflavina Piridoxina Cianocobalamina Ácido fólico Ácido pantoténico Ácido nicotínico Biotina Hexametafosfato de sodio Cloruro de colina Cloruro de Sodio Sulfato de zinc Óxido cúprico Óxido manganoso Sulfato ferroso Selenito de sodio Carbonato de Cobalto Yodato de calcio Manano-oligosacáridos (MOS) Zinc orgánico BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin utiliza como base ingredientes como arroz y harina de subproductos de pollo, además de grasas animales variadas y varias fuentes de proteína vegetal como el gluten de trigo. Su fórmula incluye componentes específicos como hidrolizados de hígado y cáscara de psyllium, que aportan beneficios digestivos. Ken-L Ration, por su parte, emplea harina de pollo y harina de carne, complementadas con maíz, arroz y gluten meal, así como aceite de pollo y canola, que proporcionan ácidos grasos esenciales. Además, utiliza fuentes naturales de prebióticos por medio de la achicoria y levadura de cerveza, contribuyendo a la salud intestinal. En términos de calidad, Royal Canin se orienta hacia ingredientes con procesamiento más controlado y específicos para abordar una función gastrointestinal, mientras que Ken-L presenta ingredientes tradicionales con un enfoque en ácidos grasos y prebióticos naturales. Análisis nutricionalComparando la composición, Ken-L tiene un contenido proteico superior (30%) frente al 27% de Royal Canin, lo que puede apoyar un mejor desarrollo muscular en cachorros. Royal Canin ofrece una grasa algo más alta (20% vs 17%), lo cual puede ser útil para energía concentrada, siendo importante en perros jóvenes. Ambos alimentos contienen fibras similares (alrededor de 3%), necesarias para la digestión. En cenizas y minerales, Royal Canin tiene un contenido mayor, apuntando a una formulación rica en minerales, que debe equilibrarse bien para evitar sobrecargas. La energía por kilogramo es un poco mayor en Royal Canin, apta para cachorros con altas demandas energéticas. Ambos tienen calcios y fósforo dentro de rangos adecuados para cachorros en crecimiento. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por sus ingredientes formulados específicamente para el soporte gastrointestinal, con aditivos que favorecen la digestión y la absorción. Su grasa ligeramente superior aporta energía rápida y sostenida. Ken-L Ration sobresale por su contenido proteico más alto y el uso de ingredientes naturales ricos en ácidos grasos omega y prebióticos, que apoyan también el sistema inmunológico y la función cerebral gracias al DHA. Ambos incluyen vitaminas y minerales adecuadamente suplementados para la etapa juvenil. Puntos débilesRoyal Canin emplea conservantes como BHA y galato de propilo, sustancias que pueden generar dudas por ser considerados controversiales en algunos círculos por su potencial efecto a largo plazo. Además, su uso de gluten de trigo y maíz puede afectar a perros sensibles. Ken-L también utiliza BHA y BHT, que comparten similares consideraciones. Ken-L incorpora maíz y salvado de trigo, que pueden ser menos digestibles para algunos cachorros, y su porcentaje de grasa es un poco menor, lo que podría ser limitante para cachorros con alta actividad. ¿Cuál es mejor?Si la prioridad es un alimento con respaldo clínico para problemas gastrointestinales y digestión delicada en cachorros, Royal Canin Gastrointestinal Puppy se posiciona como la opción más especializada. En cambio, para un cachorro de tamaño pequeño que necesite un balance proteico alto junto con prebióticos naturales y ácidos grasos esenciales para un desarrollo integral, Ken-L Ration ofrece una fórmula más completa en cuanto a nutrientes y beneficios naturales. Por tanto, la elección dependerá de las necesidades específicas del cachorro; para salud digestiva priorice Royal Canin, pero para un soporte nutricional general y de crecimiento, Ken-L puede ser más adecuado. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.