Royal Canin Gastrointestinal Low Fat | Iron Pet Premium Atletas Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
Control de Peso Gastrointestinal | - |
Marca | |
Royal Canin | Iron Pet |
Fabricante | |
Mars | Sincor |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
5,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,3% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 1,2% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3434,0 KCAL/KG | 3800,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
54 |
47 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Avena Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales salvado de gluten de maíz Gluten de trigo Grasa de cerdo fibra de arveja Levadura de cerveza Aceite de pescado L-lisina Zeolita Cáscara de psyllium ésteres de ácido cítrico con ácidos grasos DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Calcita Sorbato de potasio Cloruro de potasio fosfato monosódico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Aceite de Pollo Maíz Arroz Gluten de maíz Harina de soja Huevo en polvo Trigo Cebada Aceite de soja Levadura de cerveza Extracto de yucca Schidigera Pulpa de remolacha Achicoria Germen de maíz Carbonato de calcio Inulina Hidrolizado de vísceras de pollo Hexametafosfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Propionato de calcio Colina Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina C Vitamina E Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Sulfato ferroso Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina L-lisina BHA BHT |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Gastrointestinal Low Fat presenta ingredientes que parecen estar orientados a una dieta específica, con una base principal de arroz y harinas derivadas de subproductos de pollo. Contiene además componentes funcionales como pulpa de remolacha, levadura de cerveza, y prebióticos (FOS, MOS) que favorecen la salud digestiva. El uso de ingredientes como el hidrolizado de hígado de pollo indica una fuente proteica altamente digestible. En cambio, Iron Pet Premium Atletas Adultos utiliza harina de carne y hueso bovina, harina de vísceras, y una combinación variada de cereales y subproductos, reflejando una fórmula más estándar y menos especializada. La inclusión de huevo en polvo y extracto de yucca son aspectos positivos, pero la calidad general parece más genérica comparada con la formulación específica de Royal Canin. Análisis nutricionalDesde un punto de vista nutritivo, Royal Canin se diferencia por su bajo contenido graso (5%) y un enfoque en fibra moderada (4.2%), lo que es coherente con su especialidad en control de peso y problemas gastrointestinales. Tiene un aporte energético más moderado (3434 kcal/kg), adecuado para perros adultos medianos y grandes que requieren una alimentación controlada en grasas. Por otro lado, Iron Pet ofrece un mayor contenido proteico (25%) y una grasa significativamente más alta (14%), aportando más energía (3800 kcal/kg), aspecto positivo para perros con mayores necesidades físicas o actividad intensa, como atletas. Sin embargo, esto puede no ser ideal para mascotas con problemas de peso o digestivos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su especialización en salud digestiva y control de peso, con ingredientes funcionales y una fórmula super premium conocida por su gran calidad y balance adaptado a perros adultos medianos y grandes. Su fibra y prebióticos promovem una digestión saludable y bienestar general. Iron Pet, en contraste, ofrece un alimento con mayor densidad nutricional, apropiado para perros activos o con altas demandas energéticas, gracias a su elevado contenido proteico y graso. Puntos débilesRoyal Canin incluye algunos conservantes como el BHA, que puede ser objeto de debate por su naturaleza sintética y potencial riesgo a largo plazo, aunque es común en alimentos balanceados premium. Además, utiliza varios subproductos y cereales como maíz y avena, que aunque comunes, no son los ingredientes preferidos en dietas ultra premium. Iron Pet posee un perfil con mayores grasas y menos fibra, lo que podría no ser adecuado para perros con sobrepeso o problemas digestivos. También recurre a subproductos animales y cereales de menor calidad relativa, lo que puede afectar la digestibilidad y aceptación. ¿Cuál es mejor?La elección óptima depende del perfil y necesidades específicas de tu perro adulto mediano o grande. Si tu mascota necesita una dieta enfocada en la salud digestiva, control de peso y una fórmula más cuidada y equilibrada, Royal Canin Gastrointestinal Low Fat es la mejor opción por su enfoque clínico y calidad super premium. En cambio, si tu perro es muy activo, con altas demandas energéticas y sin problemas digestivos o de peso, podría beneficiarse más de Iron Pet Premium Atletas Adultos gracias a su mayor aporte proteico y calórico. En resumen, para un dueño que busca calidad, especialización y bienestar digestivo, Royal Canin es la opción recomendada; para altos niveles de energía y rendimiento, Iron Pet puede ser una alternativa válida aunque con menor nivel de especialización. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.