Royal Canin Gastrointestinal Low Fat | Rabito Perro Adulto Sabor Carne |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Estándar |
Especial | |
Control de Peso Gastrointestinal | - |
Marca | |
Royal Canin | Rabito |
Fabricante | |
Mars | Molinos Indelma |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
22,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
5,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
4,2% | 4,5% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,3% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 1,0% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3434,0 KCAL/KG | 3600,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
54 |
41 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Avena Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales salvado de gluten de maíz Gluten de trigo Grasa de cerdo fibra de arveja Levadura de cerveza Aceite de pescado L-lisina Zeolita Cáscara de psyllium ésteres de ácido cítrico con ácidos grasos DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Calcita Sorbato de potasio Cloruro de potasio fosfato monosódico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA |
Harina de soja Harina de maíz Harina de carne y huesos Harina de subproductos avícolas Salvado de maíz Grasa animal preservada con antioxidantes Harina de arroz Salvado de Trigo Hidrolizado de menudencias vacunas Producto de huevo Leche descremada en polvo Aceite de pescado enriquecido con ácidos omega 3 y 6 Hidrolizado de hígado L-lisina DL-metionina Propionato de calcio Sal trisódica Colorante azoico sintético Vitamina A Vitamina D3 Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido pantoténico Biotina Colina Ácido nicotínico Vitamina C Carbonato de calcio Cloruro de potasio Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de magnesio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Yodato de calcio Selenio de sodio Cloruro de Sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Gastrointestinal Low Fat utiliza ingredientes que apuntan a una dieta especializada, con fuentes de carbohidratos como arroz y avena, mientras que la proteína proviene principalmente de harina de subproductos de pollo y un componente hidrolizado de hígado de pollo, que facilita la digestibilidad. Además, incluye ingredientes funcionales como pulpa de remolacha y prebióticos (FOS y MOS) que benefician la salud intestinal. En contraste, Rabito Perro Adulto basa su fórmula en harinas como soja, maíz y carne con hueso, junto con subproductos avícolas y grasas animales que no especifican la calidad o el origen exacto. Aunque incorpora aceites enriquecidos con Omega 3 y 6, la presencia de colorantes sintéticos y harinas menos nobles puede ser menos ventajosa para perros con sensibilidad o requerimientos específicos. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Rabito ofrece un mayor porcentaje de proteína (22%) y grasa (8%) que Royal Canin (20% y 5%, respectivamente), lo que puede brindar más energía pero también implica un mayor contenido calórico por kilogramo. La fibra está en valores similares, mientras que la humedad y la ceniza se mantienen en rangos compatibles. El nivel calórico de Rabito es más alto (3600 kcal/kg) comparado con Royal Canin (3434 kcal/kg), lo que puede ser relevante para perros con necesidades energéticas distintas. Los minerales y vitaminas en ambos productos son completos, aunque Royal Canin añade componentes quelados y antioxidantes como BHA, además de ingredientes funcionales que ayudan la digestión y la salud general. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por estar formulado específicamente para perros adultos con control de peso y problemas gastrointestinales; su selección de ingredientes y aditivos funcionales apoya esta finalidad. La inclusión de fibras específicas y prebióticos mejora la digestión y absorción, ideal para perros con estómagos delicados. Rabito, por su parte, ofrece una fórmula con mayor proteína y grasa, útil para perros activos que requieren más calorías y nutrición estándar para mantenimiento diario. Puntos débilesRoyal Canin contiene subproductos y gluten de trigo, que en perros sensibles puede ocasionar alergias o intolerancias. Además, el uso de BHA como conservante puede ser cuestionado por ciertos propietarios que prefieren fórmulas sin aditivos sintéticos. Rabito presenta ingredientes menos refinados, con harinas de soja y maíz, y la presencia de colorantes sintéticos como uno azoico, lo que podría afectar negativamente a perros sensibles o con alimentación delicada. La fuente general de proteína y grasa es menos específica, lo que podría reducir su asimilación óptima. ¿Cuál es mejor?Si el objetivo es una alimentación orientada a perros adultos que requieren control de peso o tienen problemas digestivos, Royal Canin Gastrointestinal Low Fat resulta la opción más adecuada debido a su formulación especializada y a la inclusión de ingredientes funcionales que promueven la salud intestinal y la digestión. Por otro lado, para un perro adulto sin problemas específicos y con mayores necesidades energéticas, Rabito Perro Adulto Sabor Carne puede cubrir la demanda nutricional básica, aunque con calidad y procesamiento de ingredientes estándar y algunos aditivos menos recomendables. En resumen, para un cuidado nutricional más preciso, calidad superior de ingredientes, y apoyo a la salud digestiva, Royal Canin es la mejor elección; mientras que Rabito es una alternativa más económica con una nutrición general, pero menos especializada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.