Royal Canin Gastrointestinal Low Fat | Sieger Perros Adultos de Raza Mediana y Grande |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Control de Peso Gastrointestinal | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Sieger |
Fabricante | |
Mars | Alican |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
5,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
4,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,3% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 0,9% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3434,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
54 |
48 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Avena Hidrolizado de hígado de pollo Pulpa de remolacha Sales minerales salvado de gluten de maíz Gluten de trigo Grasa de cerdo fibra de arveja Levadura de cerveza Aceite de pescado L-lisina Zeolita Cáscara de psyllium ésteres de ácido cítrico con ácidos grasos DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Calcita Sorbato de potasio Cloruro de potasio fosfato monosódico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA |
Harina de subproductos de pollo Maíz integral Arroz Gluten de maíz Aceite de pollo refinado Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Aceite de pescado refinado Pulpa de remolacha Inulina Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Colina L-lisina DL-metionina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero/tocoferoles Betaína Glucosamina L-Carnitina Manano-oligosacáridos (MOS) Condroitín sulfato Lactobacillus plantarum Vitamina E Ácido propiónico Treonina Sulfato de hierro Metionina de zinc Sulfato de zinc Vitamina C Sulfato de cobre Taurina Nicotinamida Pantotenato de calcio Sulfato manganoso Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina D3 Vitamina B1 Vitamina K3 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Yodato de calcio Selenio orgánico Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Gastrointestinal Low Fat presenta una fórmula con ingredientes tradicionales como arroz y harina de subproductos de pollo, complementados con avena y pulpa de remolacha para fibra, además de una variedad de aditivos funcionales como prebióticos (FOS, MOS) y vitaminas. Sin embargo, incluye subproductos y derivados animales en lugar de carnes frescas o deshidratadas, lo que puede afectar la calidad proteica. En contraste, Sieger Perros Adultos también usa harina de subproductos de pollo pero incluye maíz integral y aceite de pollo refinado, que aportan ácidos grasos esenciales; además, añade extractos naturales antioxidantes, probióticos y compuestos para la salud articular como glucosamina y condroitín. Sieger evita aditivos sintéticos y se enfoca en ingredientes naturales, lo cual es positivo para la salud a largo plazo. Análisis nutricionalRespecto a proteínas, Sieger ofrece un contenido más alto (26%) comparado con Royal Canin (20%), lo que es beneficioso para perros adultos medianos y grandes que requieren buena masa muscular. La grasa es notablemente mayor en Sieger (16%), aportando energía y salud para piel y pelaje, mientras Royal Canin es bajo en grasa (5%), probablemente pensando en control de peso o problemas gastrointestinales específicos. La fibra es ligeramente mayor en Royal Canin (4.2% vs. 3%), lo que puede favorecer la digestión y salud intestinal. La energía calórica también varía, siendo Sieger más calórico, adecuado para perros activos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca en fórmulas especializadas, ideal para perros adultos con problemas digestivos o necesidad de control de peso debido a su bajo contenido graso y presencia de ingredientes funcionales que mejoran la absorción y equilibrio intestinal. Sieger sobresale por una nutrición más completa y natural, con mayor proteína y grasas excelentes para mantener la energía y salud general en perros medianos y grandes en actividad normal, incluyendo componentes para el cuidado articular y antioxidantes naturales. Puntos débilesRoyal Canin utiliza subproductos y fuentes proteicas menos nobles, y su contenido bajo en grasa puede no ser adecuado para perros muy activos o que no requieren restricción calórica. Además, incluye conservantes como BHA, que no es del todo recomendable. Sieger, aunque cuenta con ingredientes naturales y sin aditivos sintéticos, tiene un contenido graso alto que puede no ser conveniente en perros con sobrepeso o con determinadas condiciones de salud, además de la presencia de maíz integral, que para algunos perros puede ser un alérgeno o tener menor digestibilidad. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos depende del perfil y necesidades específicas de tu perro. Royal Canin es preferible para perros adultos medianos o grandes que requieren una dieta baja en grasas y controlada para el sistema gastrointestinal o control de peso. Sieger es más adecuado para perros saludables, activos y en etapa adulta que necesiten una dieta más completa, con mayor aporte proteico y energético, ingredientes naturales y soporte para articulaciones. En términos generales, Sieger ofrece una fórmula más equilibrada y nutritiva para el mantenimiento cotidiano, mientras que Royal Canin debería considerarse en casos con indicaciones veterinarias específicas. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.