Royal Canin Golden Retriever Adulto | Royal Canin Gastrointestinal Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Gastrointestinal |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
23,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 18,0% |
Fibra (Min) | |
6,1% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,9% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3588,0 KCAL/KG | 4096,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
50 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Arroz Harina de trigo Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Celulosa purificada Gluten de trigo Pulpa de remolacha Aceite de pescado Sales minerales Aceite de soja Zeolita Polvo de tomate rico en licopenos Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Cloruro de glucosamina Aceite de borraja DL-metionina Taurina L-Carnitina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados Extracto de té verde Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Calcita Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Arroz Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Levadura de cerveza Huevo en polvo salesminerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Taurina extractode rosa de la india Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA galato de propil Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos provienen de una marca reconocida y utilizan ingredientes comunes en formulaciones super premium, como subproductos de pollo y grasas animales. Sin embargo, Royal Canin Golden Retriever Adulto emplea maíz y arroz como fuentes de carbohidratos principales, incluyendo también harina de trigo y gluten de trigo, que aunque aportan energía, pueden ser menos digestibles o potencialmente problemáticos para perros con sensibilidad al gluten. En contraste, Royal Canin Gastrointestinal Canine prioriza el arroz, conocido por su alta digestibilidad y bajo potencial alergénico, junto con fuentes de proteína y grasas similares pero además incluye huevo en polvo y levadura de cerveza, ingredientes que suelen aportar mejor calidad proteica y soporte digestivo. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, ambos presentan un contenido proteico igual del 23%, adecuado para perros adultos. Sin embargo, Gastrointestinal destaca por un mayor contenido graso (18% frente a 11% en Golden Retriever), aportando más energía, lo que puede ser beneficioso para perros con necesidades calóricas aumentadas o problemas digestivos que dificultan la absorción. Por otro lado, Golden Retriever tiene mayor fibra (6.1% vs 4%), favoreciendo la salud intestinal, mientras que Gastrointestinal tiene mayor ceniza (9% vs 6.9%), indicador de minerales y posiblemente asociado a residuos. En humedad y minerales como calcio y fósforo, ambos están en rangos adecuados para mantenimiento adulto. Puntos fuertesRoyal Canin Golden Retriever Adulto se adapta particularmente bien a perros de raza grande, incluyendo fibra y prebióticos específicos para favorecer el tránsito intestinal y salud articular, elementos clave en esta raza. Royal Canin Gastrointestinal Canine, por su parte, está diseñado para favorecer la digestión, con ingredientes de alta digestibilidad como el arroz y componentes funcionales como manano-oligosacáridos que promueven la flora intestinal saludable, junto con un mayor nivel energético para perros que necesiten soporte digestivo o recuperación. Puntos débilesLa presencia de cereales como trigo y gluten en Golden Retriever puede ser problemática en perros sensibles o con alergias alimentarias. Además, el uso de subproductos y grasas animales poco específicos podría representar una calidad variable. En Gastrointestinal, el mayor contenido graso puede no ser ideal para perros con sobrepeso o baja actividad, y su enfoque especializado puede no ser necesario para perros sanos sin problemas digestivos, lo que hace su uso menos indicado para un público general. ¿Cuál es mejor?La elección óptima depende de las necesidades particulares del perro: para un adulto de raza grande y sin problemas digestivos evidentes, el alimento Golden Retriever de Royal Canin ofrece una formulación equilibrada con soporte articular y buena fibra, adaptada a sus requerimientos. En cambio, para perros con problemas gastrointestinales o digestivos sensibles, la opción Gastrointestinal es más apropiada, gracias a su mayor digestibilidad y enfoque funcional. Por tanto, la mejor opción es aquella que se alinea con la condición y estado de salud de la mascota, considerando que ambos son productos super premium con formulaciones bien equilibradas para su respectivo objetivo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.