Royal Canin Mini Starter | Royal Canin caniche Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
3,4% | 4,3% |
Humedad (Max) | |
9,5% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,7% | 5,9% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 0,5% / 1,1% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,2% | 0,4% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
4223,0 KCAL/KG | 4047,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
59 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Grasa vacuna Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India Betaglucanos DL-metionina Oligoelementos quelados Oligoelementos butirato de sodio L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Fosfato monocálcico Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Calcita Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de subproductos de pollo Gluten de trigo Arroz Maíz Grasas vacuna y/o pollo Harina de trigo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Levadura de cerveza L-lisina Zeolita DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja Cistina Extracto de rosa de la India Tirosina Cloruro de glucosamina Oligoelementos L-Carnitina Oligoelementos quelados Extracto de té verde Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de hierro Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados por Royal Canin y comparten algunos ingredientes básicos como harina de subproductos de pollo, arroz, maíz y gluten de trigo. La presencia de subproductos y harinas indica que se usan fuentes proteicas procesadas, comunes en alimentos balanceados de calidad super premium pero no de ingredientes de primera calidad fresca. El Starter para cachorros incluye además ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y manano-oligosacáridos (MOS), que benefician la flora intestinal, así como betaglucanos y extractos ricos en luteína, lo que sugiere un enfoque en salud inmunológica y visión temprana. En cambio, el alimento para caniche adulto agrega condroitina y glucosamina, útiles para la salud articular en perros maduros, además de extractos antioxidantes como el té verde. En general, ambos usan ingredientes convencionales adecuados para sus etapas, pero el Starter tiene añadidos más orientados a crecimiento y desarrollo. Análisis nutricionalEn términos proteicos, ambos alimentos ofrecen un 28%, lo cual es adecuado para perros pequeños y en diferentes ciclos de vida. La grasa es superior en el Mini Starter (20% vs 17%), lo que apoya el alto requerimiento energético de cachorros en crecimiento. La fibra es menor en el Starter (3.4%) comparado con el adulto (4.3%), coherente con las necesidades digestivas diferentes. El contenido de ceniza, que puede reflejar la cantidad de minerales, es más alto en el Starter (8.7% vs 5.9%). Por último, la energía es mayor en el alimento para cachorros, justamente para cubrir el gasto metabólico que disminuye en estado adulto. El calcio y fósforo están en rangos más elevados y apropiados para el estímulo óseo en el alimento Starter, lo cual es fundamental para cachorros. Puntos fuertesEl Royal Canin Mini Starter se destaca por sus ingredientes específicos para apoyar la salud digestiva, inmunológica y el desarrollo visual y óseo del cachorro, junto con un contenido energético y de grasas más elevado que satisface la alta demanda de energía propia de esta etapa. En cambio, el alimento para caniche adulto está formulado con elementos que promueven la salud articular, mediante condroitina y glucosamina, y antioxidantes que favorecen el bienestar general en perros maduros, ofreciendo un perfil más equilibrado para mantener la salud a largo plazo. Puntos débilesEn ambos casos, el uso de subproductos como la harina de subproductos de pollo y granos como maíz y trigo puede no ser ideal para todos los perros, ya que algunos pueden presentar alergias o sensibilidad a estos ingredientes. Además, la inclusión de aditivos como BHA y galato de propilo, que son conservantes sintéticos, puede preocupar a dueños que prefieren alimentos con menos aditivos químicos. La fibra baja en el alimento para cachorros podría dificultar la digestión en algunos casos, aunque es habitual en fórmulas de crecimiento. ¿Cuál es mejor?Ambos productos están diseñados para etapas distintas de la vida y, en ese sentido, cada uno cumple bien su función. Si la necesidad es un alimento para cachorro de raza pequeña, el Mini Starter parece ser la opción adecuada debido a su perfil energético, nutricional y funcionalidad dirigida al desarrollo. Para un caniche adulto, el alimento específico con soporte articular y antioxidantes es más conveniente para mantener la salud a largo plazo. Por lo tanto, la "mejor opción" dependerá del ciclo de vida de la mascota, siendo importante elegir el alimento orientado precisamente a sus necesidades según edad y estado fisiológico, priorizando la composición específica que cada etapa requiere. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.