Royal Canin Mini Starter | Royal Canin Gastrointestinal Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Gastrointestinal |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 18,0% |
Fibra (Min) | |
3,4% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
9,5% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,7% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,2% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4223,0 KCAL/KG | 4096,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
50 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Grasa vacuna Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India Betaglucanos DL-metionina Oligoelementos quelados Oligoelementos butirato de sodio L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Fosfato monocálcico Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Calcita Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Arroz Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Levadura de cerveza Huevo en polvo salesminerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Taurina extractode rosa de la india Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA galato de propil Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Royal Canin Mini Starter utiliza principalmente harina de subproductos de pollo como fuente proteica inicial, acompañada de arroz y gluten de trigo, con aceite de pollo y grasa vacuna como fuentes grasas. Incluye además ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y manano-oligosacáridos (MOS), que favorecen la salud digestiva. Por otro lado, Royal Canin Gastrointestinal Canine tiene el arroz en primer lugar, seguido de harina de subproductos de pollo, grasas animales y diferentes fuentes de proteína hidrolizada, además de huevo en polvo, que puede aportar proteínas de alta calidad y fáciles de digerir. Este último alimento incorpora fibra de psyllium, un componente útil para la regulación intestinal, especialmente en perros con sensibilidad digestiva. Análisis nutricionalEl Mini Starter destaca por un contenido de proteína más elevado (28% vs. 23%) y un aporte de grasa también superior (20% frente a 18%), lo que es adecuado para cachorros que tienen mayores requerimientos energéticos y de nutrientes para su crecimiento. Además, su densidad calórica es un poco mayor, facilitando que perros pequeños en etapa de desarrollo obtengan la energía necesaria en porciones controladas. En cuanto a fibra, ambos productos presentan cifras similares, con ligera superioridad en Gastrointestinal Canine (4% frente a 3.4%), favoreciendo el tránsito intestinal. Los niveles de calcio y fósforo en ambos están dentro de rangos apropiados para sus respectivas etapas de vida. Puntos fuertesRoyal Canin Mini Starter se orienta específicamente hacia cachorros de razas pequeñas, brindando un equilibrio de nutrientes adaptado a ese período crítico que combina energía y proteína en cantidad adecuada para el desarrollo. Royal Canin Gastrointestinal Canine, por su parte, tiene ingredientes cuidadosamente seleccionados para favorecer la digestión y la salud intestinal, siendo ideal para perros adultos con necesidades gastrointestinales especiales, gracias a su fibra purificada y fuentes proteicas hidrolizadas. Puntos débilesEn Mini Starter, el uso del gluten de trigo puede ser cuestionable para perros sensibles, ya que es una fuente de proteína que puede causar alergias o intolerancias en algunos casos. Además, se emplean subproductos y grasas animales no especificadas con la máxima claridad, lo que puede no ser ideal para dueños en busca de ingredientes más “puros”. En Gastrointestinal Canine, aunque su perfil de ingredientes es más digestible, el primer lugar del arroz implica un contenido mayor de carbohidratos, con menos proteínas, lo que no es óptimo para perros con necesidades proteicas elevadas si no tienen problemas digestivos. ¿Cuál es mejor?Si el dueño busca un alimento para un cachorro de raza pequeña en plena etapa de crecimiento, Royal Canin Mini Starter es la opción más adecuada por su elevada densidad energética y perfil proteico pensado para ese fin. En cambio, para perros adultos que requieren un soporte digestivo especial, Royal Canin Gastrointestinal Canine es superior dado que sus ingredientes y composición favorecen un sistema gastrointestinal sensible a la vez que ofrecen una dieta equilibrada. En resumen, la recomendación dependerá del estado y necesidades del perro: Mini Starter para crecimiento y Gastrointestinal para soporte digestivo en adultos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.