Royal Canin Mobility Large Dog | Royal Canin Gastrointestinal Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Gastrointestinal |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 18,0% |
Fibra (Min) | |
6,6% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,2% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,1% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 0,7% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3115,0 KCAL/KG | 4096,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
50 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de maíz Gluten de trigo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Harina de trigo Celulosa purificada grasa de pollo y/o bovina Aceite de pescado Pulpa de remolacha Sales minerales Zeolita Cáscara de psyllium Aceite de soja polvo de mejillones de labio verde L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) Cloruro de glucosamina Taurina Oligoelementos quelados L-Carnitina Oligoelementos Extracto de rosa de la India BHA Galato de propilo Ácido cítrico Sulfato de condroitina proteína se leccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Calcita Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre |
Arroz Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Levadura de cerveza Huevo en polvo salesminerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Taurina extractode rosa de la india Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Sorbato de potasio Cloruro de potasio Óxido de magnesio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA galato de propil Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos pertenecen a la gama super premium de Royal Canin, lo que garantiza un estándar elevado en la selección de materias primas. En el caso de Royal Canin Mobility Large Dog, predominan ingredientes como arroz, harina de subproductos de pollo y maíz, complementados con fuentes de grasa animal y de pescado, además de componentes específicos para la salud articular como el polvo de mejillones de labio verde, glucosamina y condroitina. Esto sugiere un enfoque en la movilidad y articulaciones que caracteriza a este producto. Por otro lado, el Royal Canin Gastrointestinal Canine incluye ingredientes similares en base de arroz y subproductos, pero añade huevo en polvo y levadura de cerveza, reconocidos por sus beneficios digestivos y nutricionales. La inclusión de manano-oligosacáridos (MOS) refuerza su acción sobre la microbiota intestinal. Ambos contienen antioxidantes y vitaminas para el bienestar general, pero sus aditivos específicos difieren según su enfoque funcional. Análisis nutricionalDesde una perspectiva macronutricional, el alimento gastrointestinal presenta una mayor proporción de grasa (18% vs 10%), lo que implica un aporte energético considerablemente más alto (4096 kcal/kg frente a 3115 kcal/kg). Esto puede resultar beneficioso para perros con mayor gasto calórico o que necesitan un alimento más concentrado. En contraste, el alimento para movilidad ofrece una mayor cantidad de fibra (6.6% vs 4%), factor que favorece la digestión y puede estar asociado a su propósito específico. Las proteínas son similares, alrededor del 23-24%, suficientes para cubrir requerimientos normales en perros adultos. La ceniza, que refleja el contenido mineral, es un poco más elevada en el gastrointestinal (9% vs 7.2%), indicando un mayor aporte mineral que puede ser relevante en determinadas condiciones digestivas y metabólicas. Puntos fuertesEl Royal Canin Mobility Large Dog destaca por sus ingredientes enriquecidos en compuestos beneficiosos para las articulaciones, como glucosamina y condroitina, además de antioxidantes específicos. Esto lo hace especialmente apto para perros adultos de talla grande y mediana que requieren cuidado articular. En cambio, el Royal Canin Gastrointestinal Canine está formulado para apoyar la salud digestiva, gracias a la inclusión de fibras específicas, prebióticos (FOS y MOS), levadura y proteínas hidrolizadas que facilitan la tolerancia gastrointestinal. Su formulación es ideal para perros adultos con sensibilidad o problemas digestivos. Puntos débilesEn ambos alimentos se observa el uso de harina de subproductos y gluten, ingredientes que aunque comunes en la nutrición canina, pueden no ser ideales para perros con alergias o intolerancias específicas. El uso de antioxidantes sintéticos como BHA y galato de propilo, presentes en ambos, puede ser tema de preocupación para dueños que prefieren evitar conservantes artificiales. En el producto gastrointestinal, la alta densidad calórica y contenido graso puede no ser apropiado para perros con sobrepeso o baja actividad física. Para el producto de movilidad, el contenido relativamente bajo de grasa podría no ser suficiente en perros muy activos o con alta demanda energética. ¿Cuál es mejor?La elección entre estos dos alimentos debe basarse en las necesidades específicas de tu perro adulto. Si tu mascota pertenece a una raza mediana o grande y presenta signos relacionados con problemas articulares o movilidad reducida, el producto orientado a la movilidad es la mejor opción por su composición focalizada en ese aspecto. Por otro lado, si tu perro tiene problemas digestivos, intolerancias alimentarias o sensibilidad intestinal, la fórmula gastrointestinal proporcionará un soporte más adecuado gracias a su enfoque en la salud digestiva y fácil digestibilidad. En términos generales, ninguno es mejor de forma absoluta; cada uno está formulado para resolver necesidades particulares, por lo que la recomendación profesional es evaluar el estado de salud y condiciones de tu mascota para elegir el más apropiado. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.